Por: Elio Navas y 
												José "Cheo" Guevara 
 
| 
													 
													  | 
													
											
 
												Natividad 
												Martínez, el popular “Naty”, 
												para muchos la flauta de 
												Venezuela, nació en Caracas el 
												25 de diciembre de 1957. La 
												Parroquia la Vega lo vio crecer, 
												junto a sus trece hermanos, de 
												los cuales dos de ellos eran 
												músicos: Carlos (saxofonista) y 
												Frank (percusionista).
												
												En el año 1967, Naty, comienza a 
												dar sus primeros pasos dentro de 
												la música, cuando hace la 
												suplencia en la tumbadora a su 
												hermano Frank, el cual tocaba en 
												un grupo del barrio llamado 
												“Sexteto Sonoro”. Naty hizo un 
												buen trabajo e inmediatamente 
												fue contratado y su hermano tuvo 
												que montarse en la batería.
												
 
| 
														 
														  | 
														
Naty alternaba sus estudios de secundaria con la música, y en el año 1969, participa en un Grupo llamado “Fiebre” y luego trabaja con la agrupación “Acosta y sus tremendos”. Al poco tiempo comenzó a estudiar saxo en la Escuela de Música Prudencio Isaac, pero para comprar el instrumento tuvo que fajarse duro tocando la tumbadora en las noches, en el desaparecido Club “La Guajira”, con un grupo llamado “Nueva Gente”, en el cual cierto día se le ocurrió dejar la tumbadora, para sonar la flauta y así comienzar la aventura musical con este instrumento.
| 
														 
														  | 
														
												
 
												Naty se da a conocer dentro del 
												movimiento musical venezolano 
												como flautista, y es llamado por 
												varias agrupaciones entre ellas 
												Federico y su Combo Latino y Los 
												Melódicos, pero es 
												definitivamente con la recién 
												creada Orquesta La Magnifica, 
												con quien Naty decide quedarse. 
												La Magnifica era una charanga 
												liderada por Elio Pacheco, quien 
												venía desempeñándose como 
												conguero de la Dimensión Latina 
												desde su inicio.
												
												Con la Magnifica, Naty, realiza 
												varias presentaciones y graba la 
												flauta en los dos únicos discos 
												de esta agrupación, “Elio 
												Pacheco y La Magnifica”(1977) y 
												“Con clase, sabor y algo más”(1978).
												
												En esta misma época, es Naty, 
												quien aconseja a Carlos Quintana 
												“Tabaco”, a que haga el cambio 
												de sexteto a orquesta, y es así 
												como en el año 1978, nace la 
												Orquesta Tabaco y su Metales. 
												Naty comienza una excelente 
												labor como flautista en cada 
												producción discográfica de 
												Tabaco y sus Metales.
												
												En el año 1979, el cantante 
												Rodrigo Mendoza y el pianista 
												Jesús “Chuito” Narváez, desertan 
												de la “Dimensión Latina”, y 
												forman la “Orquesta Amistad”, 
												contratando a Naty, pero éste 
												aún así continuaba colaborando 
												con su amigo Carlos Quintana “Tabaco”.
| 
														 
														 La Orquesta "Amistad", al frente Naty, Rodrigo Mendoza y Tito Gómez.  | 
														
												La Orquesta 
												Amistad rápidamente tomo fuerza 
												dentro del ambiente salsero, 
												realizando innumerables 
												presentaciones y grabando hasta 
												cinco discos, en los que Naty, 
												participó con su alegre flauta. 
												Al poco tiempo en forma 
												inexplicable “La Amistad”, 
												comienza a venirse a menos hasta 
												desintegrarse.
												
												Natividad Martínez, deseaba 
												perfeccionarse cada vez más en 
												la ejecución de su instrumento, 
												y continúa con sus estudios 
												formales, a la vez que por su 
												mente pasaba la idea de formar 
												su propia agrupación. Es así 
												como nace en el año 1981, la 
												agrupación “Naty y su Charanga”, 
												y con el apoyo discográfico de 
												“Velvet”, graban su primera 
												producción titulada “Sigue el 
												ritmo”(1981), la cual se 
												convirtió en todo un éxito con 
												el tema “Sandra Mora” de Pablo 
												Álvarez, que había sido grabado 
												diez años antes por el Sexteto 
												Juventud, en la voz de Carlos 
												“Tabaco” Quintana. 
| 
														 
														 1er disco de Naty su Charanga "Sigue el ritmo"  | 
														
														 
														 Carlos Ferrer y Naty. 2do disco de la Charanga "A base de salsa"  | 
													
												
 
| 
														 
														 Carlos Ferrer y Naty  | 
														
											
 
En el año siguiente graba su segundo disco “A base de salsa”(1982), con la participación en la parte vocal del panameño Carlos “El Grande”, el cual le da más fuerza al grupo.
| 
													 
													 3er disco de Naty y su Charanga "A Millón y Encendido"  | 
													
													
													
													
													 En 1983, graba el tercer disco con la charanga, pero tiene que contratar a otro cantante, Erick Francheski, ya que su manager Francisco Mendoza, decide formar su propio sello discográfico “Combo Records” y Carlos “El Grande” Ferrer tiene que quedarse con velvet cumpliendo su contrato. 
 En ese mismo año 1983, Naty, decide cambiar de estilo y deja la charanga, llamándose ahora “Naty y su Orquesta”. En el mes de mayo del año 1984 graba su primer disco como orquesta titulado “Yo no soy guapo”(1984), en donde logra colocar varios temas éxitos entre ellos: “Nuestro matrimonio”, “No la molestes” y “Yo no soy guapo”, todos vocalizados por Erick Francheski, quien luego saldría de la orquesta para continuar su carrera musical como solista. 
  | 
												
En el año 1985, Naty y su orquesta graban otro disco con un excelente cantante, Franklin Sánchez, quien se encargo de dar continuada al éxito comercial que había tenido la orquesta con Erick Francheski. Este disco gusto mucho al publico bailador sobre todo por temas como: “Que hablen”, “La Engañada” y “No se me enoje”, todos autoría de Naty.
| 
													 
													 Presentación en TV año 1984, cantando Erick Francheski  | 
													
													
													 
													 1er disco de naty y su orquesta  | 
												
| 
													 
													  | 
													
											 A 
											pesar de la arremetida del ritmo 
											merenguero para esa época, Naty, 
											siguió adelante con su orquesta y 
											con sus proyectos. En el año 1986 
											graban dos discos “La experiencia y 
											el futuro”, vocalizado por Canelita 
											Medina y “Tiene razón señora”, 
											vocalizado por: Franklin Sánchez, 
											Juan Carlos Neuman y el propio Naty, 
											quien hace su debut como cantante.
											
 
| 
													 
													  | 
													
													 
													  | 
												
												Para el año 1989, 
												graba el disco “Regresó Naty”, 
												posteriormente “El Legendario”(1991), 
												donde vocalizan: Willmer Cobos y 
												Orlando Henríquez. En 1994, 
												lanza el disco “En dos tiempos”, 
												y en 1995 produce y graba con su 
												orquesta el último disco en 
												donde vocaliza Carlos “Tabaco” 
												Quintana, “Proyecto Maelo”, en 
												homenaje al sonero mayor Ismael 
												Rivera. El disco en cuestión lo 
												comenzó a grabar “Tabaco”, y lo 
												termino Ángel Flores, debido al 
												fuerte quebranto de salud que 
												tenía tabaco.
 
| 
													 
													 Con el Wiwi Buznegos  | 
													
												
												Naty, ha representado a 
												Venezuela en diversos festivales 
												y conciertos nacionales e 
												internacionales, acompañando y 
												alternando con destacadas 
												figuras como: Ray Barretto, Tito 
												Puente, Gran Combo de Puerto 
												Rico, Mark Anthony, Celia Cruz, 
												Rubén Blades, Grupo Irakere, 
												Fania All Stars, entre otras 
												grandes luminarias de la música 
												latina.
| 
														 
														  | 
														
														 
														  | 
													
Los amigos de Naty. Erick y el Cano.
En 1998, otra excelente producción de Naty y su orquesta, sale al mercado musical “Naty y sus amigos”, contando con la vocalización de figuras como: Ismael Miranda, Carlos “Cano” Estremera, Erick Francheski y William “Wiwi” Buznegos.
												En año 2002, 
												grabó su disco nro.18, un cd, 
												que recoge varios de sus éxitos 
												del pasado y algunos temas 
												inéditos, aquí Naty presentaba 
												dos nuevos cantantes: Gerald 
												Méndez y Rubén Paredes, 
												acompañados por los ya conocidos, 
												Erick Francheski, Wiwi Buznegos 
												y Frank Somaró.
												
												Natividad Martínez, a pesar de 
												no haber obtenido aún el 
												reconocimiento internacional que 
												se merece, es un artista muy 
												afortunado, ya que goza del 
												cariño del público que siempre 
												recuerda sus canciones, goza del 
												respeto por parte de los músicos, 
												y además de que goza de muy 
												buena salud.
| 
														 
														 
  | 
														
Ya se encuentra en el mercado su más reciente producción musical titulada “25 Aniversario”(2008), realizada como siempre con gran profesionalismo y con un excelente plantel de músicos venezolanos, que fuerón invitados para hacer de esta grabación algo muy especial. Entre los músicos invitados se encuentran: Frank “El Pavo” Hernández, quien a pesar de sus problemas de salud le puso alma y corazón para sonar las pailas en el tema musical “El Pavo, Padilla y Cheo”, como en sus viejos tiempos. Cuenta también con la participación de los cantantes: Rodrigo Mendoza, Orlando Watussi, Javier Plaza, Alfredo Vera, Edgar “Dolor” Quijada, Arturo Guaramato y Marcial Isturiz.
| 
														 
														  | 
														
														 
														 El más reciente CD de Naty y su orquesta, 25 Aniversario.  | 
													
												
 
| 
													 
													  | 
													
Naty y su orquesta en concierto en el Orishas Latin Bar. Julio 2008.
											
											Natividad Martínez es y será siempre 
											la flauta de Venezuela.
 


















