|   | 
        
         
          
          
          
        
        
        Silvestre Mendez 
        
        
        
        Latin Beat Magazine, 
         Feb, 
        1997  by
        
        Rudy Regalado 
        
        1997 ha comenzado con una 
        nota triste: la muerte del ultimo embajador de la rumba. El pasado ocho 
        de enero, falleció en la ciudad de México el músico, compositor, 
        cantante y bailarín de la rumba, Silvestre Méndez, nacido en el barrio 
        de Jesús María, en La Habana, Cuba, un 31 de diciembre de 1926. Hay 
        gente que sembró las semillas de lo que hoy llamamos "música 
        afrocubana." Silvestre Méndez fue la flor que surgió de estas semillas, 
        embelleciendo para siempre los ritmos afroantillanos. Algunos de los 
        contemporáneos de Silvestre fueron el gran Chano Pozo, su amigo y 
        compañero de rumba, Benny Moré, Mongo Santamaría, Modesto Duran, 
        Francisco Aguabella, Humberto Cane, Francisco Fellove, Chocolate, 
        Tabaquito, Justi Barreto, hermano de sangre de Silvestre, Luis Miranda, 
        Patato y Totico, y muchos otros amigos, famosos y desconocidos. Si esta 
        tribu entera formase una rumba, el cielo de caería arriba de la tierra. 
        
        La actividad artística de 
        Silvestre no se limitó a la música. Trabajó en mas de ciento cincuenta 
        películas, bailando, cantando y tocando los tambores, en el esplendor de 
        la época de oro del cine mexicano, junto a bailarinas del talle de María 
        Antonieta Pon, Meche bárbara, y "Tongolele." 
        
        Entre sus grandes 
        composiciones, figuran Yiri Yiri Bom, Tocineta, interpretadas por el 
        bárbaro del ritmo Benny Moré con Pérez Prado; El Telefonito interpretada 
        por Cascarita; Tambo, por Miguelito Valdés y recientemente, Oscar 
        D'Leon, Mi Bomba Sonó, dedicada a Puerto Rico; por Celia Cruz, Juventud 
        del Presente y Margarito, por Santitos Colon y el Maestro Tito Puente El 
        As de la Rumba, por Machito y sus Afrocubans; Consuélate como yo, por 
        Cheo Feliciano, y su composición preferida por el público, México Lindo. 
        La lista es innumerable. Muchas generaciones aprendieron a bailar, 
        cantar y tocar instrumentos con la música del maestro Méndez. Cualquier 
        colección de salsa cuenta con uno, o varios temas de su autoria. 
        Silvestre Méndez también fue el creador del ritmo "Orisa," que hiciera 
        famoso durante los años sesenta Rafael Cortijo y su Combo, con Ismael 
        Rivera. 
        
        A Silvestre lo sobreviven 
        sus hermanos en La Habana: Hilda, Marta, y Reynaldo Méndez. Otro hermano 
        de sangre viven en la ciudad de Nueva York: Justi Barreto, compositor y 
        cantante. En México viven sus hijos: Gilda, Rosalinda y Jorge Méndez, 
        junto a seis nietos y dos bisnietos. Amigos, dejó un millón. Que en paz 
        descanse, por siempre, el Rey Negro y campeón del domino, Silvestre 
        Méndez, genio de los ritmos afrocubanos. 
        
        COPYRIGHT 1997 Latin Beat 
        Magazine 
           | 
          |