Arqueología Musical:
Reconstruyendo Los Años Formativos de Tito Puente en Discos de 78 RPM - Entre 1940 y 1955

Por: Walter Germán Magaña Sandoval
waltermagana@hotmail.com
Cali, Colombia

Tito Puente fue uno de genios musicales de la música latina del siglo pasado, su música ha trascendido y fue fundamental para la consolidación del fenómeno salsero. Se ha escrito bastante sobre su vida y se han hecho muchos listados de su obra musical. Pero su producción musical inicia cuando el elepé no existía. En la siguiente investigación se cataloga y organiza la obra musical de Tito Puente entre los años 1940 y 1955 en discos de 78 rpm y 45 rpm.

Introducción

En la década de 1930, los discos de 78 rpm eran el formato más adecuados para la grabación de canciones cortas del naciente rock and roll, canciones de blues y las melodías de la musica latina para el baile, Esta limitación de longitud del tiempo se convertiría en la mayor debilidad del formato en las décadas siguientes. En la década de 1940s orquestas como las de Xavier Cugat, Noro Morales, Machito, Tito Puente, Tito Rodríguez, entre otros, inicialmente emitieron gran parte de sus obras musicales en discos de 78 rpm, posteriormente, a finales de la década, se hacen en paralelo en discos de vinilo de 45 rpm (o 7 pulgadas).

En 1948, Columbia lanzó el elepé de 10 pulgadas en vinilo; cuando RCA Victor respondió con el formato de 45 rpm en 1949, fabricado también en vinilo, y la industria pronto cambió de la goma-laca del 78 rpm al vinilo, que era mucho más duradero y permitía surcos más delgados y, por lo tanto, tiempos de reproducción más largos por cada lado, es decir hubo una mejor calidad del sonido grabado. A mediados de la década de 1950, los sencillos de vinilo de siete pulgadas comenzaron a reducir aún más la popularidad de los 78 rpm. De hecho, 1958 fue el último año en que el 78 rpm fue el formato más vendido en los Estados Unidos, aunque algunos sellos lo comercializaron hasta los inicios de la década de los 1960’s, para la reproducción en las rocolas.

En la década de 1950’s, de un lado, la industria musical estaba dirigida en gran parte al auge de los ritmos modernos juveniles como el rock and roll, el blues, el jazz y canciones melódicas. De otro lado, la juventud latina, también comenzaba a escribir sus historias musicales por estos años, que fueron de mucha experimentación y fusiones de géneros, principalmente del jazz con ritmos afrocubanos.

El objetivo del presente artículo es catalogar y organizar en una línea de tiempo la producción musical de los años formativos del joven Tito Puente en su formato original de 78 rpm y 45 rpm, como artista invitado y principalmente con su agrupación, entre 1941 y 1955. Dado que después de mediados de los 1950s el formato de vinilo fue el medio popular para almacenar música y en el que las disqueras ofrecieran las obras de sus artistas. Y desde 1955, establecer las producciones de las obras de Tito Puente es relativamente sencillo, tal como lo ameritan muchos listados que se encuentran en una gran cantidad de discografías y biografías en la Internet.

En Nueva York en las décadas de los 1940s y 1950s se gestaron los antecedentes y se sentaron las bases de lo que posteriormente sería el fenómeno de la salsa. Fueron las grandes orquestas que tocaban música para la comunidad latina, entre las que se destacaron la de Frank Grillo ‘Machito’, la de Tito Rodríguez y la de Tito Puente. En ellas se formaron musicalmente muchos de los futuros ejecutantes de de la música latina de la década de los sesenta y, posteriormente, de la salsa de los setentas. Genios creativos que fusionaron géneros de la música cubana como la guaracha, el son, el montuno, el mambo y el cha cha chá con elementos del jazz, contando en muchas ocasiones con la participación directa de reconocidos músicos de este último género.

Establecer y ubicar las grabaciones originales en los soportes de 78 rpm, hoy en día, es una labor titánica. Estos se encuentran en colecciones privadas, unos pocos en bibliotecas y otros definitivamente perdidos. Enhorabuena, han surgido proyectos académicos y culturales de recuperación, preservación y catalogación de obras musicales antiguas. Estas fuentes pueden ser clasificadas de dos formas: el de los apasionados investigadores musicales y el de las instituciones, que promueven proyectos dedicados a estas labores académicas socioculturales.

En el grupo de apasionados investigadores musicales, merecen atención tres importantes personajes. El primero es uno de los pioneros, el cubano Cristóbal Díaz Ayala que ha dedicado, casi toda su vida, a la colección y catalogación de la música cubana. Colección que se encuentra en la Florida International University en el sitio web Enciclopedia Discográfica de la Música Cubana 1925-1960, además, autor de muchos libros. Otro, fue el destacado historiador musical y periodista Max Salazar, ya fallecido, especializado en la historia de la música latina. Fue editor senior de la revista Latin Beat, donde publicó una gran cantidad de artículos y entrevistas sobre los protagonistas de la música latina y el movimiento salsero, principalmente de la ciudad de Nueva York. El tercero es el historiador musical Joe Conzo, quien fue amigo personal en vida de Tito Puente, y quien fue responsable de organizar y secuenciar las grabaciones que realizó Tito Puente en el sello Tico en discos de 78 rpm para el proyecto “Tito Puente The Complete 78s” emitido en la compañía Fania.

En el grupo de las instituciones que promueven la recuperación, preservación y catalogación de obras musicales antiguas, se encuentran:

La Discography of American Historical Recordings (DAHR) que es un catálogo de base de datos de grabaciones maestras realizadas por compañías discográficas estadounidenses durante la era del 78 rpm. Proyecto de la Biblioteca Santa Barbara de la Universidad de California.

La Colección Strachwitz Frontera que es un archivo digital y un blog de expertos que preserva y cataloga el patrimonio musical de América del Norte, principalmente de Estados Unidos y México. Este es un proyecto conjunto del UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) Chicano Studies Research Center, el Arhoolie Foundation, y del UCLA Digital Library.

Internet Archive, que es una organización sin fines de lucro, y está creando una biblioteca digital de sitios de internet y otros recursos culturales en formato digital. Ofrece acceso gratuito a investigadores, historiadores, académicos y al público en general. En su misión establecen brindar acceso universal a todo el conocimiento. Esta iniciativa inició en 1996.

La Colección Gladys Palmera que es uno de los grandes archivo discográfico y documental especializado en grabaciones, fotografías, carteles, partituras y otros objetos de música afro-latinoamericana y del Caribe.

Existen otras organizaciones, que si bien no son sitios académicos, pues su actividad se centra en el comercio de las grabaciones de música en discos de cualquier formato. Son importantes como referentes de las obras musicales, dado que a partir de su actividad han construido voluminosas bases de datos de información. Entre estos tenemos:

Discogs es un sitio web y base de datos de información acerca de la música en general. Recopila información sobre las grabaciones de música en discos de cualquier formato. La base de datos se construye en gran parte por la actividad de la tienda en línea, por la compra y venta de discos en cualquier formato. También permite a los usuarios organizar sus colecciones de discos.

45cat - discografías, debates, descubrimientos. Es uno de los sitios web más grande de internet, dedicado a la catalogación de los discos sencillo de vinilo de siete pulgadas (o 45 rpm), que se hace en comunidad. El sitio hermano, 45 worlds: 78 RPM, es otro sitio web que se establece como una comunidad dedicada a catalogar grabaciones de gramófono o disco fonográfico de 78 rpm.

Popsike.com es un sitio web y base de datos de archivos de resultados obtenidos de subastas en Ebay, especializado en grabaciones de discos de vinilo en cualquier formato, desde 2004 hasta la actualidad. Se pueden consultar discos de vinilo por artista, título o sello discográfico.

eBay es una plataforma especializada en comercio electrónico y subastas en línea de productos a través de internet, fundada el 3 de septiembre de 1995. Se trata de una tienda digital en la que se ofrecen y venden productos en línea, y en la que se pueden consultar cientos de discos de colección.

De las anteriores instituciones, organizaciones y sitios web se tomaron datos y se extrajeron imágenes con el propósito académico de fundamentar la información de la investigación. El artículo se organizó en cuatro partes para establecer una mejor organización de las grabaciones de Tito Puente en los discos de 78 rpm y 45 rpm, entre 1941 y 1955. En la parte 1, se aborda los inicios de un joven Tito Puente como músico contratado por los directores de orquestas que veían en él su potencial, tocando las congas o el timbal, y con las cuales realizó sus primeras grabaciones. En la parte 2, se establecen y se organizan las grabaciones en el sello RCA Victor entre 1949 y 1951, que es su primera estancia en este sello, como líder, arreglista y músico, tocando el timbal o el vibráfono, de su propia agrupación. En la parte 3, se establecen las grabaciones en el sello Seeco, realizadas en 1953. Y en la parte 4, se organizan las grabaciones en el sello Tico Records entre 1949 y 1955. En este periodo de tiempo, Tito Puente no era artista exclusivo del sello Tico, cuando firmó dejó en claro que podía grabar en otros sellos, por esto, también realizó grabaciones simultáneamente en los sellos RCA Victor y Seeco.

PARTE 1: En el inicio …

Muchos son los historiadores de la música latina que coinciden en señalar que uno de los momentos más importantes en el desarrollo, formación y popularidad de Tito Puente, fue el período de los bailes en el Palladium Ballroom, al final de los cuarenta y durante los años cincuenta del siglo pasado. Allí se inició Tito Puente como director de orquesta con su grupo The Picadilly Boys. Su genialidad en los timbales, su carisma como persona, sus conocimientos de orquestación y sus arreglos musicales disruptivos y avanzados para la época, que le permitieron fusionar elementos del jazz con los géneros musicales cubanos, lo llevaron a convertirse en una leyenda de la música latina.

Ernesto Antonio Puente Jr., conocido como Tito Puente, nació el 20 de abril de 1923 en Nueva York, en el Harlem Hospital Center y falleció el miércoles 31 de mayo de 2000, en el New York Hospital Medical Center, Langone Health, a las 23:45, a los 77 años de edad. Sus padres, Ernesto Antonio Puente Sr. de Aguadilla, y Ercilia Ortiz, de Coamo, habían llegado a Nueva York, Procedentes de Puerto Rico, antes de su nacimiento. A los dos años, el pequeño Tito fue con sus padres a Puerto Rico, donde vivieron un corto tiempo. Al regresar a Nueva York, la familia Puente creció después a cinco miembros, contándose una hija, su hermana Anna que nació en 1928, y un hijo Robert Anthony, quien murió trágicamente a la edad de cuatro años tratando de escapar de un incendio. Residenciados en el Spanish Harlem, en el 1850 de la avenida Madison, el joven Tito asistió a la escuela pública 43 y 184, y a las preparatorias Cooper Junior y Galvani Junior, ubicadas cerca de su residencia.

El joven Ernesto creció durante el florecimiento de la época del Jazz, la época dorada de la radio, se pasaba innumerables horas escuchando la música de las grandes bandas en la radio, y viendo los musicales de las películas de Hollywood. El precoz interés de Puente por la música no fue inadvertido para su madre que lo matriculó en la Escuela de Música de Nueva York que tenía una filial cerca de su casa en la 125 y Avenida de Lenox. Tito empezó estas lecciones de piano a la edad de siete años, siendo guiado también en algunas ocasiones, por la pianista Victoria Hernández, hermana del compositor más reconocido de Puerto Rico, Rafael Hernández, y Luis Varona, uno de los primeros pianistas en La Orquesta de Machito, quien posteriormente tocaría en la orquesta de Tito Puente.

Alrededor de los 10 años de edad, empezó su aprendizaje en la batería y la percusión que se volvieron su fuerte. Su madre Ercilia buscó un profesor de batería para su hijo, cuando aún estudiaba piano. Tito empezó a tomar lecciones con un señor de apellido Williams, baterista y profesor. “Él no sabía absolutamente nada de música latina.” – recuerda Tito – “pero yo no iba a él por eso. Él me dio una buena fundamentación; trucos de la técnica de batería, cómo interpretar figuras con partituras y acompañar shows. Yo escuchaba a las grandes bandas de baile de día en la radio, Goodman, Artie Shaw, Duke Ellington, y yo iba a los teatros como el Paramount y el Strand para verlos actuar. Mi héroe era Gene Krupa Yo incluso gané un concurso de batería tocando su solo en “Sing, Sing, Sing”, nota por nota".

Además de escuchar el jazz de las big band, Tito fue influenciando por la música que llegaba de Cuba. Sus agrupaciones favoritas fueron Arsenio Rodríguez y La Orquesta Casino De La Playa que destacaba a su cantante fundador el cubano Miguelito Valdés. Tito comenzó a desarrollar sus talentos artísticos, cantando en un cuarteto del dueño de una barbería del barrio y practicando baile con su hermana Anna. Ellos eventualmente actuaban juntos tanto en una canción infantil como equipo de baile.

Sus padres, Ernesto y Ercilia, animaron al adolescente Tito a entrar en el mundo del espectáculo. En 1935, a los 12 años, Tito y Anna participaron activamente en “Estrella Del Futuro”, un grupo de baile organizado por el dueño de una popular funeraria del vecindario, cuyas reuniones se celebraban en la iglesia católica La Milagrosa, en la calle 115 y la avenida Lenox. Fue en esta iglesia, La Milagrosa, donde Tito hizo su primera comunión y confirmación. La iglesia patrocinaba una coronación anual de sus niños más talentosos, quienes eran coronados El Rey y La Reina por sus talentos artísticos y popularidad. Tito fue coronado como Rey del Baile en cuatro ocasiones por su habilidad como bailarín. Al respecto, alguna vez, comentó “Annie y yo estudiamos todas las formas del baile de salón, incluso el acrobático tap. Nosotros fuimos inspiramos por supuesto por Fred Astaire y Ginger Rodgers. Yo soy orgulloso de ser uno de los pocos lideres de banda que realmente sabe cómo bailar. Esto es algo que más jóvenes lideres de banda deberian investigar”. Pero un accidente en bicicleta en el que se lesionó el tobillo lo llevó a cambiar de rumbo y enfocarse en la música.

El East Harlem de los años 1930’s ostentó un medio ambiente musical vibrante resultado de una mezcla de ritmos y géneros musicales. Mientras algunas bandas tocaron exclusivamente géneros musicales derivados de la música cubana, otros incluyeron los estilos musicales de América Del Sur y el swing musical afroamericano en sus repertorios.

A la edad de los 12 años, Tito habría empezado actuando en bandas locales y de la comunidad. Tito acredita a Montesino, un negro cubano quien era el percusionista y timbalero de Los Happy Boys, una big band local, como su influencia más temprana en la percusión Latina. Tito empezó participando regularmente con la banda en sus matinés del domingo en el Park Palace Hotel ubicado en la calle 110 con 5ª avenida en Nueva York. Montesino le mostró a Tito los fundamentos de los timbales como tocar el baqueteo que se usa al tocar el Danzón, y la técnica de tocar los lados de la armazón exterior de los timbales, llamada paila o cascareo. Mario Bauzá, director musical de la orquesta de Machito, manifestó, “Él (Montesino) les enseñó a todos esos muchachos cómo tocar timbales en el concurso de las big band. Recuerdo, por esos días, el cencerro no se habla introducido todavía como una parte normal de los timbales Eso es porque todos tocamos de tal manera el cascareo en la parte de atrás en aquellos tiempos.”

En 1937, a los 14 años, Tito era un boy scout cuya tropa se reunía semanalmente en la Legión Americana en la 5ª Avenida y la calle 116. En ese momento, asistía a la Escuela Secundaria Comercial Central. Solo pensaba en música. Durante su hora de almuerzo, Tito era visto en el auditorio con una multitud a su alrededor viéndolo tocar Boogie Woogie. Él y su hermana ya habían tenido como profesor a un pianista llamado Blue Mountain. Durante el día, Tito era visto y escuchado como parte de un trío o cuarteto en una escalera de la escuela o en una esquina de la calle cantando Sweet Sue, Just You, Am I Blue y otras canciones que el Cuarteto Ink Spots hizo populares. Las lecciones de piano comenzaron después de que Tito se sintiera abrumado por el solo del pianista cubano Anselmo Sacassas para la grabación RCA Victor de Dolor Cobarde de Casino De La Playa. Aprendió a tocar el saxo alto después de que sus padres alquilaran una habitación a un tal profesor Millian, profesor de música.

En 1939, a los 16 años, Tito abandonó la escuela para dedicarse a la música de tiempo completo. Sin la edad suficiente para solicitar la afiliación al Sindicato de Músicos, Local 802, logró obtener una tarjeta de trabajo de Nueva Jersey. En ese momento, vivía en el número 53 de la calle 110 Este, entre las avenidas Madison y Park. Fue durante ese año que conoció a otro joven de 16 años llamado Pablo Rodríguez Lozada, quien había dejado Puerto Rico para vivir en Nueva York. Pablo vivía con su hermano Johnny en el número 65 de la calle 110 Este. Pablo, quien años después se haría famoso en el mundo de la música latina como ‘Tito Rodríguez’, conoció a Puente en La Casita María, un lugar de reunión para adolescentes en la misma cuadra donde vivían. Ambos jugaban en el mismo equipo de béisbol. Eran muy amigos, no solo por ser puertorriqueños orgullosos, sino principalmente por su interés en la música.

En diciembre de 1939, Puente trabajaba en el Sindicato de Músicos, entonces ubicado en la calle 50 y la avenida 6ª, donde consiguió trabajo como baterista en una banda latina. En el mismo concierto estaba el recién llegado pianista cubano José Curbelo, quien quedó impresionado con la destreza de Tito. Tras recibir una oferta de tres meses en Miami, Curbelo recomendó a Puente para el puesto de timbalero. “Pensé” – dijo Curbelo – “que había visto a los mejores timbaleros de Cuba... hasta que vi tocar a Tito”. Durante tres meses compartieron habitación, pagando cada uno $5.00 semanales por el alquiler.

Comienza a grabar como músico

En marzo de 1940, el joven Tito Puente, con tan solo 17 años, ingresó a formar parte de la agrupación de su amigo Johnny Rodríguez (hermano de Pablo ‘Tito’ Rodríguez Lozada), la Stork Club Orchestra, en la que tocaba las congas. Luego pasó a la banda del pianista cubano Anselmo Sacasas en el Colony Club de Chicago.

El 28 de mayo de 1940, con Johnny Rodríguez y su Orquesta Stork Club, Tito Puente participa en la grabación de un disco de 78 rpm en el sello Columbia, en la que participa de la composición del bolero son “No Quiero Que Vuelvas” (matriz CO 27372) junto a Johnny, y que vocaliza Tito Rodríguez. El otro lado, presenta el bolero sentimental “Insomnio” (matriz CO27373), de la autoría de Rafael Petitón Guzmán. Esta sería su primera participación en una grabación.78 RPM – Johnny Rodríguez y su Orquesta Stork Club – Columbia 6024-X – Grab. 28-Mayo-1940 US

A. NO QUIERO QUE VUELVAS (Ernesto Antonio Puente; Johnny Rodríguez) - Johnny Rodríguez y su Orquesta Stork Club. Canta: Tito Rodríguez 28-05-1940 /Bolero-Son [78 RPM Columbia 6024-X (CO 27372) US]

B. INSOMNIO (Rafael Petitón Guzmán) - Johnny Rodríguez y su Orquesta Stork Club 28-05-1940 /Bolero-Sentimental [78 RPM Columbia 6024-X (CO 27373) US]El 27 de enero de 1941, Tito Puente graba, ejecutando las congas en la agrupación del pianista y compositor norteamericano Vincent López, director de una banda que actuaba para bailes en hoteles de Nueva York. Con la Orquesta de Vincent López, Suave Swing Orchestra, para el sello Bluebird (Victor), en una sola sesión se grabaron cuatro temas: “La Conga” (Havana’s Calling Me) (matriz BS-060378), “Cachita” (matriz BS-060379), “Los Hijos De Buda” (Mexican Jumping Bean) (matriz BS-060380) y “Yumba” (matriz BS-060381). De acuerdo con el proyecto Discography of American Historical Recordings (DAHR), la orquesta de Vincent López, Suave Swing Orchestra, estaba compuesta por:

Vincent López: director

Ángel M. Rodríguez: vocalista, maracas y batería.

Nick Morano: piano

Edward Sweeney: bajo.

Tito Puente: conga.

Morty Bulman y Charlie Dahlsten: trombones.

Red Dolan, Frank Di Martino y Mike Renzulli: trompetas.

David Mordecai, Sydney Harris y Sydney Zwilling: violines.

Milton Fried, Loys Johnson, Don Watt y Wes Fogel: saxofones.

Leonard W. Joy: supervisor de sesión.78 RPM – Vincent López And His Orchestra – Bluebird (Victor) B-11570 – 27-Enero-1941 US

A. LA CONGA (Havana's Calling Me) (Eliseo Grenet Sánchez; Marión Sunshine) - Vincent López And His Orchestra. Canta: Ángel M. Rodríguez 27-01-1941 /Conga [78 RPM Bluebird (Victor) B-11066-A]

B. YUMBA (Felipe Gil) - Vincent López And His Orchestra 27-01-1941 /Son-Rumba [78 RPM Bluebird (Victor) B-11066-B]

78 RPM – Vincent López And His Orchestra – Bluebird (Victor) B-11570 – 27-Enero-1941 US

A. CACHITA (Rafael Hernández Marín) - Vincent López And His Orchestra. Canta: Myrta Silva 27-01-1941 /Conga [78 RPM Bluebird (Victor) B-11570-A]

B. LOS HIJOS DE BUDA (Mexican Jumping Bean) (Rafael Hernández Marín; Sidney Keith Russell) - Vincent López And His Orchestra. Canta: Myrta Silva 27-01-1941 /Rumba-Conga [78 RPM Bluebird (Victor) B-11570-B]En los meses siguientes de 1941, el joven Tito Puente ingresa a la orquesta del pianista Noro Morales en la que sustituyó a Pato Vaz, realizando algunas grabaciones en el sello Decca, no se han encontrado evidencias confiables, para determinar cuáles fueron los soportes dicográficos. Al respecto, alguna vez, Tito recordó “Yo era un adolescente y Noro tocaba en El Morocco, que tenía una banda con dos trompetas. Llegué a sustituir a Pato, leí las partituras a primera vista y acompañé el espectáculo. Era la misma situación. Teníamos que ser versátiles y tocar muchos estilos diferentes”.

De acuerdo con el año, en 1941 se estaban desarrollando los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. Por este tiempo, hubo pocos bailes y se hacían pocas grabaciones de melodías bailables, porque la goma-laca, el material para fabricar los discos de 78 rpm escaseaba, era promordial proveer los materiales para la guerra. Por este tiempo, la orquesta de Noro Morales acompañaba a artistas como Elvira Ríos, Ramón Armengod y Bobby Capó, grabando pricipalmente boleros en el sello Decca. Es probable que el joven Puente haya estado presente como músico en algunas de estas grabaciones.

También se ve a Tito participando en cuatro películas musicales de Morales: el 13 de diciembre de 1941, la orquesta de Noro Morales actuó en “The Gay Ranchero” (en este filme comparte algunas escenas con la actriz Luba Malina, era rusa de nacimiento, llegó a Estados Unidos de niña y creció en Greenwich Village), el 9 de febrero de 1942, Noro Morales y Luba Malina trabajan en un cortometraje titulado “Cuban Pete”, en este la orquesta de Noro anima dicho filme con varias de sus rumbas. El 20 de abril de 1942 aparece en la película “Ella” y, en el mismo año, el 18 de mayo, la orquesta de Noro se presentan en la película “The Mexican Jumpin Beans”.

El primer timbalero de la orquesta de Machito fue Tony ‘Cojito’ Escolies, un reconocido baterista por su estilo swing, pero que no sabía leer música. Aunque Tito apenas era un adolescente, su versatilidad musical y su excelente habilidad para la lectura a primera vista le permitieron trabajar con las bandas latinas más prominentes de la época. Tito recuerda: “La orquesta de Machito era tan buena que no se le podía negar trabajo acompañando espectáculos en los clubes elegantes del centro como Havana Madrid, La Conga y Río Bamba. Para hacer esos conciertos, había que saber leer a primera vista”. “Tony Escolies – continuó Tito –no sabía leer música, así que tuvieron que reemplazarlo y Uba Nieto se convirtió en el baterista titular. Yo lo sustituí en la banda y, finalmente, me convertí en su baterista fijo cuando reclutaron a Uba”.

Tito reemplazó a Ubaldo Nieto, quien había sido reclutado, como baterista titular de la Orquesta de Machito. Con Machito, Tito se presentó como solista, llevando sus timbales al frente del escenario, donde tocaba de pie en lugar de sentado, como había sido el método aprobado hasta entonces. En junio de 1942, Tito Puente, que leía partituras, reemplaza a Ubaldo Nieto, en la agrupación de Machito y sus Afro-cubanos, para participar en las grabaciones en el sello Decca de las melodías “El Botellero” (matriz 71110), “Eco” (matriz 71113) y “Oye Negra” (matriz 71205).78 RPM – Miguelito Valdés with Machito And His Afro Cubans – Decca 50014 (Volumen 4 - 8 lados: 7-8) – 1942 US

A. ECÓ (Gilberto Valdés Valdés; Marión Tunstall James ‘Sunshine’) - Miguelito Valdés With Machito And His Afro Cubans 1942 (2:52) /Afro-Cuban [78 rpm - Decca Records 50014 A (71113) (N.Y. US)]

B. BOTELLERO (El Comprador De Botellas) (Gilberto Valdés Valdés) - Miguelito Valdés With Machito And His Afro Cubans 1942 (3:10) /Pregón [78 rpm - Decca Records 50014 B (71110) (N.Y. US)]

78 RPM – Miguelito Valdes with Machito And His Afro Cubans – Decca 18519 (Volumen 4 - 8 lados: 7-8) – 1942 (Grab. Jun-1942 US)

A. OYE NEGRA (Norosbaldo Morales Sanabia; Johnny Camacho) - Miguelito Valdés With Machito And His Afro Cubans 1942 /Guaracha [78 RPM - Decca Records 18519 A (71205) (Grab. Jun-1942 US)]Después de las sesiones de grabaciones en el sello Decca con Machito And His Afro Cubans, Puente, junto a Francisco ‘Chino’ Pozo, dejaron la agrupación para unirse a los bailarines de Jack Cole. Al mes siguiente, Tito regresó con Machito y fue reclutado por la Marina de los Estados Unidos.

Tito Puente sirvió en la Fuerza Naval por un tiempo de tres años durante la Segunda Guerra Mundial tras ser reclutado en julio de 1942. Después del campamento de entrenamiento, fue asignado al portaaviones U.S.S. Santee, CVE29, que escoltaba buques mercantes de suministro y de pasajeros. El capellán que organizó la banda del barco le asignó las funciones de tocar el saxofón alto y el clarinete, así como ocasionalmente la batería y el piano durante las comidas en el comedor. También se le designó como el corneta del barco y de servir en la ametralladora en las batallas de Leyte y Midway.

Durante su estancia en el Santee, Tito se hizo amigo del teniente Sweeney, saxofonista tenor y piloto, que anteriormente había actuado y sido arreglista director de la Charlie Spats Big Band. Sweeney le enseñó a componer y a realizar arreglos músicales. Sweeney se refería a Puente como “Pequeño Ernie” por su estatura. En alguna ocasión, Tito se refirió: “Sweeney me enseñó los fundamentos de la escritura de un buen diagrama, cómo diseñar la voz y obtener colores de los metales y las cañas. Empecé a escribir en esa época”. Mientras aún estaba alistado en la Marina, el primer arreglo que Puente hizo fue “El Bajo De Chappotín” que envió a Machito y Mario Bauzá en Nueva York. La melodía tuvo una buena acogida.

Buscando su puesto en la escena musical latina

Durante su permanencia en el servicio militar, Tito participó en nueve batallas a bordo del portaaviones Santee en los océanos Pacífico y Atlántico. Tras su baja honorable en la Costa Oeste en 1945, con una Mención Presidencial de Unidad, visitó a su amiga de la infancia, la actriz de cine Olga San Juan, en Los Ángeles. Una ley federal exigía que todos los militares que regresaban de la Segunda Guerra Mundial recuperaran sus antiguos empleos. Puente regresó a Nueva York y se contactó con Machito para solicitar de nuevo su trabajo. Machito le manifiesta que Ubaldo Nieto, quien era el timbalero de la banda en ese momento, debía mantener a cinco hijos y su esposa. Entonces, el joven Puente, entendiendo el mensaje, en lugar de sentirse afligido, aprovecha los beneficios que le ofrecía la Ley G.I. Bill (oficialmente conocida como “Servicemen’s Readjustment Act”) a los soldados veteranos para estudiar. Toma la decisión de matricularse en la Julliard School of Music para estudiar dirección de orquesta, orquestación y teoría musical, materias estas en las que se graduó con las mejores calificaciones en 1947.

Mientras realizaba sus estudios musicales, Puente consiguió trabajo tocando la batería en el famoso club nocturno Copacabana con una banda brasileña liderada por el cantante Fernando Álvarez, que contaba con Charlie Palmieri al piano. En la banda, Puente tocó por primera vez junto al trompetista Vincent ‘Jimmy’ Frisaura, un veterano de la escena de las big bands que había sido integrante en la Big Band de la cantante Ina-Ray Hutton. A esto le siguieron otras participaciones en la orquesta del cubano José Curbelo, en la que se encuentra con su amigo de infancia Tito Rodríguez quien tocaba las maracas y era uno de los cantantes de planta.

En este punto es importante destacar que José Curbelo, al ver el carisma de Tito Puente ejecutando sus timbales lo mueve al frente de la orquesta en las presentaciones, un hecho innovador para las orquestas de la época. Para esto, Puente toca de pie y no sentando como era la costumbre en ese tiempo. A partir de este momento Tito impone la moda de tocar de pie para los timbaleros, que aún hoy es lo usual en las agrupaciones.

En 1946, el propietario del sello Coda, el señor Gabriel Oller, invita a grabar a José Curbelo y su orquesta. Realizaron cuatro grabaciones: “Que No, Que No” (matriz 1024), “Canelina” (matriz 1025), “Tú Comé Pellejo” (matriz 1026) y “Llorá” (matriz 1027). En la ejecución de los timbales estaba Tito Puente, mientras que la vocalización fue responsabilidad de Tito Rodríguez. Con una alta probabilidad la agrupación la componían los siguientes músicos:

José Curbelo: director y piano.

Pablo ‘Tito’ Rodríguez: vocalista y maracas.

Leo D. Biondo, Carl Orech, Anthony Castellano y Melville Lewin: saxofones.

Albert J. Beck, John Costello y Nilo C. Curbelo: trompetas.

Ben Pickering: trombón.

José A. Curbelo Sr.: bajo.

Francisco ‘Chino’ Pozo: bongos.

Carlos Vidal Bolado: conga.

Ernest ‘Tito’ Puente: timbal.

78 RPM – José Curbelo And His Orchestra – Coda Record 5039 – 1946 US

A. LLORÁ (Luciano ‘Chano’ Pozo González) - José Curbelo Y Su Orquesta. Canta: Tito Rodríguez 1946 /Son-Montuno [78 RPM Coda Record 5039 US]

B. TÚ COME’ PELLEJO (Miguelito Valdés) - José Curbelo Y Su Orquesta. Canta: Tito Rodríguez 1946 /Son-Montuno [78 RPM Coda Record 5039 US]78 RPM – José Curbelo And His Orchestra – Coda Record 5040 – 1946 US

A. CANELINA (Miguelito Valdés) - José Curbelo Y Su Orquesta. Canta: Tito Rodríguez 1946 /Son-Montuno [78 RPM Coda Record 5040-A (1025) US]

B. QUE NO, QUE NO (José Curbelo) - José Curbelo Y Su Orquesta. Canta: Tito Rodríguez 1946 /Guaracha [78 RPM Coda Record 5040-B (1024) US]El 29 de noviembre de 1946, Tito Puente participa como timbalero, con la orquesta de José Curbelo, en el sello RCA Victor, para la primera sesión de grabaciones de la agrupación en este sello. De acuerdo a los registros de la Discography of American Historical Recordings (DAHR), la agrupación la componían los siguientes músicos:

José Curbelo: director y piano.

Bobby Ramos: vocalista.

Pablo ‘Tito’ Rodríguez: maracas y coro.

Leo D. Biondo, Carl Orech, Anthony Castellano y Melville Lewin: saxofones.

Albert J. Beck, John Costello y Nilo C. Curbelo: trompetas.

Ben Pickering: trombón.

José A. Curbelo Sr.: bajo.

Herman R. Romero: bongos.

Carlos Vidal Bolado: conga.

Ernest ‘Tito’ Puente: timbal.

En esta sesión se graban cuatro melodías: “Que No, Que No” (matriz D6XB-3365), “El Rey Del Mambo” (matriz D6XB-3366), “Rumba Gallega” (matriz D6XB-3367) y “Reina Negra” (matriz D6XB-3368). De nuevo graba la guaracha “Que No, Que No” que había grabado en Coda Record.

78 RPM – José Curbelo And His Orchestra – RCA Victor 23-0571 – Grab. 29-Noviembre-1946 US

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. QUE NO, QUE NO (José Curbelo) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: Tito Rodríguez 29-11-1946 (3:00) /Guaracha [78 RPM RCA Victor 23-0571 (D6XB3365) US]

B. RUMBA GALLEGA (José Curbelo; Rafael Audinot; Tito Puente) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: Tito Rodríguez 29-11-1946 (2:51) /Rumba [78 RPM RCA Victor 23-0571 (D6XB3367) US]

78 RPM – José Curbelo And His Orchestra – RCA Victor 23-0594 – Grab. 29-Noviembre-1946 US

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. REINA NEGRA (Marcelino Guerra Abreu ‘Rapindey’; Julio Blanco Leonard) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: Tito Rodríguez 29-11-1946 (2:40) /Bolero [78 RPM RCA Victor 23-0594 (D6XB3368) US]

B. EL REY DEL MAMBO (Félix Cárdenas) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: Tito Rodríguez. Grab. 29-11-46 (2:50) /Guaracha [78 RPM RCA Victor 23-0594 (D6XB3366) US]El 29 de enero de 1947, de nuevo Tito Puente toca los timbales, con la orquesta de José Curbelo, en el sello RCA Victor, para la segunda sesión de grabaciones en este sello. De acuerdo con el proyecto Discography of American Historical Recordings (DAHR), la agrupación la componían los siguientes músicos:

José Curbelo: director y piano.

Bobby Ramos: vocalista.

Pablo ‘Tito’ Rodríguez: maracas y coro.

Leo D. Biondo, Carl Orech, Anthony Castellano y Melville Lewin: saxofones.

Albert J. Beck, John Costello y Nilo C. Curbelo: trompetas.

Ben Pickering: trombón.

José A. Curbelo Sr.: bajo.

Herman R. Romero: bongos.

Carlos Vidal Bolado: conga.

Ernest ‘Tito’ Puente: timbal.

Mr. A. Bard: supervisor de sesión.

En esta sesión se graban cuatro melodías: “Managua Nicaragua” (matriz D7FB-0116), “Rumba Bomba” (matriz D7FB-0117), “The Breeze And I” (matriz D7FB-0118) y “Maracas” (matriz D7FB-0119)

78 RPM – José Curbelo And His Orchestra – RCA Victor 26-9015 – Grab. 29-Enero-1947 US

Se presentan dos versiones emitidas en diferentes momentos, la etiqueta color morado corresponde a la primera edición, la versión de sello negro es una reedición posterior, ambas preservan el mismo número de catálogo.

A. MANAGUA NICARAGUA (Albert Ganse; Irving Fields) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: Bobby Ramos 29-01-1947 /Slow-Rumba [78 RPM RCA Victor 26-9015 (D7FB-0116) US]

B. THE BREEZE AND I (Andalucía) (Ernesto Lecuona Casado; Al Stillman) - José Curbelo And His Orchestra 29-01-1947 /Slow-Rumba [78 RPM RCA Victor 26-9015 (D7FB-0118) US]78 RPM – José Curbelo And His Orchestra – RCA Victor 26-9016 – Grab. 29-Enero-1947 US

Se presentan dos versiones emitidas, tal vez, con poca diferencia de tiempo, por el error en el título que se observa en la etiqueta del lado A del soporte.

A. RUMBA BOMBA (Ernesto Lecuona Casado; Harry Rubenstein) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: Bobby Ramos 29-01-1947 [78 RPM RCA Victor 26-9016 (D7FB-0117) US]

B. MARACAS (Ernesto Lecuona Casado; Harry Rubenstein) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: Bobby Ramos 29-01-1947 /Slow-Rumba [78 RPM RCA Victor 26-9019 (D7FB-0119) US]El 23 de abril de 1947, Tito Puente participa de la tercera sesión de grabaciones, en estudio, con la orquesta de José Curbelo en el sello RCA Victor, en esta ocación se graban los temas: “Mary Ann” (matriz D7FB-0282), “Boogie-Woogie Na Favela” (matriz D7FB-0283), “Ed Sullivan Samba” (matriz D7FB-0284) y “Cuándo Aprenderás?” (matriz D7FB-0285). La orquesta de Curbelo la componen los siguientes músicos:

José Curbelo: director y piano.

Tito Rodríguez: vocalista y maracas.

Leo D. Biondo, Carl Orech, Anthony Castellano y Melville Lewin: saxofones.

Nilo C. Curbelo, Ralph Nasser y Irwin Applebaum: trompetas. Se reemplazaron dos de los trompetistas con relación a la sesión anterior.

Ben Pickering: trombón.

José A. Curbelo Sr.: bajo.

Ernest ‘Tito’ Puente: timbal.

Herman R. Romero: bongos.

Ramón Rivera: conga.

Mr. McCall: supervisor de sesión.

78 RPM – José Curbelo Y Su Orquesta – RCA Victor 23-0659 – Grab. 23-Abril-1947 US

A. MARY ANN (Joe Davis; Armando Castro; Jaime Yamin) - José Curbelo Y Su Orquesta. Canta: Tito Rodríguez 23-04-1947 /Calypso-Rumba [78 RPM RCA Victor 23-0659 (D7FB-0282) US]

B. ED SULLIVAN SAMBA (Irving Fields) - José Curbelo Y Su Orquesta. Instrumental 23-04-1947 /Samba [78 RPM RCA Victor 23-0659 (D7FB-0284) US]

78 RPM – José Curbelo Y Su Orquesta – RCA Victor 23-0665 – Grab. 23-Abril-1947 US

A. CUÁNDO APRENDERÁS? (When You Cross Your Heart?) (José Curbelo; Johnnie Camacho; Henry Stano) - José Curbelo Y Su Orquesta. Instrumental 23-04-1947 /Beguine [78 RPM RCA Victor 23-0665 (D7FB-0285) US]

B. BOOGIE-WOOGIE NA FAVELA (The Bumble Boogie Samba) (Denis Brean) - José Curbelo Y Su Orquesta. Instrumental 23-04-1947 /Samba [78 RPM RCA Victor 23-0665 (D7FB-0283) US]El 10 de junio de 1947, Tito Puente participa en los timbales en la cuarta sesión de grabaciones con la orquesta de José Curbelo, en el sello RCA Victor. Para esta sesión la orquesta de Curbelo la componían:

José Curbelo: director y piano.

Chito Izar: vocalista. Este vocalista sería una nueva contratación.

Tito Rodríguez: vocalista y maracas.

Leo D. Biondo, Carl Orech, Anthony Castellano y Melville Lewin: saxofones.

Nilo C. Curbelo, Ralph Nasser y Irwin Applebaum: trompetas.

Ben Pickering: trombón.

José A. Curbelo Sr.: bajo.

Ernest ‘Tito’ Puente: timbal.

Herman R. Romero: bongos.

Ramón Rivera: conga.

Mr. A. Bard: supervisor de sesión.

Los temas que se grabaron fueron: “Clarinet Samba” (matriz D7FB-0948), “Te Amo” (matriz D7FB-0949), “Rumba Mejoral” (matriz D7FB-0950) y “Take Me, Take Me” (matriz D7FB-0951).

78 RPM – José Curbelo Y Su Orquesta – RCA Victor 23-0675 – Grab. 10-Junio-1947 US

A. TAKE ME, TAKE (Armando Castro; Jaime Yamin; Joe Davis) - José Curbelo Y Su Orquesta. Canta: Chito Izar 10-06-1947 /Calypso-Rumba [78 RPM RCA Victor 23-0675 (D7FB-0951) US]

B. TE AMO (I love you) (Fausto Curbelo; Sy Taylor; Charles Reade) - José Curbelo Y Su Orquesta. Canta: Chito Izar 10-06-1947 /Bolero [78 RPM RCA Victor 23-0675 (D7FB-0949) US]

78 RPM – José Curbelo Y Su Orquesta – RCA Victor 23-0691 – Grab. 10-Junio-1947 US

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. CLARINET SAMBA (James Dennis ‘Jimmy’ Carroll) - José Curbelo Y Su Orquesta. Instrumental 10-06-1947 /Samba [78 RPM RCA Victor 23-0691 (D7FB-0948) US]

B. RUMBA MEJORAL (Alvarito Suárez; Ernesto Lecuona Casado) - José Curbelo Y Su Orquesta. Canta: Tito Rodríguez 10-06-1947 /Rumba [78 RPM RCA Victor 23-0691 (D7FB-0950) US]El 21 de octubre de 1947, la orquesta de José Curbelo, ingresa a los estudios del sello RCA Victor para realizar la quinta sesión de grabaciones. Las grabaciones que se hicieron fueron: “La Comparsa” (matriz D7XB-1775), “Baby Shoot Me A Kiss” (matriz D7XB-1776), “Peanut Vendor” (matriz D7XB-1777) y “Jinguili Jongolo” (matriz D7XB-1778).78 RPM – José Curbelo Y Su Orquesta – RCA Victor 26-9023 – 21-Octubre-1947 US

A. PEANUT VENDOR (El Manicero) (Moisés Simón Rodríguez) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: Manuel ‘Manyo’ López 21-10-1947 /Guaracha [78 RPM RCA Victor 26-9023-A (D7XB-1777) US]

B. JINGUILI JONGOLO (Armando Castro) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: Manuel ‘Manyo’ López 21-10-1947 /Calypso-Rumba [78 RPM RCA Victor 26-9023-B (D7XB-1778) US]

78 RPM – José Curbelo Y Su Orquesta – RCA Victor 26-9028 – 21-Octubre-1947 US

A. LA COMPARSA (For Want Of A Star) (Ernesto Lecuona Casado) - José Curbelo And His Orchestra. Instrumental 21-10-1947 /Comparsa-Son [78 RPM RCA Victor 26-9028-A (D7XB-1775) US]

B. BABY SHOOT ME A KISS (Manuel ‘Manyo’ López) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: Manuel ‘Manyo’ López 21-10-1947 /Guaracha [78 RPM RCA Victor 26-9028-B (D7XB-1776) US]El 26 de noviembre de 1947, Tito Puente toca los timbales con la orquesta de José Curbelo, en las que serían las últimas grabaciones, en el sello RCA Victor de la orquesta. Las grabaciones furon: “Rumba Rumbero” (matriz D7XB-2521), “Poinciana” (matriz D7XB-2522), “La Ruñidera” (matriz D7XB-2523) y “Tu Sonrisa” (matriz D7XB-2524), que se han ubicado en los soportes respectivos de 78 rpm, que se presentan a continuación.78 RPM – José Curbelo Y Su Orquesta – RCA Victor 26-9032 – 26-Noviembre-1947 US

La versión que se presenta corresponde a las etiquetas de un disco promocional, sólo para los discjockey de las estaciones de radio.

A. POINCIANA (Nat Simon; Manuel Lliso) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: José Duval 26-11-1947 (3:16) /Bolero-Beguine [78 RPM RCA Victor 26-9032-A (D7XB-2522) US]

B. RUMBA RUMBERO (Miguelito Valdés) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: Tito Rodríguez 26-11-1947 (2:55) /Rumba [78 RPM RCA Victor 26-9032-B (D7XB-2521) US]

78 RPM – José Curbelo Y Su Orquesta – RCA Victor 26-9036 – 26-Noviembre-1947 US

A. LA RUÑIDERA (Wanna Lot O’ Love) (Alejandro Rodríguez) - José Curbelo And His Orchestra. Canta: Tito Rodríguez 26-11-1947 (2:30) /Son-Montuno [78 RPM RCA Victor 26-9036-A (D7XB2523) US]

B. TU SONRISA (Your Smile) (José Curbelo; Johnnie Camacho; Henry Stano; Vaughn Horton) - José Curbelo And His Orch. Canta: José Duval 26-11-1947 (3:23) /Son-Montuno [78 RPM RCA Victor 26-9036-B (D7XB2524) US]Luego de dejar la agrupación de Curbelo, Tito Puente pasa a formar parte de la orquesta del virtuoso flautista, clarinetista y saxofonista cubano Alberto Socarrás para grabar en dos sesiones. Participa en la sesión de grabación del 22 de octubre de 1947, en el sello RCA Victor, en la coincide con el prolífico compositor Rafael Hernández Marín quien tocaba el piano. La agrupación de Alberto Socarrás Su Flauta Mágica Y Su Orquesta, estaba conformada, para esta sesión de grabaciones, por:

Alberto Socarrás: director y flauta.

Julius Schacter, M. Hershaft; S. Harris, R. Fulton: violines.

Miguel A. Rivera y E. Gonzáles: clarinetes (soprano).

E. Navarro: clarinete bajo.

Rafael Hernández Marín: piano.

Vidal Bolado: conga.

Francisco ‘Chino’ Pozo: bongos.

Ernesto Puente: timbales.

Simón Madera: bajo.

Gabriel Eladio Peguero Vega: maracas

Mr. A. Bard: supervisor de sesión.

Los cuatro temas que se grabaron fueron: “Yo E'tá Cansá” (matriz D7XB-1783), “Pi-Pi-Ta-Na” (matriz D7XB-1784), “Empieza El Beguine” (matriz D7XB-1785) y “Tu Felicidad” (matriz D7XB-1786).

78 RPM – Alberto Socarrás Su Flauta Mágica Y Su Orquesta – RCA Victor 23-1273 – Grab. 22-Octubre-1947 US

A. PI-PI-TA-NA (The green cane flute) (Ted Meyn) - Alberto Socarrás, his Magic Flute And His Orchestra. Instrumental 22-10-1947 /Samba [78 RPM RCA Victor 23-1273 (D7XB-1784) US]

B. EMPIEZA EL BEGUINE (Begin the beguine) (Cole Albert Porter) - Alberto Socarrás, his Magic Flute And His Orchestra. Instrumental 22-10-1947 /Bolero [78 RPM RCA Victor 23-1273 (D7XB-1785) US]

78 RPM – Alberto Socarrás His Magic Flute And His Orchestra – RCA Victor 26-9024 – Grab. 22-Octubre-1947 US

A. TU FELICIDAD (Made for each other) (René Touzet y Monte) - Alberto Socarrás, his Magic Flute And His Orchestra. Instrumental 22-10-1947 /Bolero [78 RPM RCA Victor 26-9024 (D7XB-1786) US]

B. YO E'TÁ CANSÁ (Weary) (Alberto Socarrás Estacio) - Alberto Socarrás, his Magic Flute And His Orchestra. Instrumental 22-10-1947 /Lamento-Afro-Cubano [78 RPM RCA Victor 26-9024 (D7XB-1783) US]El 19 de noviembre de 1947, Tito Puente participa por segunda oportunidad en la sesión de grabación con la agrupación de Alberto Socarrás Su Flauta Mágica Y Su Orquesta, la cual redujo a la flauta y sección de ritmo (compuesta por percusión cubana), eliminó los violines y los clarinetes. Los músicos que la conformaron la orquesta fueron:

Alberto Socarrás: director y flauta.

René Hernández: piano. Reemplazó a Rafael Hernández Marín

Vidal Bolado: conga.

Francisco ‘Chino’ Pozo: bongos.

Ernesto Puente: timbales.

Simón Madera: bajo.

Gabriel Eladio Peguero: maracas

Los cuatro temas que se grabaron fueron: “Murmullo” (matriz D7FB-2202), “Harlem Rumba” (matriz D7FB-2203), “Rumbita” (matriz D7FB-2204) y “María Elena” (matriz D7FB-2205).

78 RPM – Alberto Socarrás, His Magic Flute And His Orchestra – RCA Victor 26-9033 – Grab. 19-Noviembre-1947 US

A. HARLEM RUMBA (Alberto Socarrás Estacio) - Alberto Socarrás, His Magic Flute And His Orchestra. Instrumental 19-11-1947 /Rumba [78 RPM RCA Victor 26-9033 (D7FB-2203) US]

B. MARIA ELENA (Lorenzo Barcelata Castro) - Alberto Socarrás, His Magic Flute And His Orchestra. Instrumental 19-11-1947 /Bolero [78 RPM RCA Victor 26-9033 (D7FB-2205) US]

78 RPM – Alberto Socarrás, His Magic Flute And His Orchestra – RCA Victor 26-9040 – Grab. 19-Noviembre-1947 US

A. RUMBITA (Alberto Socarrás Estacio) - Alberto Socarrás, His Magic Flute And His Orchestra. Instrumental 19-11-1947 /Rumba [78 RPM RCA Victor 26-9040 (D7FB-2204) US]

B. MURMULLO (Electo Rosell Horrutiner ‘Chepín’) - Alberto Socarrás, His Magic Flute And His Orchestra. Instrumental 19-11-1947 /Bolero [78 RPM RCA Victor 26-9040 (D7FB-2202) US]

A finales de los años 40, el ritmo del mambo había comenzado a apoderarse de Nueva York, impulsado por las grabaciones de Dámaso Pérez Prado. La estructura rítmica original del ritmo del mambo había sido creada en Cuba por los hermanos Israel ‘Cachao’ López y Orestes López, como una evolución del danzón. Pero es Dámaso Pérez Prado quien populariza el género a nivel internacional, dándole un estilo más explosivo con los riffs de los metales y adaptándolo para una big band. Entonces las agrupaciones del Harlem Hispano, como la de Tito Puente, Machito y Tito Rodríguez lo adaptan con arreglos que los diferenciaba del sonido del mambo de Pérez Prado y un ritmo más centrado en la percusión cubana, apropiado para los bailadores.

En septiembre de 1947, Tito Puente ingresa al grupo del cantante y maraquero cubano Pupi Campo (nombre real Jacinto ‘Pupi’ Campillo Trujillo, quien era cuñado de la cantante de jazz Rosemary Clooney), pronto se convierte en contratista, director musical y timbalero de la orquesta de Pupi Campo. Ingresa junto al trompetista Vincent ‘Jimmy’ Frisaura, un italoamericano del Bronx que hablaba español y tenía experiencia tocando en orquestas de baile latino, que había cnocido en la banda de Fernando Álvarez. Al Escobar, músico de origen colombiano, era el pianista de Campo; al dejar la orquesta, Puente llamó a su amigo de la infancia, José Estévez, mejor conocido como ‘Joe Loco’. Ambos, Puente y Loco, escribieron arreglos para las grabaciones de la orquesta de Campo.

A continuación se registran ocho grabaciones en las que Tito Puente participa como arreglista y/o compositor en la orquesta de Pupi Campo. Las grabaciones del primer soporte de 78 rpm, Seeco 4116, son: “Pilareña”, compuesta por Tito Puente junto a Francisco Raúl Grillo ‘Machito’ y la melodía “How High The Moon”, una canción del jazz, compuesta por Morgan Lewis y Nancy Hamilton. Las canciones del siguiente disco, Seeco 4117, son: “Son De La Loma” (Song Of The Hills) compuesta por el cubano Miguel Matamoros, arreglada en tiempode mambo instrumental, y “Estas Frizao” (You Are Frozen), composición de otro cubano José ‘Pepe’ Becke. El siguiente disco, Seeco 4118, presenta las melodías: “Earl Wilson Mambo”, compuesta por el propio Tito Puente como un mambo instrumental, y, en el otro lado, “Cuando Te Vea” (When I See You), compuesta por Tito Puente y Francisco Raúl Grillo ‘Machito’ y cantada por Bobby Escoto, esta melodía se convertirá en un clásico de la salsa en 1974 con los arreglos de Bobby Valentín vocalizada por Frankie Hernández. En el último, Seeco 4120, se registran las melodías “Sonaremos El Tambo” (The Drums Will Sound, compuesta por Horacio De Lastra, una guaracha interpretada por Bobby Escoto, y “Mambonick” (A Mambo Fan), compuesta por Tito Puente y Joe ‘Loco’ Esteves, dedicada a los fanáticos bailarines del ritmo del mambo.78 RPM – Pupi Campo And His Orchestra (Arr. Tito Puente) – Seeco Records 4116 – 1947 US

A. PILAREÑA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente; Francisco Raúl Grillo ‘Machito’) - Pupi Campo And His Orchestra. Canta: Bobby Escoto. Arr. Tito Puente 1947 /Son-Mambo [78 RPM Seeco Records 4116A (SR 1363) US]

B. HOW HIGH THE MOON (Lewis Henry Morgan; Nancy Hamilton) - Pupi Campo And His Orchestra. Arr. Tito Puente 1947 /RhumBop [78 RPM Seeco Records 4116B (SR 1365) US]

78 RPM – Pupi Campo And His Orchestra (Arr. Tito Puente) – Seeco Records 4117 – 1947 US

A. SON DE LA LOMA (Song Of The Hills) (Miguel Matamoros) - Pupi Campo And His Orchestra. Arr. Tito Puente 1947 /Mambo [78 RPM Seeco Records 4117 A (SR 1368) US]

B. ESTAS FRIZAO (You Are Frozen) (José ‘Pepe’ Becker) - Pupi Campo And His Orchestra. Canta: Bobby Escoto. Arr. Tito Puente 1947 /Guaracha [78 RPM Seeco Records 4117 B (SR 1362) US]

78 RPM – Pupi Campo And His Orchestra (Arr. Tito Puente) – Seeco Records 4118 – 1947 US

A. EARL WILSON MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Pupi Campo And His Orchestra 1947 /Mambo [78 RPM Seeco Records 4118A (SR 1366) US]

B. CUANDO TE VEA (When I See You) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente; Francisco Raúl Grillo ‘Machito’) - Pupi Campo And His Orchestra. Canta: Bobby Escoto 1947 /Guaracha [78 RPM Seeco Records 4118B (SR 1361) US]

78 RPM – Pupi Campo And His Orchestra (Arr. Tito Puente) – Seeco Records 4120 – 1947 US

A. SONAREMOS EL TAMBO (The Drums Will Sound) (Horacio De Lastra) - Pupi Campo And His Orchestra. Canta: Bobby Escoto 1947 /Guaracha [78 RPM Seeco Records 4120A (SR 1364) US]

B. MAMBONICK (A Mambo Fan) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente; Joe Esteves) - Pupi Campo And His Orchestra 1947 /Mambo [78 RPM Seeco Records 4120B (SR 1367) US]Durante su estadía en la banda de Campos, Tito formó una banda improvisada para tocar ocasionalmente. Para entonces, ya dominaba el vibráfono, un instrumento popularizado por los músicos de jazz, que utilizaba inicialmente en los boleros. De acuerdo con el destacado historiador musical y periodista Max Salazar:

“A finales del verano de 1948, Federico Pagani, promotor de baile, visitó el Embassy Club para escuchar a la orquesta de Campo. Al terminar una pieza, Puente se reunió con Joe Loco y tocó una frase al piano. Tito entonces cantó una melodía que quería que el bajista Manuel Patxot y el trompetista Chino González duplicaran. Lo que siguió fue uno de los raros momentos de la música latina, pues la evocadora melodía me puso la piel de gallina. Pagani dijo: “La música era tan excitante que me heló la sangre”. Al terminar la pieza, Pagani le preguntó a Puente el nombre de la canción. “Todavía no le he puesto título”, dijo Puente, “es un picadillo”.”

Años más tarde, en su oficina ubicada en Bradway 1674, Tito Puente comentó: “Iba a darle a la melodía un título oriental por su fuerte aire oriental”. En 1949, Tito Puente la grabó como Picadillo, en el sello SMC, pero fue retitulada por el propietario del sello, Gabriel Oller, como “The Arthur Murray Rumba”, un año después la grabó, en el sello RCA Victor, como Chang. Pero posteriormente, al año siguiente (1951), por fin, la graba de nuevo, en el mismo RCA Victor, con el título Picadillo. Estas grabaciones las puede escuchar en Youtube:

Federico Pagani, le ofreció a Tito Puente un baile matinal dominical en Alma Dance Studios (que al año siguiente se convirtiría en el famoso salón de baile The Palladium Ballroom) de nuevo improvisa una banda. Tras la aceptación de Tito, Pagani presentó a la agrupación como The Picadilly Boys. La banda estaba compuesta por la mayoría de los músicos acompañantes de Pupi Campo, estos eran: Vincent ‘Jimmy’ Frisaura, y Al Derisi en las trompetas, Manuel Patxot en el bajo, Ángel Rosa como vocalista, Francisco ‘Chino’ Pozo en los bongós, y Al Escobar el pianista inicial, posteriormente, en diferentes ocasiones los pianistas fueron Luis Varona y Chalie Palmieri, por supuesto, con Tito Puente en los timbales y el vibráfono.

Tito vuelve a grabar, esta vez en la sesión de grabación del 1º de junio de 1949, de Alfredito Valdés Con Los Diablos Del Mambo, en el Spanish Music Center (SMC). Tito escribió los arreglos y fue el director musical de las melodías: “El Mambo De Broadway” (SMC-105), “Encanto Cubano” (Cuban Enchantment) (SMC-106), “Afro Cuban Serenade” (Drume Negrito) (SMC-108) y “The Arthur Murray Rumba” (SMC-107).78 RPM – Los Diablos Del Mambo. Dir.: Tito Puente – SMC (Pro-Arte) 1233 – Grab. 01-Junio-1949 US

A. EL MAMBO EN BROADWAY (Gervasio Kessell) - Alfredito Valdés Con Los Diablos Del Mambo. Dir.: Tito Puente 01-06-1949 /Mambo [78 RPM SMC (Pro-Arte) 1233-A (SMC-105)]

B. ENCANTO CUBANO (Cuban Enchantment) (Alfredito Valdés) - Alfredito Valdés Con Los Diablos Del Mambo. Dir.: Tito Puente 01-06-1949 /Guajira [78 RPM SMC (Pro-Arte) 1233-B (SMC-106)]78 RPM – Los Diablos Del Mambo. Dir.: Tito Puente – SMC (Pro-Arte) 1234 – Grab. 01-Junio-1949 US

A. ARTHUR MURRAY RUMBA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Los Diablos Del Mambo. Dir.: Tito Puente 01-06-1949 /Mambo-Instrumental [78 RPM SMC (Pro-Arte) 1234-A (SMC-107)]

B. AFRO-CUBAN SERENADE (Drume Negrito) (Alfredito Valdés) - Alfredito Valdés Con Los Diablos Del Mambo. Dir.: Tito Puente 01-06-1949 /Afro [78 RPM SMC (Pro-Arte) 1234-B (SMC-108)]En el 78 rpm inmediatamente anterior , aparece la melodía “Arthur Murray Rumba” que Tito grabaría posteriormente como “Picadillo” que era el nombre con el que la creó, pero que el propietario del sello SMC Pro-Art, el señor Gabriel Oller, renombró con el titulo con el cual apareció en el soporte.

Después de participar en estos improvisados ensambles, Tito Puente disfrutaba de la adulación que le brindaba su rol como director de orquesta. Desde marzo de 1949, le informó a Campo que se marcharía para organizar su propia agrupación. La Banda original de Tito Puente se reunió en los estudios de música de Luis Varona, en la calle 116, entre las avenidas Park y Madison, para su primer ensayo. Los miembros eran: Varona quien tocaba el piano, Vincent ‘Jimmy’ Frisaura y Gabriel ‘Chino’ González en las trompetas, Ángel Rosa la voz principal, Manuel Patxot en el bajo, Frankie Colón en la conga y Tito Puente en el timbal y el vibráfono. La mayoría de las melodías eran instrumentales del pop estadounidense en las que Frankie Colón no participaba. El 4 de julio de 1949, la orquesta de siete integrantes de Tito Puente debutó en El Patio Club en Atlantic Beach. Aunque fueron pocas las melodías latinas que se tocaron, no obstante, fueron presentadas por la agrupación.

Su amigo el cantante Tito Rodríguez había sido despedido de la banda de José Curbelo en 1947, por salir con una de las bailarinas del club donde tocaban, el China Doll. Esto Curbelo se lo tenía prohibido a sus músicos. La corista de padres japoneses de nombre ‘Tobi Kei’ (cuyo nombre verdadero era Takeku Kunimatsu) con quien salió, termina siendo su esposa. Poco después, Rodríguez ingresa a la sala de grabación del sello SMC (Pro-Arte) de Gabriel Oller para grabar con Los Diablos del Mambo. Posteriormente, cuando formó su propia orquesta, decide darle a su agrupación el nombre de Los Lobos del Mambo, porque, tal vez, por estrategia comercial sonaba muy parecido a los Diablos del Mambo.

El 31 de agosto de 1949, Tito Puente regresa a los estudios del Spanish Music Center, (SMC) con los arreglos de cuatro temas, en tiempo de mambo, para una sesión de grabación de su amigo Tito Rodríguez acompañado con Los Diablos Del Mambo. Los temas que se grabaron fueron: “Un Yeremico” (Monkeyshine) (SMC-136), “Frizao’ Con Gusto” (Frozen Delight) (SMC-137), “Mango Del Monte” (Forbidden Fruit) (SMC-138) y “Guararé” (SMC-139).

78 RPM – Tito Rodríguez Con Los Diablos Del Mambo. Arr.: Tito Puente – SMC (Pro-Arte) 1248 – Grab. 31-Agosto-1949 US

A. GUARARÉ (Ricardo Fábrega Fábrega) - Tito Rodríguez Con Los Diablos Del Mambo. Arreglo: Tito Puente 31-08-1949 /Mambo [78 RPM SMC (Pro-Arte) 1248-A (SMC-139)]

B. UN YEREMICO (Monkeyshine) (Pablo ‘Tito’ Rodríguez) - Tito Rodríguez Con Los Diablos Del Mambo. Arreglo: Tito Puente 31-08-1949 /Mambo [78 RPM SMC (Pro-Arte) 1248-B (SMC-136)]

78 RPM – Tito Rodríguez Con Los Diablos Del Mambo. Arr.: Tito Puente – SMC (Pro-Arte) 1249 – Grab. 31-Agosto-1949 US

A. MANGO DEL MONTE (Forbidden Fruit) (Louis Barreto) - Tito Rodríguez Con Los Diablos Del Mambo. Arreglo: Tito Puente 31-08-1949 /Mambo [78 RPM SMC (Pro-Arte) 1249-A (SMC-138)]

B. FRIZAO’ CON GUSTO (Frozen Delight) (Pablo ‘Tito’ Rodríguez) - Tito Rodríguez Con Los Diablos Del Mambo. Arreglo: Tito Puente 31-08-1949 /Mambo [78 RPM SMC (Pro-Arte) 1249-A (SMC-137)]

Conforma su propia agrupación

Una semana después de que terminara el concierto de Atlantic Beach el Día del Trabajo, el 5 de septiembre de 1949 (en los Estados Unidos se celebra el primer lunes de septiembre), Tito Puente agrega a la agrupación un tercer trompetista, Anthony Di Risi, y al bongosero Francisco ‘Chino’ Pozo. Finalmente, la banda Picadilly Boys, en honor al picadillo un plato puertorriqueño de carne picada, tiene el formato de un conjunto, compuesto por una sección rítmica y tres trompetas, repasemos los miembros de la agrupación:

Tito Puente: líder, timbal y vibráfono (en algunos temas).

Luis Varona: piano.

Vincent ‘Jimmy’ Frisaura, Gabriel ‘Chino’ González y Anthony Di Risi: trompetas.

Ángel Rosa: voz principal.

Manuel Patxot: bajo.

Frankie Colón: conga,

Francisco ‘Chino’ Pozo: bongós.

En el proceso de consolidación de su banda, al parecer, en septiembre de 1949, Tito Puente la llamó The Mambo Boys, en la que debuta Vicentico Valdés como cantante de la agrupación, en la que posteriormente estaría por muchos años. Realizan las grabaciones de dos disco de 78 rpm en el sello Verne, propiedad el puertorriqueño, Luis Cuevas, los temas son: “Cal Miller Mambo” (matriz MV-1744) un mambo instrumental, compuesto por Tito Puente, y el bolero “Tus Ojos” (matriz MV-1745), del compositor cubano José ‘Pepe’ Delgado, en la voz de Vicentico Valdés; “Camagüey” (matriz MV-1746), composición de Israel López ‘Cachao’ y que figura como un mambo lento, pero que suena como un son montuno, al estilo de Arsenio Rodríguez, vocalizado por Vicentico Valdés, y “Dame Un Mambo” (matriz MV-1747), un mambo instrumental composición del propio Puente. Se considera esta la primera experiencia de grabación en estudio de Tito Puente como director de su propia banda, además de realizar sus propios arreglos.78 RPM – The Mambo Boys (Arrangement by Tito Puente) – Verne Records V-0648 – 1949 US

A. CAL MILLER MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - The Mambo Boys. Arrangement by Tito Puente 1949 /Mambo [78 RPM Verne Records V-0648-A (MV-1744) US]

B. TUS OJOS (José ‘Pepe’ Delgado Pérez) - The Mambo Boys. Canta: Vicentico Valdés. Arrangement by Tito Puente 1949 /Bolero [78 RPM Verne Records V-0648-B (MV-1745) US]

45 RPM – The Mambo Boys (Arrangement by Tito Puente) – Verne Records V-4502 – 1949 US

A. CAL MILLER MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - The Mambo Boys. Arrangement by Tito Puente 1949 /Mambo [78 RPM Verne Records V-0648-A (MV-1744) US] [45 RPM Verne Records V-4502-A (MV-1744) US]

B. TUS OJOS (José ‘Pepe’ Delgado Pérez) - The Mambo Boys. Canta: Vicentico Valdés. Arrangement by Tito Puente 1949 /Bolero [78 RPM Verne Records V-0648-B (MV-1745) US] [45 RPM Verne Records V-4502-B (MV-1745) US]

78 RPM – The Mambo Boys (Arrangement by Tito Puente) – Verne Records V-0649 – 1949 US

A. CAMAGÜEY (Israel López ‘Cachao’) - The Mambo Boys. Canta: Vicentico Valdés. Arreglo de Tito Puente 1949 /Mambo [78 RPM Verne Records V-0649-A (MV-1746) US]

B. DAME UN MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - The Mambo Boys. Arreglo de Tito Puente 1949 /Mambo [78 RPM Verne Records V-0649-B (MV-1747) US]

45 RPM – The Mambo Boys (Arrangement by Tito Puente) – Verne Records V-4503 – 1949 US

A. CAMAGÜEY (Israel López ‘Cachao’) - The Mambo Boys. Canta: Vicentico Valdés. Arreglo de Tito Puente 1949 /Mambo [78 RPM Verne Records V-0649-A (MV-1746) US] [45 RPM Verne Records V-4503-A (MV-1746) US]

B. DAME UN MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - The Mambo Boys. Arreglo de Tito Puente 1949 /Mambo [78 RPM Verne Records V-0649-B (MV-1747) US] [45 RPM Verne Records V-4503-B (MV-1747) US]Tito Puente y su Orquesta acompañan al cantante mayagüezano Jhonny López (cuyo verdadero nombre es Juan Pereira López Jr.), quien había crecido en la Avenida Madison con la calle 116, donde vivían Johnny Rodríguez y su hermano Tito Rodríguez, Tito Puente, Luis Barreto y Frank Ugarte. Así, el 21 de octubre de 1949, en la sesión de grabación se realizaron cuatro temas para el sello Decca. El producto fue la emisión de dos discos de 78 rpm y en las etiquetas se muestra que solo le dieron los créditos a la dirección musical de Tito Puente y no a su orquesta. Las melodías grabadas fueron: “Yo Canto” (matriz 75431), “Yo No Te Quiero” (matriz 75432), “El Pi Ti Mi Ni” (matriz 75433) y “Desamor” (matriz 75434).78 RPM – Johnny López Con Orquesta. Director: Tito Puente – Decca Records 21303 – Grab. 21-Octubre-1949 US

A. YO CANTO (Ángel Rosas) - Johnny López Con Orquesta. Director: Tito Puente (Tito Puente And His Orchestra) 21-10-1949 /Guaracha Mambo [78 RPM Decca Records 21303 (75431)]

B. YO NO TE QUIERO (D. R. A.) - Johnny López Con Orquesta. Director: Tito Puente (Tito Puente And His Orchestra) 21-10-1949 /Bolero [78 RPM Decca Records 21303 (75432)]78 RPM – Johnny López Con Orquesta. Director: Tito Puente – Decca Records 21304 – Grab. 21-Octubre-1949 US

A. EL PI TI MI NI (Armando Castro) - Johnny López Con Orquesta. Director: Tito Puente 21-10-1949 (2:40) /Calypso [78 RPM Decca Records 21304 (75433) US]

B. DESAMOR (José Manuel Mateo) - Johnny López Con Orquesta. Director: Tito Puente 21-10-1949 (2:48) /Bolero [78 RPM Decca Records 21304 (75434) US]En 1949 el puertorriqueño Rafael ‘Ralph’ Francisco Pérez Dávila, figura prominente de la industria discográfica, fundó, en la ciudad de Nueva York, el sello discográfico independiente Ansonia Records. Este mismo año, Johnny López Y Su Conjunto, realizan una de las primeras grabaciones en el sello, un disco de 78 rpm, de nuevo, bajo la dirección musical de Tito Puente y, probablemente, con su orquesta, “So, Déjame”, una guaracha mambo, composición del propio Puente, y el bolero “Mantelito Blanco”, del compositor chileno Nicanor Molinare. La ubicación del año de grabación se dedujo a partir de dos artículos: “Ansonia Records and Dominican Merengue’s Place in Latin Music History”, de diciembre 3 del 2021, escrito por Jhensen Ortiz, y el artículo“El legado de Ralph Pérez y Ansonia Records en la música latina”, de 16 de noviembre de 2021, escrito por Néstor David Pastor, con versión libre al español de Israel Sánchez-Coll en la revista digital Herencia Latina.78 RPM – Johnny López Y Su Conjunto. Director: Tito Puente – Ansonia Records 5079 – 1949 US

A. SO, DÉJAME (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Johnny López Y Su Conjunto. Director: Tito Puente 1949 /Guaracha-Mambo [78 RPM Ansonia Records 5079 A (ANY 3) US]

B. MANTELITO BLANCO (Nicanor Molinare) - Johnny López Y Su Conjunto. Director: Tito Puente 1949 /Bolero [78 RPM Ansonia Records 5079 B (ANY 2) US]Tico Records fue fundado en Nueva York, en 1948, por la sociedad entre George Goldner y Art ‘Pancho’ Raymond, el discjockey de WLIB, invitaron a algunos profesionales de la radio como socios estratégicos, principalmente para que los discos sonaran en la radio. Dos de sus primeras contrataciones fueron el timbalero Tito Puente y el cantante Tito Rodríguez ambos con sus respectivas bandas. En 1949, cuando Tico Records le ofrece a Tito Puente un contrato, tras el rápido éxito de sus primeras grabaciones, se mostró escéptico e insistió en una cláusula que le permitiera grabar para otros sellos, la cual se la aceptaron.

En 1950, tras el gran éxito de los discos sencillos latinos de Tico en 78 RPM, Goldner y Raymond tuvieron una seria disputa por cuestiones económicas y la arriesgada “dirección creativa”. Las sesiones de grabación se detuvieron y los artistas de Tico buscaron trabajos remunerados en otros lugares. Goldner finalmente pudo comprar la parte de Raymond un año después, gracias a un nuevo socio, el dueño de un club nocturno, Joe Kolsky. A finales de 1951, Goldner logró recuperar a sus artistas, lo que resultó en una agenda de grabación ininterrumpida que dio como resultado una gran cantidad de discos de 10 pulgadas, en 78 lanzados entre 1951 y 1952.

PARTE 2: Grabaciones Con La RCA Victor entre 1949 y 1951

Tito Puente fue intuitivo y audaz al firmar el contrato con el sello Tico, exigiendo la cláusula que le permitiera grabar para otros sellos, el resultado se refleja en prolíferas grabaciones simultáneas en tres sellos: Tico, RCA Victor y Seeco, entre 1949 y 1955.

Se ha decidido iniciar con las grabaciones de la RCA Victor porque conservan las fechas exactas de grabación y los datos de los músicos que participaron en las sesiones de las grabaciones. No ocurre lo mismo con los sellos Tico y Seeco en los cuales los registros originales de las grabaciones no existen o se han perdido. Cabe anotar que partir de 1950, se comienzan a comercializar los discos sencillos de 45 rpm, se han considerado en la fecha de emisión, aunque algunos hayan sido publicado en fechas posteriores al 78 rpm.

El Conjunto de Tito Puente inicia grabaciones en el sello RCA Victor con la denominación de “El Rey Del Timbal”. De acuerdo con el proyecto Discography of American Historical Recordings (DAHR), los músicos que conformaban el grupo eran:

Tito Puente: líder y timbales

Vicentico Valdés y Vitín Avilés: vocalistas

Luis Varona: piano

Francisco ‘Chino’ Pozo: bongos

Manuel Patxot: bajo

A. D. Jiménez: conga

Vincent ‘Jimmy’ Frisaura, B. Glow y Anthony Di Risi: trompetas

Herman Díaz, Jr.: supervisorde sesión y representante A & R

El 23 de Noviembre de1949, Tito Puente y su Conjunto realizan la primera sesión de grabaciones con los Temas: “Guayaba” (Matriz D9FB-2581), “Timbal Y Bongo” (matriz D9FB-2582), “Tito Timbero” (matriz D9FB-2583) y “Ran-Kan-Kan” (matriz D9FB-2584). Este último tema le reportó su primer éxito, destacando a Tito en los timbales, la voz líder de Vicentico Valdés y en los coros la participación de Vitín Avilés. Aún hoy en día esta primera versión de Ran Kan Kan se ha covertido en una de las más famosa de su obra musical.78 RPM – Tito Puente Y Su Conjunto – RCA Víctor 23-1470 – Grab. 23-Noviembre-1949 US

A. RAN-KAN-KAN (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Conjunto. Cantan: Vicentico Valdés y Vitín Avilés 23-11-1949 (3:00) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1470-A (D9FB-2584) US]

B. TIMBAL Y BONGO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Conjunto 23-11-1949 /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1470-B (D9FB-2582) US]

45 RPM – Tito Puente y Su Conjunto – RCA Víctor 51-5038 – Grab. 23 Noviembre 1949 US

A. RAN-KAN-KAN (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Conjunto. Cantan: Vicentico Valdés y Vitín Avilés 23-11-1949 (3:00) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1470-A (D9FB-2584) US] [45 RPM RCA Víctor 51-1470-A (D9FW-2584) US]

B. TIMBAL Y BONGO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Conjunto 23-11-1949 /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1470-B (D9FB-2582) US] [45 RPM RCA Víctor 51-1470-B (D9FW-2582) US]

Existe otra emisión posterior, tal vez, producida ante el inusitado éxito logrado con la melodía “Ran-Kan-Kan” en la primera emisión. La RCA Victor, la reedita en los soportes tanto en 78 rpm como en 45 rpm, con diferente número de catálogo, pero preserva el número de la matriz.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – RCA Víctor 20-5829 – Grab. 23-Noviembre-1949 US

A. RAN-KAN-KAN (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Vicentico Valdés y Vitín Avilés 23-11-1949 (3:00) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 20-5829 (D9FB-2584) US]

B. TIMBAL AND BONGO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1949 /Mambo [78 RPM RCA Víctor 20-5829 (D9FB-2582) US]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra - RCA Víctor 47-5829 – Grab. 23 Noviembre 1949 US

A. RAN-KAN-KAN (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Vicentico Valdés y Vitín Avilés 23-11-1949 (3:00) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 20-5829 (D9FB-2584) US] [45 RPM RCA Víctor 47-5829-A (D9FW-2584) US]

B. TIMBAL AND BONGO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1949 /Mambo [78 RPM RCA Víctor 20-5829 (D9FB-2582) US] [45 RPM RCA Víctor 47-5829-A (D9FW-2582) US]

78 RPM – Tito Puente y Su Conjunto – RCA Víctor 23-1515 – Grab. 23-Noviembre-1949 US

A. GUAYABA (Ercilia Ortiz) - Tito Puente y Su Conjunto 23-11-1949 (3:09) /Guajira-Son [78 RPM RCA Víctor 23-1515-A (D9FB-2581) US]

B. TITO TIMBERO (Ercilia Ortiz) - Tito Puente y Su Conjunto 23-11-1949 /Mambo-Instrumental [78 RPM RCA Víctor 23-1515-B (D9FB-2583) US]

45 RPM – Tito Puente y Su Conjunto – RCA Víctor 51-5038 – Grab. 23-Noviembre-1949 US

Se presentan dos emisiones del soporte en 45 rpm, en sello morado que corresponde a la primera emisión y en sello negro, editada posteriormente, ambas versiones preservan el mismo número de catálogo.

A. GUAYABA (Ercilia Ortiz) - Tito Puente y Su Conjunto 23-11-1949 /Guajira-Son [78 RPM RCA Víctor 23-1515-A (D9FB-2581) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5038-A (D9FW-2581) US]

B. TITO TIMBERO (Ercilia Ortiz) - Tito Puente y Su Conjunto 23-11-1949 /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1515-B (D9FB-2583) US] [45 RPM RCA Víctor 47-6065-A (D9FW-2583) US]

La RCA Victor empleó diversas estrategias para posicionarse en la escena musical latina, en este sentido, decide posicionar al primer cantante de la agrupación de Tito Puente, lo presenta como Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo, agrupación que es el mismo Conjunto de Tito Puente, incluida la propia participación de Puente en los timbales. Como lo evidencia el proyecto Discography of American Historical Recordings (DAHR), que presenta los siguiente miembros de la agrupación:

Angel Rosa: líder y vocalista

Tito Puente: timbales

Luis Varona: piano

Vincent ‘Jimmy’ Frisaura, B. Glow y Anthony Di Risi: trompetas

Manuel Patxot: bajo

Francisco ‘Chino’ Pozo: bongos

Frankie Colón: conga. Reemplaza a A. D. Jiménez.

Herman Díaz, Jr.: supervisorde sesión y representante A & R

Así, el 9 de diciembre de 1949, el Conjunto Del Ritmo de Ángel Rosa, en una sola sesión, graban los temas: “Tú No Sabe Hablar” (matriz D9FB-2750), “Soy Feliz” (matriz D9FB-2751), “Aunque Muera Ya” (matriz D9FB-2752) y “Camará” (matriz D9FB-2753).

78 RPM – Angel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo (Tito Puente Y Su Conjunto) - RCA Víctor 23-1520 – Grab. 09-Diciembre-1949 US

A. CAMARÁ (Ángel Rosa) - Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo (Tito Puente Y Su Conjunto) 09-12-1949 /Guaracha [78 RPM RCA Víctor 23-1520 (E0FB-2753) US]

B. AUNQUE MUERA YA (Pedro Vidal; Celestina Vidal) - Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo (Tito Puente Y Su Conjunto) 09-12-1949 /Bolero [78 RPM RCA Víctor 23-1520 (E0FB-2752) US]

45 RPM – Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo (Tito Puente Y Su Conjunto) - RCA Víctor 51-5040 – Grab. 09-Diciembre-1949 US

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. CAMARÁ (Ángel Rosa) - Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo (Tito Puente Y Su Conjunto) 09-12-1949 /Guaracha [78 RPM RCA Víctor 23-1520 (E0FB-2753) US] [45 RPM RCA Víctor 50-5040 (E0FW-2753) US]

B. AUNQUE MUERA YA (Pedro Vidal; Celestina Vidal) - Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo (Tito Puente Y Su Conjunto) 09-12-1949 /Bolero [78 RPM RCA Víctor 23-1520 (E0FB-2752) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5040 (E0FW-2752) US]

78 RPM – Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo (Tito Puente Y Su Conjunto) - RCA Víctor 23-1552 – Grab. 09-Diciembre-1949 US

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. TÚ NO SABE HABLAR (Ángel Rosa) - Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo (Tito Puente Y Su Conjunto) 09-12-1949 /Son-Montuno [78 RPM RCA Víctor 23-1552 (E0FB-2750) US]

B. SOY FELIZ (Mundito Medina) - Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo (Tito Puente Y Su Conjunto) 09-12-1949 /Bolero-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1552 (E0FB-2751) US]

45 RPM – Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo (Tito Puente Y Su Conjunto) - RCA Víctor 51-5065 – Grab. 09-Diciembre-1949 US

A. TÚ NO SABE HABLAR (Ángel Rosa) - Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo (Tito Puente Y Su Conjunto) 09-12-1949 /Son-Montuno [78 RPM RCA Víctor 23-1552 (E0FB-2750) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5065-A (E0FW-2750) US]

B. SOY FELIZ (Mundito Medina) - Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo (Tito Puente Y Su Conjunto) 09-12-1949 /Bolero-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1552 (E0FB-2751) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5065-B (E0FW-2751) US]

Después de estas grabaciones y del éxito que le reportó la melodía en tiempo de mambo, “Ran Kan Kan”, Tito Puente Y Su Conjunto retoman sus grabaciones. Graba el tema “Chang” que antes había grabado en el sello SMC como “Arthur Murray Rumba”, título que le dio Gabriel Oller, el dueño del sello y que Puente le tenía el nombre de “Picadillo”.

78 RPM – Tito Puente y Su Conjunto – RCA Víctor 23-1586 – Grab. 1950 US

A. ZING-A ZING-A ZING BOOM (Ze María; Moore) - Tito Puente y Su Conjunto 1950 /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1586-B US]

B. CHANG (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente y Su Conjunto 1950 /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1586-B US]

El 1 de Agosto de 1950 Tito Puente Y Su Orquesta graban, en una sola sesión, las melodías “Tuxedo Junction” (matriz E0FB-5217), “Lare Lare” (matriz E0FB-5218) y “Rogelio, No Aprietes Más” (matriz E0FB-5219). Las dos primeras melodías, tuvieron un relativo éxito, como para que la RCA Victor hiciera una segunda emisión de este soporte con otra serie. A continuación se presentan las dos emisiones.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – RCA Víctor 23-5212 – Grab. 01-Agosto-1950 US

A. TUXEDO JUNCTION (Buddy Feyne; Erskine Ramsay Hawkins; William Luther Johnson; Julián Bennett Dash) - Tito Puente And His Orchestra 01-08-1950 (2:31) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5212 (E0FB-5217) US]

B. LARE LARE (Milta Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra 01-08-1950 (2:27) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5212 (E0FB-5218) US]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – RCA Víctor 51-5212 – Grab. 01-Agosto-1950 US

A. TUXEDO JUNCTION (Buddy Feyne; Erskine Ramsay Hawkins; William Luther Johnson; Julián Bennett Dash) - Tito Puente And His Orchestra 01-08-1950 (2:30) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5212 (E0FB-5217) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5212 (E0FW-5217) US]

B. LARE LARE (Milta Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra 01-08-1950 (2:25) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5212 (E0FB-5218) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5212 (E0FW-6213) US]

Se presentan las etiquetas, en color negro, de la segunda emisión de los soportes tanto de 78 rpm como de 45 rpm, se destaca el cambio en el número de catálogo. En las etiquetas se muestra el número de la matriz que en las primeras emisiones no aparecían.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – RCA Víctor 20-5752 (Sello negro) – Grab. 01-Agosto-1950 US

A. TUXEDO JUNCTION (Buddy Feyne; Erskine Ramsay Hawkins; William Luther Johnson; Julián Bennett Dash) - Tito Puente And His Orchestra 01-08-1950 (2:31) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 20-5752 (E0FB-5217) US]

B. LARE LARE (Milta Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra 01-08-1950 (2:27) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 20-5752 (E0FB-5218) US]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – RCA Víctor 47-5752 (Sello negro) – Grab. 01-Agosto-1950 US

A. TUXEDO JUNCTION (Buddy Feyne; Erskine Ramsay Hawkins; William Luther Johnson; Julián Bennett Dash) - Tito Puente And His Orchestra 01-08-1950 (2:30) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 20-5752 (E0FB-5217) US] [45 RPM RCA Víctor 47-5752 (E0FW-5217) US]

B. LARE LARE (Milta Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra 01-08-1950 (2:25) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 20-5752 (E0FB-5218) US] [45 RPM RCA Víctor 47-5752 (E0FW-6213) US]

La compañía RCA Victor, establece estrategias de mercadeo y crea las muestras promocionales para disc-jokeys de las emisoras, que era el principal medio de difusión de la época. Se presentan las muestras promocionales de las melodías “Tuxedo Junction” y “Lare Lare” de los soportes en 78 rpm y 45 rpm, corrspondientes a la segunda emisión. Las etiquetas de las muestras comerciales siempre se hicieron en color blanco con letras negras.

78 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – RCA Víctor 23-5311 – Grab. 01-Agosto-1950 US

En este soporte, solo el lado A corresponde a Tito Puente y su Orquesta.

A. ROGELIO, NO APRIETES MÁS (Ricardo Fábrega Fábrega) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 01-08-1950 (2:32) /Mambo [Piano Solo: Al Escobar] [78 RPM RCA Víctor 23-5311-A (E0FB-5219) US]

B. SALADITO (Leopoldo González) - Vicente Lopez Y Su Orquesta Del Hotel Taft 1950 /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5311-B (E0FB-5646) US]

45 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – RCA Víctor 51-5311 – Grab. 01-Agosto-1950 US

A. ROGELIO, NO APRIETES MÁS (Ricardo Fábrega Fábrega) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 01-08-1950 (2:32) /Mambo [Piano Solo: Al Escobar] [78 RPM RCA Víctor 23-5311-A (E0FB-5219) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5311-A (E0FB-5219) US]

B. SALADITO (Leopoldo González) - Vicente Lopez Y Su Orquesta Del Hotel Taft 1950 /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5311-B (E0FB-5646) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5311-B (E0FB-5646) US]

El 23 de Marzo de 1950, Tito Puente y Su Conjunto realizan dos grabaciones: “Lágrimas Negras” (matriz E0FB-3939) y “Ariñañara” (matriz E0FB-3941), vocalizadas por los hermanos Vicentico y Alfredito Valdés. El Conjunto Tito Puente estaba compuesto por:

Tito Puente: líder y timbales.

Los hermanos Vicentico Valdés y Alfredito Valdés: vocalistas.

Vincent ‘Jimmy’ Frisaura, A. Russo Jr. y Anthony Di Risi: trompetas

A. D. Jiménez: congas.

Manuel Patxot: bajo

Francisco ‘Chino’ Pozo: bongos.

Luis Varona: piano

Herman Díaz, Jr.: A & R representante

78 RPM – Tito Puente y Su Conjunto – RCA Víctor 23-5117 – 23-Marzo-1950 US

A. ARIÑAÑARA (Luciano ‘Chano’ Pozo González) - Tito Puente y Su Conjunto. Cantan Hermanos: Vicentico y Alfredito Valdés 23-03-1950 (3:08) /Rumba [78 RPM RCA Víctor 23-5117-A (E0FB-3941) US]

B. LAGRIMAS NEGRAS (Miguel Matamoros) - Tito Puente y Su Conjunto. Cantan: Tito Puente y Hermanos Vicentico y Alfredito Valdés y 23-03-1950 /Bolero-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5117-B (E0FB-3939) US]

45 RPM – Tito Puente y Su Conjunto – RCA Víctor 51-5117 – 23-Marzo-1950 US

A. ARIÑAÑARA (Luciano ‘Chano’ Pozo González) - Tito Puente y Su Conjunto. Cantan Hermanos: Vicentico y Alfredito Valdés 23-03-1950 (3:08) /Rumba [78 RPM RCA Víctor 23-1517-A (E0FB-3941) US] [45 RPM RCA Víctor 23-5117-A (E0FW-3941) US]

B. LAGRIMAS NEGRAS (Miguel Matamoros) - Tito Puente y Su Conjunto. Cantan: Tito Puente y Hermanos Vicentico y Alfredito Valdés y 23-03-1950 /Bolero-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5117-B (E0FB-3939) US] [45 RPM RCA Víctor 23-5117-B (E0FB-3939) US]

El 15 de Agosto de 1950, Tito Puente y su Orquesta¸ graban las melodías “Take The "A" Train” (Tren Expreso) (matriz E0FW-5270), “Swinging The Mambo” (matriz E0FW-5271), “Dónde Estabas Tú?” (Where Were You?) (matriz E0FW-5272) y “Sácala” (matriz E0FW-5273) que fueron grabadas en una sola sesión. La agrupación de Tito Puente sufre algunos cambios para esta sesión de grabación:

Tito Puente: líder y timbales.

Vicentico Valdés: vocalistas.

Vincent ‘Jimmy’ Frisaura, A. Russo Jr. y Anthony Di Risi: trompetas

Frank Colón: congas.

Manuel Patxot: bajo

Manuel ‘Manny’ Oquendo: bongos.

Al Escobar: piano

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – RCA Víctor 23-5254 – Grab. 15-Agosto-1950 US

A. SWINGING THE MAMBO (Milta Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra 15-08-1950 (3:15) /Mambo-Instrumental [Arranger: Tito Puente. Piano Solo: Al Escobar. Cuban Percussion: Tito Puente, Manny Oquendo, Frank Colón & Vicentico Valdés] [78 RPM RCA Víctor 23-5254-A (E0FB-5271) US]

B. DÓNDE ESTABAS TÚ? (Where Were You?) (Ernesto R. Duarte Brito) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 15-08-1950 (3:11) /Mambo [Piano: Al Escobar] [78 RPM RCA Víctor 23-5254-B (E0FB-5272) US]

45 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – RCA Víctor 51-5254 – Grab. 15-Agosto-1950 US

A. SWINGING THE MAMBO (Milta Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra 15-08-1950 (3:15) /Mambo-Instrumental [Arranger: Tito Puente. Piano Solo: Al Escobar. Cuban Percussion: Tito Puente, Manny Oquendo, Frank Colón & Vicentico Valdés] [78 RPM RCA Víctor 23-5254-A (E0FB-5271) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5254-A (E0FW-5271)]

B. DÓNDE ESTABAS TÚ? (Where Were You?) (Ernesto Duarte Brito) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 15-08-1950 (3:11) /Mambo [Piano: Al Escobar] [78 RPM RCA Víctor 23-5254-B (E0FB-5272) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5254-B (E0FW-5272) US]

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – RCA Víctor 53-5280 – Grab. 15-Agosto-1950 US

A. TAKE THE "A" TRAIN (Tren Expreso) (William Thomas ‘Billy’ Strayhorn) - Tito Puente Y Su Orquesta 15-08-1950 (2:05) /Mambo-Jazz-Instrumental [Arranger: Tito Puente. Percusion Cubana: Tito Puente, Manny Oquendo, Frank Colon; & Vicentico Valdes] [78 RPM RCA Víctor 53-5280-A (E0FB-5270) US]

B. SÁCALA (Milta Sánchez) - Tito Puente Y Su Orquesta 15-08-1950 (2:23) /Mambo [Piano: Al Escobar] [78 RPM RCA Víctor 53-5280-B (E0FB-5273) US]

45 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – RCA Víctor 51-5280 – Grab. 15-Agosto-1950 US

Se presenta el soporte de 45 rpm en dos emisiones, la primera en etiqueta de color morado y la segunda emisión en etiqueta de color negro, ambos discos preservan el mismo número de catálogo.

A. TAKE THE "A" TRAIN (Tren Expreso) (William Thomas ‘Billy’ Strayhorn) - Tito Puente Y Su Orquesta 15-08-1950 (2:05) /Mambo-Jazz-Instrumental [Arranger: Tito Puente. Percusion Cubana: Tito Puente, Manny Oquendo, Frank Colon; & Vicentico Valdes] [78 RPM RCA Víctor 53-5280-A (E0FB-5270) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5280-A (E0FW-5270) US]

B. SÁCALA (Milta Sánchez) - Tito Puente Y Su Orquesta 15-08-1950 (2:23) /Mambo [Piano: Al Escobar] [78 RPM RCA Víctor 53-5280-B (E0FB-5273) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5280-B (E0FB-5273) US]

El siguiente soporte tanto en 78 rpm como en 45 rpm recoge dos temas emitidos anteriormente en dos trabajos diferentes, se presenta tan sólo como información, se considera que este tipo de emisones corresponden a estrategias comerciales de venta de la RCA Victor. “Swinging The Mambo” (E0FB-5271) grabado el 15 de agosto de 1950, en el soporte 23-5254-A y “Tito Timbero” (D9FB-2583) grabado el 23 de noviembre de 1949, en el soporte 23-1515-B. Como se observa esta emisión tiene un número de catálogo diferente, pero se preserva el número de la matriz de cada tema.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – RCA Víctor 20-6065 – 1950 US

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. SWINGING THE MAMBO (Milta Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra 15-08-1950 (3:15) /Mambo-Instrumental [Arranger: Tito Puente. Piano Solo: Al Escobar. Cuban Percussion: Tito Puente, Manny Oquendo, Frank Colón & Vicentico Valdés] [78 RPM RCA Víctor 20-6065-A (E0FB-5271) US]

B. TITO TIMBERO (Tito The Drummer) (Ercilia Ortiz) - Tito Puente And His Orchestra 18-03-1950 (3:01) /Mambo-Instrumental [78 RPM RCA Víctor 20-6065-B (D9FB-2583) US]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – RCA Víctor 47-6065 – 1950 US

A. SWINGING THE MAMBO (Milta Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra 15-08-1950 (3:15) /Mambo-Instrumental [Arranger: Tito Puente. Piano Solo: Al Escobar. Cuban Percussion: Tito Puente, Manny Oquendo, Frank Colón & Vicentico Valdés] [78 RPM RCA Víctor 20-6065-A (E0FB-5271) US] [45 RPM RCA Víctor 47-6065-A (E0FW-5271) US]

B. TITO TIMBERO (Tito The Drummer) (Ercilia Ortiz) - Tito Puente And His Orchestra 18-03-1950 (3:01) /Mambo-Instrumental [78 RPM RCA Víctor 20-6065-B (D9FB-2583) US] [45 RPM RCA Víctor 47-6065-B (D9FW-2583) US]

En una sola sesión, el 26 de diciembre de 1950, Tito Puente Y Su Orquesta grabaron los siguientes cuatro temas: “Domingo Pantoja” (matriz E0FB-6318), “Co-Co Coconut” (matriz E0FB-6319), “Ya No Hay Mujeres Feas” (matriz E0FB-6320) y “Arroz Con Pollo” (matriz E0FB-6321).

78 RPM – Tito Puente ‘El Rey Del Timbal’ Y Su Orquesta – RCA Víctor 23-5346 – Grab. 26-Diciembre-1950 US

A. DOMINGO PANTOJA (Eliseo Grenet Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 26-12-1950 (2:35) /Sucu-Sucu [78 RPM RCA Víctor 23-5346-A (E0FB-6318) US]

B. YA NO HAY MUJERES FEAS (Delia Arias) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 26-12-1950 (3:06) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5346-B (E0FB-6320) US]

45 RPM – Tito Puente ‘El Rey Del Timbal’ Y Su Orquesta – RCA Víctor 51-5346 – Grab. 26-Diciembre-1950 US

A. DOMINGO PANTOJA (Eliseo Grenet Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 26-12-1950 (2:35) /Sucu-Sucu [78 RPM RCA Víctor 23-5346-A (E0FB-6318) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5346-A (E0FW-6318) US]

B. YA NO HAY MUJERES FEAS (Delia Arias) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 26-12-1950 (3:06) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5346-B (E0FB-6320) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5346-B (E0FW-6320)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – RCA Víctor 23-5367 – Grab. 26-Diciembre-1950 US

A. CO-CO COCONUT (Paulo Alencar) - Tito Puente And His Orchestra 26-12-1950 /Guaracha-Instrumental [78 RPM RCA Víctor 23-5367-A (E0FB-6319) US]

B. ARROZ CON POLLO (Delia Arias) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 26-12-1950 (3:09) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5367-B (E0FB-6321) US]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – RCA Víctor 51-5367 – Grab. 26-Diciembre-1950 US

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. CO-CO COCONUT (Paulo Alencar) - Tito Puente And His Orchestra 26-12-1950 /Guaracha-Instrumental [78 RPM RCA Víctor 23-5367-A (E0FB-6319) US] [45 RPM RCA Víctor 23-5367-A (E0FW-6319) US]

B. ARROZ CON POLLO (Delia Arias) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 26-12-1950 (3:09) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5367-B (E0FB-6321) US] [45 RPM RCA Víctor 23-5367-B (E0FW-6321) US]

El 13 de Abril de 1951, en una sola sesión, se grabaron ocho temas, los que se registran por el número de serie de la matriz: “Mi Chiquita Quiere Guarachar” (E1FB-1769), “Cao Cao Maní Picao” (E1FB-1770), “Cuando Suenan Los Tambores” (E1FB-1771), “Para Que Sufran Los Pollos” (E1FB-1772), “El Baile Del Pingüino” (Dance Of The Penguin) (E1FB-1773), “Picadillo” (E1FB-1774), “Tú No Eres Nadie” (E1FB-1775) y “Cándido” (E1FB-1776). El personal del Conjunto de Tito Puente lo constituían:

Tito Puente: líder y timbales

Vicentico Valdés: vocalista y maracas

Nilo Curbelo, Vincent ‘Jimmy’ Frisaura, Harold Wegbreit y Frank Lo Pinto: trompetas.

Frankie Colón: conga.

Gilberto López: piano.

Manuel ‘Manny’ Oquendo: bongos.

Amado Manuel Vizoso: bajo.

Herman Díaz, Jr.: representación A & R.

78 RPM – Tito Puente y Su Conjunto – RCA Víctor 23-5418 – Grab. 13-Abril-1951 US

A. EL BAILE DEL PINGÜINO (Dance Of The Penguin) (Ernesto Duarte Brito) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:39) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5418-A (E1FB-1773) US]

B. CAO CAO MANÍ PICAO (José Carbó Menéndez) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:59) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5418-B (E1FB-1770) US]

45 RPM – Tito Puente y Su Conjunto – RCA Víctor 51-5418 – Grab. 13-Abril-1951 US

A. EL BAILE DEL PINGÜINO (Dance Of The Penguin) (Ernesto Duarte Brito) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:39) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5418-A (E1FB-1773) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5418-A (E1FW-1773) US]

B. CAO CAO MANÍ PICAO (José Carbó Menéndez) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:59) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5418-B (E1FB-1770) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5418-B (E1FW-1770) US]

78 RPM – Tito Puente y Su Conjunto – RCA Víctor 23-5474 – Grab. 13-Abril-1951 US

A. CÁNDIDO (Israel López ‘Cachao’) - Tito Puente Y Su Conjunto 13-04-1951 (2:29) /Son-Montuno [78 RPM RCA Victor 23-5474-A (E1FB-1776) US]

B. TÚ NO ERES NADIE (Eutimio Casamor) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:30) /Guaracha [Piano Solo: Gilberto López] [78 RPM RCA Víctor 23-5474-B (E1FB-1775) US]

45 RPM – Tito Puente y Su Conjunto – RCA Víctor 51-5474 – Grab. 13-Abril-1951 US

Se presenta el soporte de 45 rpm en dos emisiones, la primera en etiqueta de color morado y la segunda emisión en etiqueta de color negro, ambos discos preservan el mismo número de catálogo.

A. CÁNDIDO (Israel López ‘Cachao’) - Tito Puente Y Su Conjunto 13-04-1951 (2:29) /Son-Montuno [78 RPM RCA Victor 23-5474-A (E1FB-1776) US] [45 RPM RCA Victor 51-5474-A (E1FW-1776) US]

B. TÚ NO ERES NADIE (Eutimio Casamor) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:30) /Guaracha [Piano Solo: Gilberto López] [78 RPM RCA Víctor 23-5474-B (E1FB-1775) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5474-B (E1FW-1775) US]

78 RPM – Tito Puente Y Su Conjunto – RCA Víctor 23-5451 – Grab. 13-Abril-1951 US

A. PICADILLO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Conjunto. Instrumental 13-04-1951 (2:42) /Mambo [Piano: Gilberto López] [78 RPM RCA Victor 23-5451-A (E1FB-1774) US]

B. MI CHIQUITA QUIERE GUARACHAR (Andrés Díaz) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:42) /Mambo [78 RPM RCA Victor 23-5451-B (E1FB-1769) US]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – RCA Víctor 51-5451 – Grab. 13-Abril-1951 US

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. PICADILLO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Conjunto. Instrumental 13-04-1951 (2:42) /Mambo [Piano: Gilberto López] [78 RPM RCA Victor 23-5451-A (E1FB-1774) US] [45 RPM RCA Victor 51-5451-A (E1FW-1774) US]

B. MI CHIQUITA QUIERE GUARACHAR (Andrés Díaz) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:42) /Mambo [78 RPM RCA Victor 23-5451-B (E1FB-1769) US] [45 RPM RCA Victor 51-5451-B (E1FW-1769) US]

78 RPM – Tito Puente ‘El Rey Del Timbal’ y Su Conjunto – RCA Víctor 23-5504 – Grab. 13-Abril-1951 US

De acuerdo a las etiquetas encontradas de este soporte, es claro que hubo dos emisiones en el mismo color de eiqueta, con un ligero cambio en el tamaño de letra de los títulos de las canciones.

A. PARA QUE SUFRAN LOS POLLOS (Santiago Terry Urrutia) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:35) /Guaracha [78 RPM RCA Víctor 23-5504-A (E1FB-1772) US]

B. CUANDO SUENAN LOS TAMBORES (Enrique Martínez) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:26) /Guaracha-Mambo [Timbal: Tito Puente] [78 RPM RCA Víctor 23-5504-B (E1FB-1771) US]

45 RPM – Tito Puente ‘El Rey Del Timbal’ y Su Conjunto – RCA Víctor 51-5504 – Grab. 13-Abril-1951 US

A. PARA QUE SUFRAN LOS POLLOS (Santiago Terry Urrutia) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:35) /Guaracha [78 RPM RCA Víctor 23-5504-A (E1FB-1772) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5504-A (E1FW-1772) US]

B. CUANDO SUENAN LOS TAMBORES (Enrique Martínez) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:26) /Guaracha-Mambo [Timbal: Tito Puente] [78 RPM RCA Víctor 23-5504-B (E1FB-1771) US] [45 RPM RCA Víctor 51-5504-B (E1FW-1771) US]

Al parecer hasta 1951, Tito Puente había firmado con el sello RCA Victor. Volverá de nuevo a esta compañía discográfica como artista exclusivo en 1955, al finalizar su contrato con Tico Records.

En 1948, la compañía Columbia Records presentó en la industria musical el elepé de 10 pulgadas; seis años después, en 1954, el sello RCA Victor compila ocho melodías de Tito Puente, de discos emitidos originalmente en el formato de 78 rpm, en un vinilo titulado “Mambo On Broadway”. Melodías lanzadas entre 1949 y 1951. El listado de las melodías del vinilo se ha presentado preservando la referencia del soporte de 78 rpm correspondiente.

LP 10’’ – Tito Puente And His Orchestra – Mambo On Broadway – RCA Víctor LPM-3164 (E3VL-4833) – 1954 US

A1. RAN-KAN-KAN (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Conjunto. Cantan: Vicentico Valdés y Vitín Avilés 23-11-1949 (3:00) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1470-A (D9FB-2584) US]

A2. TUXEDO JUNCTION (Buddy Feyne; Erskine Ramsay Hawkins; William Luther Johnson; Julián Bennett Dash) - Tito Puente And His Orchestra 01-08-1950 (2:31) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5212 (E0FB-5217) US]

A3. DÓNDE ESTABAS TÚ? (Where Were You?) (Ernesto Duarte Brito) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 15-08-1950 (3:11) /Mambo [Piano: Al Escobar] [78 RPM RCA Víctor 23-5254-B (E0FB-5272) US]

A4. EL BAILE DEL PINGÜINO (Dance Of The Penguin) (Ernesto Duarte Brito) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:39) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5418-A (E1FB-1773) US]

B1. CAO CAO MANÍ PICAO (José Carbó Menéndez) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:59) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5418-B (E1FB-1770) US]

B2. TITO TIMBERO (Tito The Drummer) (Ercilia Ortiz) - Tito Puente And His Orchestra 18-03-1950 (3:01) /Mambo-Instrumental [78 RPM RCA Víctor 20-6065-B (D9FB-2583) US]

B3. PICADILLO (Hash) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Conjunto. Instrumental 13-04-1951 (2:42) /Mambo [Piano: Gilberto López] [78 RPM RCA Victor 23-5451-A (E1FB-1774) US]

B4. MI CHIQUITA QUIERE GUARACHAR (My Girl Wants To Go Dancing) (Andrés Díaz) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:42) /Mambo [78 RPM RCA Victor 23-5451-B (E1FB-1769) US]

Posteriormente, en 1957, rehacen el elepé anterior en disco de vinilo de 12 pulgadas, agregando dos melodías en cada lado, por supuesto, emitidas originalmente en discos de 78 rpm. Cambian los diseños de los dos lados de la carátula y la serie de catálogo cambia a RCA Víctor LPM-1354. De nuevo, el listado de las melodías del vinilo se ha realizado preservando el soporte de 78 rpm correspondiente. Es importante resaltar que las dos pistas que se adicionaron en el lado B, “Por Tu Amor” (“Everlasting Love”) (matriz F2TB-8074) composición de Luis Varona, y “Vibe Cha-Cha” (matriz F2TB-8075), composición del propio Ernesto Antonio Puente, corresponden a los temas del primer disco de 78 rpm (RCA Víctor 20-6370), grabado por Puente justo cuando inicia su nuevo contrato como artista exclusivo de RCA Victor en noviembre de 1955 y que durará hasta 1960.

LP. – Tito Puente And His Orchestra – Mambo On Broadway – LP. RCA Víctor LPM-1354 (MKL-1092) – 1955 US

A1. RAN-KAN-KAN (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Conjunto. Cantan: Vicentico Valdés y Vitín Avilés 23-11-1949 (3:00) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1470-A (D9FB-2584) US]

A2. TUXEDO JUNCTION (Buddy Feyne; Erskine Ramsay Hawkins; William Luther Johnson; Julián Bennett Dash) - Tito Puente And His Orchestra 01-08-1950 (2:31) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5212 (E0FB-5217) US]

A3. DÓNDE ESTABAS TÚ? (Where Were You?) (Ernesto Duarte Brito) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 15-08-1950 (3:11) /Mambo [Piano: Al Escobar] [78 RPM RCA Víctor 23-5254-B (E0FB-5272) US]

A4. EL BAILE DEL PINGÜINO (Dance Of The Penguin) (Ernesto Duarte Brito) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:39) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5418-A (E1FB-1773) US]

A5. SWINGING THE MAMBO (Milta Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra 15-08-1950 (3:15) /Mambo-Instrumental [78 RPM RCA Víctor 23-5254-A (E0FB-5271) US] [Arranger: Tito Puente. Piano Solo: Al Escobar. Cuban Percussion: Tito Puente, Manny Oquendo, Frank Colón & Vicentico Valdés]

A6. LARE LARE (Milta Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra 01-08-1950 (2:27) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5212 (E0FB-5218) US]

B1. CAO CAO MANÍ PICAO (José Carbó Menéndez) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:59) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5418-B (E1FB-1770) US]

B2. TITO TIMBERO (Tito The Drummer) (Ercilia Ortiz) - Tito Puente And His Orchestra 18-03-1950 (3:01) /Mambo-Instrumental [78 RPM RCA Víctor 20-6065-B (D9FB-2583) US]

B3. PICADILLO (Hash) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Conjunto. Instrumental 13-04-1951 (2:42) /Mambo [Piano: Gilberto López] [78 RPM RCA Victor 23-5451-A (E1FB-1774) US]

B4. MI CHIQUITA QUIERE GUARACHAR (My Girl Wants To Go Dancing) (Andrés Díaz) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:42) /Mambo [78 RPM RCA Victor 23-5451-B (E1FB-1769) US]

B5. EVERLASTING LOVE (Por Tu Amor) (Luis Varona) - Tito Puente And His Orchestra 28-11-1955 (3:11) /Bolero-Instrumental [78 RPM RCA Víctor 20-6370 (F2TB-8074)

B6. VIBE CHA-CHA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 28-11-1955 (3:05) /Cha-cha-chá [78 RPM RCA Víctor 20-6370 (F2TB-8075)]

A continuación, se presenta el disco compacto “Cuando Suenan Los Tambores” de BMG Music porque compila 15 de las 31 grabaciones realizadas entre 1949 y 1951, en el sello RCA Victor, por Tito Puente y su Conjunto. El listado es realizado tomando como referencia los discos de 78 rpm correspondientes.

CD Compolación: Cuando Suenan Los Tambores (1949-1951) - Tito Puente Y Su Orquesta - RCA / BMG Music (3226-2-RL) – 1992 US

01 GUAYABA (Ercilia Ortiz) - Tito Puente y Su Conjunto 23-11-1949 (3:09) /Guajira-Son [78 RPM RCA Víctor 23-1515-A (D9FB-2581) US]

02 TIMBAL Y BONGO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Conjunto 23-11-1949 /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1470-B (D9FB-2582) US]

03 RAN-KAN-KAN (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Conjunto. Cantan: Vicentico Valdés y Vitín Avilés 23-11-1949 (3:00) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1470-A (D9FB-2584) US]

04 LAGRIMAS NEGRAS (Miguel Matamoros) - Tito Puente y Su Conjunto. Cantan: Tito Puente y Hermanos Vicentico y Alfredito Valdés y 23-03-1950 /Bolero-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-1517-B (E0FB-3939) US]

05 ARIÑAÑARA (Luciano ‘Chano’ Pozo González) - Tito Puente y Su Conjunto. Cantan Hermanos: Vicentico y Alfredito Valdés 23-03-1950 (3:08) /Rumba [78 RPM RCA Víctor 23-1517-A (E0FB-3941) US]

06 ROGELIO, NO APRIETES MÁS (Ricardo Fábrega Fábrega) - Tito Puente y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 01-08-1950 (2:32) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5311-A (E0FB-5219) US] [Piano Solo: Al Escobar]

07 TAKE THE "A" TRAIN (Tren Expreso) (William Thomas ‘Billy’ Strayhorn) - Tito Puente Y Su Orquesta 15-08-1950 (2:05) /Mambo-Jazz-Instrumental [78 RPM RCA Víctor 53-5280-A (E0FB-5270) US] [Arranger: Tito Puente. Percusion Cubana: Tito Puente, Manny Oquendo, Frank Colon; & Vicentico Valdes]

08 SÁCALA (Milta Sánchez) - Tito Puente Y Su Orquesta 15-08-1950 (2:23) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 53-5280-B (E0FB-5273) US] [Piano: Al Escobar]

09 DOMINGO PANTOJA (Eliseo Grenet Sánchez) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 26-12-1950 (2:35) /Sucu-Sucu [78 RPM RCA Víctor 23-5346-A (E0FB-6318) US]

10 YA NO HAY MUJERES FEAS (Delia Arias) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 26-12-1950 (3:06) /Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5346-B (E0FB-6320) US]

11 ARROZ CON POLLO (Delia Arias) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 26-12-1950 (3:09) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5367-B (E0FB-6321) US]

12 CUANDO SUENAN LOS TAMBORES (Enrique Martínez) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:26) /Guaracha-Mambo [78 RPM RCA Víctor 23-5504-B (E1FB-1771) US] [Timbal: Tito Puente]

13 PARA QUE SUFRAN LOS POLLOS (Santiago Terry Urrutia) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:35) /Guaracha [78 RPM RCA Víctor 23-5504-A (E1FB-1772) US]

14 TÚ NO ERES NADIE (Eutimio Casamor) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 13-04-1951 (2:30) /Guaracha [78 RPM RCA Víctor 23-5474-B (E1FB-1775) US] [Piano Solo: Gilberto López]

15 CÁNDIDO (Israel López ‘Cachao’) - Tito Puente Y Su Conjunto 13-04-1951 (2:29) /Son-Montuno [78 RPM RCA Victor 23-5474-A (E1FB-1776) US]

Tito Puente inicia su contrato como artista exclusivo de RCA Victor en noviembre de 1955 y estará hasta 1960, para luego pasar de nuevo al sello Tico, ahora bajo la dirección de su amigo Morris Levy. Es importante resaltar que desde 1955, en adelante, los lanzamientos se hacen en discos de vinilo de 12 pulgadas. El disco de 78 rpm ya no se prensa como un producto principal, se siguen haciendo en un menor número de copias para satisfacer las demandas de las rockolas. Los discos de 45 rpm, también elaborados en vinilo, adquieren una gran acogida, por esta década, incluso el disco de 45 rpm EP (Extended Play) que contiene dos melodías por cada lado, se convierte en un producto importante para la industria musical por su popularidad.

El primer elepé de vinilo de 12 pulgadas que emite la RCA Victor en este periodo que inicia Tito Puente con su orquesta en el sello, es “Cuban Carnival”. De acuerdo a los registros del sello, grabado entre 1955 y 1956. La orquesta se ha reconfigurado a una big band y la componen: Tito Puente, en la dirección, los timbales, el vibráfono y coros; en las trompetas: Frank Lo Pinto, Jimmy Frisaura, Nick Travis, Gene Rapeti, Bemie Glow, Andrés ‘Merenguito’ Forda y Sam Seavors; en el piano Alvin Gellers, en el bajo Roberto ‘Bobby’ Rodríguez; en la percusión cubana: Mongo Santamaría, Willie Bobo, Carlos ‘Patato’ Valdez, Cándido Camero y John Rodríguez; en los trombones: Santo Ruso, Eddie Bert, Robert Ascher y Sam Takvorian; en los saxofones y flautas: Jerry Sanfino, Marty Holmes, Ed Caine, Sol Schlinger, Allen Fields, José Madera y Dave Kurtzer; vocal: ‘El Viejo Macucho’ (“Guaguancó Margarito”). Los temas con voces se hacieron con coros, y la única melodía con voz principal es la que interpreta ‘El Viejo Macucho’ (sin más datos). Puente toca el vibráfono en “Cuban Fantasy”.

A partir de este trabajo musical, seguir las producciones de Tito Puente no ofrece dificultad alguna porque se encuentran bien registradas en elepé de 12 pulgadas. Por lo tanto, presento este trabajo para indicar que las producciones inéditas originales ya no se lanzan en discos de 78 rpm, y hasta este punto se cumple con el objetivo de la investigación. Las melodías de este elepé no se tienen en cuenta para el conteo de la investigación, se presentan como información.

LP – Tito Puente And His Orchestra – Cuban Carnival – RCA Victor LPM-1251 – 1956 US

A1 ELEGUA CHANGÓ (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 05-04-1956 (5:13) [Trompeta: Andrés ‘Merenguito’ Fonda. Percusión Cubana: Tito Puente; Mongo Santamaría; Willie Bobo; Carlos ‘Patato’ Valdés; Candido Camero]

A2 CUÁL ES LA IDEA? (What's The Idea?) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 03-04-1956 (3:21) [Trompeta: Frank Lo Pinto]

A3 PA' LOS RUMBEROS (For Dancers) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1956 (3:23) [Tumbadoras: Mongo Santamaría. Bongos: Willie Bobo]

A4 QUÉ SERÁ? (What Is It?) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 06-04-1956 (3:24)

A5 OYE MI GUAGUANCÓ (Listen To The Guaguanco) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 03-04-1956 (3:39) [Timbales: Tito Puente. Tumbadoras: Mongo Santamaría]

B1 YAMBEQUE (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 05-04-1956 (3:43) [Tenor Sax Solo: Marty Holmes. Percusión Cubana: Tito Puente; Mongo Santamaría; Willie Bobo; Carlos ‘Patato’ Valdés; Cándido Camero]

B2 HAPPY CHA-CHA-CHA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 06-04-1956 (2:33) [Flauta: Jerry Sanfino. Piano: Alvin Gellers]

B3 MAMBO BUDA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 28-11-1955 (2:51) Arranger: Tito Puente. Cuban Percussion: Mongo Santamaría, Willie Bobo & Carlos ‘Patato’ Valdés]

B4 CHA-CHA DE LOS POLLOS (Cha-Cha For Chicks) (Ray Coen) - Tito Puente And His Orchestra 03-04-1956 (2:46)

B5 GUAGUANCÓ MARGARITO (José Silvestre Méndez López) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: ‘El Viejo Macucho’ 03-04-1956 (3:29)

B6 CUBAN FANTASY (Raphael Homer ‘Ray’ Bryant) - Tito Puente And His Orchestra 18-11-1955 (1:55) [Arranger & Vibraphone: Tito Puente. Tenor Sax Solo: Marty Holmes. Cuban Percussion: Mongo Santamaria & Willie Bobo]

PARTE 3: Grabaciones en el sello SEECO

Se recordará que Tito Puente no era artista exclusivo del sello TICO, cuando firmó dejó en claro que podía grabar en otros sellos, ya se relacionaron las 31 grabaciones que hizo en RCA Victor entre 1949 y 1951. A continuación, se relacionan las melodías grabadas en el sello SEECO Records, al parecer de algunos musicólogos, todas se realizaron en una sola sesión en 1953. Se considera que esto no debió ser así, pues hubiera sido una jornada extenuante para los músicos realizar 14 grabaciones en una sola sesión. Se presentan los discos de 78 RPM encontrados, se advierte que faltan algunos soportes, un disco de compilación de 10 pulgadas y el posterior disco de 12 pulgadas editado a partir del anterior.

Las melodías que interpretan Tito Puente con su orquesta preservan los mismos arreglos con los que las grabara en el sello Tico: “Babalagua”, “Baile Simón”, “Tito’s Mambo”, “Quiero Mi Tambo” y “Caravan Mambo”. De las primeras cuatro melodías, en la voz de Bobby Escoto, se podría afirmar que pareciera que corresponden a las mismas grabaciones de Tico, a diferencia del mambo instrumental “Caravan Mambo”, que en Tico se emitió en 1952, tiene diferentes arreglos a los de Seeco.

En las canciones “Pito Joe” y “Ricci Ricci” se escuchan como voces principales las de un trío femenino, que tal vez, se trate de The De Castro Sisters, con quienes Puente grabó en el sello Tico cuatro canciones, en 1952, con similares arreglos. La voz de Vicentico Valdés se escucha en “El Yoyo”, en la que los coros son de voces femeninas, y “Arrollando”. En los cinco mambos instrumentales “Friquilandia”, “The Donkey Serenade” (“La Serenata Del Burro”), “Plaza Stomp”, “Undecided” y “Caravan Mambo”, Tito Puente demuestra su genialidad en los arreglos. En el bolero instrumental “Por Tu Amor” (“Everlasting Love”) Puente ejecuta el vibráfono. Por esta variedad de melodías se podría afirmar que corresponden al menos a tres sesiones de grabaciones, en diferentes tiempos, pero no existen evidencias confiables para afirmarlo con certeza. Se carece de información de los músicos que participaron en las grabaciones, solo los cantantes que se registran en algunas etiquetas.

78 RPM – Tito Puente And Orchestra – Seeco Records 897 – 1953 US

A. BABALAGUA (José ‘Pepé’ Delgado Pérez) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Bobby Escoto 1953 (2:51) /Afro-Mambo [78 RPM Seeco Records 897 A (S.R. 1658-148)]

B. BAILE SIMÓN (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente; Vicentico Valdés) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Bobby Escoto 1953 (3:02) /Guajira [78 RPM Seeco Records 897 B (S.R. 1659-148)]

78 RPM – Tito Puente And Orchestra – Seeco Records 906 – 1953 US

A. TITO’S MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta. Cantan: Coros 1953 (3:06) /Mambo [78 RPM Seeco Records 906 A (S.R. 1659-147)]

B. QUIERO MI TAMBO (Juan M. Nuñez) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Bobby Escoto 1953 (3:03) /Mambo [78 RPM Seeco Records 906 B (S.R. 1660-146)]

78 RPM – Tito Puente Con Su Conjunto – Seeco Records 7202 – 1953 US

A. EL YOYO (Ercilia Ortiz) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 1953 (2:57) /Mambo-Son [78 RPM Seeco Records 7168 A (TM-0066-17-A)]

B. POR TU AMOR (Everlasting Love) (Luis Varona) - Tito Puente Y Su Conjunto 1953 (3:11) /Bolero-Instrumental [78 RPM Seeco Records 7168 B (TM-0066-17-B)]

78 RPM – Tito Puente Con Su Conjunto – Seeco Records 7202 – 1953 US

A. PLAZA STOMP (José Estévez Jr.) Tito Puente Con Su Conjunto 1953 (2:53) /Mambo-Jazz-Instrumental [78 RPM Seeco Records 7202 A (TM-0067-18-A)]

B. FRIQUILANDIA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Con Su Conjunto 1953 (2:47) /Mambo-Instrumental [78 RPM Seeco Records 7202 B (TM-0056-7B)]

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tropical TR-0058 – 1953 US

A. THE DONKEY SERENADE (La Serenata Del Burro) (Herbert Stothart; George Forrest; Rudolf Frimi; Bob Wright) Tito Puente Para Orquesta 1953 (3:16) /Mambo- Instrumental [78 RPM Tropical Records (Seeco Records) TR-0058 A (TM-0057-8A)] [De la película: 'The Firefly']

B. FRIQUILANDIA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Para Orquesta 1953 (2:47) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tropical Records (Seeco Records) TR-0058 B (TM-0056-7B)]

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tropical TR-0066 – 1953 US

A. EL YOYO (Ercilia Ortiz) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1953 (2:57) /Mambo-Son [78 RPM Tropical (Seeco Records) TR-0066 (TM-0066-17A)]

B. POR TU AMOR (Everlasting Love) (Luis Varona) - Tito Puente Y Su Orquesta 1953 (3:11) /Bolero-Instrumental [78 RPM Tropical (Seeco Records) TR-0066]

El siguiente elepé de 10 pulgadas “Mambo’s By Puente (King Of The Timbal)” compila ocho melodías de las 14 grabadas en el sello Seeco.

LP 10’’ – Tito Puente And His Orchestra – Mambo’s By Puente (King Of The Timbal) – Seeco Records SLP-23 – 1953 US

A1. RICCI RICCI (D. R. A.) - Tito Puente Y Su Orquesta 1953 (2:42) /Cha-cha-Mambo

A2. FRIQUILANDIA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1953 (2:47) /Mambo-Instrumental [78 RPM Seeco Records 7202 B (TM-0056-7B)]

A3. PITO JOE (D. R. A.) - Tito Puente And His Orchestra 1953 (2:33) /Cha-cha-Mambo

A4. THE DONKEY SERENADE (La Serenata Del Burro) (Herbert Stothart; George Forrest; Rudolf Frimi; Bob Wright) Tito Puente Para Orquesta 1953 (3:16) /Mambo- Instrumental [78 RPM Tropical Records TR-0058 A (TM-0056-8A)]

B1. EL YOYO (Ercilia Ortiz) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1953 (2:57) /Mambo-Son [78 RPM Tropical TR-0066 (TM-0066-17A)]

B2. POR TU AMOR (Everlasting Love) (Luis Varona) - Tito Puente Y Su Orquesta 1953 (3:11) /Bolero Instrumental [78 RPM Tropical TR-0066]

B3. PLAZA STOMP (José Estévez Jr.) Tito Puente And His Orchestra 1953 (2:53) /Mambo-Jazz-Instrumental [78 RPM Seeco Records 7202 A (TM-0067-18-A)]

B4. ARROLLANDO (D. R. A.) - Tito Puente And His Orchestra. Canta. Vicentico Valdés 1953 (2:46) /Mambo

El siguiente elepé de 12 pulgadas es una emisión de 1973, bajo el sello Tropical subsidiario de Seeco, contiene las ocho melodías del disco anterior de 10 pulgadas, que se presentan en diferente orden, y se adicionan “Caravan Mambo” y “Undecided”.

LP – Tito Puente Y Su Orquesta – Tito Puente And Friends – Tropical Records TRLP-5138 – 1976 US

A1. EL YOYO (Ercilia Ortiz) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1953 (2:57) /Mambo-Son [78 RPM Tropical TR-0066 (TM-0066-17A)]

A2. POR TU AMOR (Everlasting Love) (Luis Varona) - Tito Puente Y Su Orquesta 1953 (3:11) /Bolero Instrumental [78 RPM Tropical TR-0066]

A3. RICCI RICCI (D. R. A.) - Tito Puente Y Su Orquesta 1953 (2:42) /Bolero-Mambo

A4. THE DONKEY SERENADE (La Serenata Del Burro) (Herbert Stothart; George Forrest; Rudolf Frimi; Bob Wright) Tito Puente Para Orquesta 1953 (3:16) /Mambo- Instrumental [78 RPM Tropical Records TR-0058 A (TM-0056-8A)]

A5. CARAVAN MAMBO (Duke Ellington; Irving Mills; Juan Tizol Martínez) - Tito Puente And His Orchestra 1953 (3:06) /Mambo- Instrumental

B1. PLAZA STOMP (José Estévez Jr.) Tito Puente And His Orchestra 1953 (2:53) /Mambo-Jazz-Instrumental

B2. ARROLLANDO (D. R. A.) - Tito Puente And His Orchestra. Canta. Vicentico Valdés 1953 (2:46) /Mambo

B3. PITO JOE (D. R. A.) - Tito Puente And His Orchestra 1953 (2:33) /Mambo-Son

B4. FRIQUILANDIA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1953 (2:47) /Mambo-Instrumental

B5. UNDECIDED (D. R. A.) - Tito Puente Y Su Orquesta 1953 (2:22) /Mambo

PARTE 4: Grabaciones Con Tico Records entre 1949 y 1955

En 1948 George Goldner y Art ‘Pancho’ Raymond fundaron Tico Records, en Nueva York. Al año siguiente, le ofrecen a Tito Puente un contrato, pero se mostró escéptico e insistió en una cláusula que le permitiera grabar para otros sellos, la cual le fue aceptada. El resultado de grabaciones en el sello Tico fue de 162 grabaciones entre 1946 y 1955. A continuación, se registran estas grabaciones, desafortunadamente, en la mayoría de estas, no se tienen datos de los músicos que integraron la orquesta de Tito Puente para las grabaciones. En algunos casos se puede deducir los músicos que participaron a partir de las grabaciones en el sello RCA Victor, por lo menos hasta 1951. En otros casos se recurre a las líneas escritas por Joe Conzo en el proyecto “Tito Puente The Complete 78s”.

Se recordará que los discos sencillos de 45 rpm se comenzaron a comercializar a partir de 1950, aquí se presentan las grabaciones en los dos formatos: 78 rpm y 45 rpm, algunos de los últimos fueron emitidos posteriormente al primer formato.

Para organizar las grabaciones se realizó con base en la secuencia del proyecto “Tito Puente The Complete 78s” realizada por el historiador musical Joe Conzo para el sello Fania, que en realidad corresponde al orden del catálogo Tico. Joe Conzo fue amigo personal de Tito Puente. La colección la componen cuatro cajas con dos discos compactos cada una. En las líneas que escriben en el folleto de la primera caja, Conzo manifiesta que el orden lo toma de catálogo orginal de Tico “… una copia la cual he conservado con cariño”. De otro lado, si se observan los números de las matrices, los tiempos y el conjunto de las grabaciones son coherentes con el orden de la secuencia.

78 RPM – Tito Puente And Orchestra – Tico Records 1011 – 1949 US

A. UN CORAZÓN (My Heart Speaks) (Carlos Crespo) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Johnny López 1949 (2:45) /Bolero [78 RPM Tico Records 1011-A (TR 124)]

B. SOLOS TÚ Y YO (You And I Alone) (Johnny López) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Johnny López 1949 (2:51) /Bolero-mambo [78 RPM Tico Records 1011-B (TR 125)]

78 RPM – Tito Puente And Orchestra – Tico Records 1012 – 1949 US

A. MAMBO MACOCO (Macoco’s Mambo) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1949 (2:56) /Mambo [78 RPM Tico Records 1012-A (TR 126)]

B. ABANIQUITO (Little Fan) (José Curbelo; Bobby Escoto) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1949 (2:47) /Mambo [78 RPM Tico Records 1012-B (TR 127)]

El primer éxito de Tito Puente y su orquesta fue “Abaniquito”, un mambo compuesto por José Curbelo y Bobby Escoto, en el que participan Vicentico Valdés como voz principal, Mario Bauzá en la trompeta y Graciela (hermana de Francisco Raúl Gutiérrez Grillo ‘Machito’) en los coros.

78 RPM – Tito Puente And Orchestra – Tico Records 10-001 – 1950 US

A. TITO’S MAMBO (EL TIMBAL) (The Drums) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1950 (3:06) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-001 A (TR 147)]

B. BABALAGUA (Babalu’s Granddaughter) (José ‘Pepé’ Delgado Pérez) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Bobby Escoto 1950 (2:51) /Afro-Mambo [78 RPM Tico Records 10-001 B (TR 145)]

78 RPM – Tito Puente And Orchestra – Tico Records 10-002 – 1950 US

A. BAILA SIMÓN (Dance Simon) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente; Vicentico Valdés) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Bobby Escoto 1950 (3:02) /Son-Montuno [78 RPM Tico Records 10-002-A (TR 148)]

B. QUIERO MI TAMBÓ (I Love My Drum) (Juan M. Núñez) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Bobby Escoto 1950 (3:03) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-002-B (TR 146)]

A partir de 1950, se comienzan a comercializar los discos sencillos de 45 rpm, y para el primero del sello Tico Records, le corresponde el honor a Tito Puente y su orquesta, el cual presenta dos temas de diferentes discos de 78 rpm, el primero del 1012, “Mambo Macoco”, compuesto por Tito Puente y vocalizado por Vicentico Valdés, y el segundo del 10-002, “Baila Simón”, composición de Tito Puente junto a Vicentico Valdés y vocalizado por Bobby Escoto. El número de catálogo de este primer 45 rpm es el Tico 45-1.

45 RPM – Tito Puente And Orchestra – Tico Records 45-1 – 1950 US

A. MAMBO MACOCO (Macoco's Mambo) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1949 (2:56) /Mambo [78 RPM Tico Records 1012-A (TR 126)] [45 RPM Tico Records 45-1 (45-TR 126)]

B. BAILA SIMÓN (Dance Simon) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente; Vicentico Valdés) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Bobby Escoto 1949 (3:02) /Son-Montuno [78 RPM Tico Records 10-002-A (TR 148)] [45 RPM Tico Records 45-1 (45-TR 148)]

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 10-020 – 1950 US

A. CUBAN CUTIE (Ethel Smith; William ‘Billy’ Taylor) - Tito Puente Y Su Orquesta 1950 (2:55) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-020 A (TR-178)]

B. A BURUJÓN PUÑAO (José Carbó Menéndez) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1949 (3:12) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-020 B (TR-181)]

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 10-021 – 1951 US

A. BABARABATIRI (Antar Daly) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (3:04) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-021 A (TR-193)]

B. CUBAN MAMBO (Francisco De Asís Xavier Cugat Mingall De Bru Y Deulofeu) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (3:08) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-021 B (TR-194)]

45 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 45-3 – 1951 US

A. BABARABATIRI (Antar Daly) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 1951 (3:04) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-021 A (TR-193)] [45 RPM Tico Records 45-3 (45-TR-193)]

B. CUBAN MAMBO (Francisco De Asís Xavier Cugat Mingall De Bru Y Deulofeu) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (3:08) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-021 B (TR-194)] [45 RPM Tico Records 45-3 (45-TR-194)]

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 10-025 – 1951 US

A. MAMBOLERO (Milta Sánchez) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (2:51) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-025 A (TR-180)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. MI GUAGUANCÓ (Rumba En El Pueblo Nuevo) (José Carbó Menéndez) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 1951 (2:50) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-025 B (TR-183)]

45 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 45-11 – 1951

A. MAMBOLERO (Milta Sánchez) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (2:51) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-025 A (TR-180)] [45 RPM Tico Records 45-11 (TR 45-180)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. MI GUAGUANCÓ (Rumba En El Pueblo Nuevo) (José Carbó Menéndez) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 1951 (2:50) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-025 B (TR-183)] [45 RPM Tico Records 45-11 (TR 45-183)]

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 10-027 – 1951 US

A. MAMBO LA ROCA (Milta Sánchez) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (2:37) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-027 A (TR-179)]

B. LO DICEN TODOS (Ignacio Arsenio Travieso Scull ‘Arsenio Rodríguez’) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1951 (3:19) /Son-Montuno Mambo [78 RPM Tico Records 10-027 B (TR-182)]

La melodía “Mambo La Roca”, composición del propio Tito Puente, aunque en la etiqueta del lado A figura vocalizado por Vicentico Valdés, esto no es así, es un mambo instrumental, el cual fue grabado posteriormente por el clarinetista y saxofonista del jazz Woody Herman quien la renombró como “Mambo Rockland”.

45 RPM – Tito Puente And Orchestra – Tico Records 45-2 – 1951 US

A. ABANIQUITO (Little Fan) (José Curbelo; Bobby Escoto) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1949 (2:47) /Mambo [78 RPM Tico Records 1012-B (TR 127)] [45 RPM Tico Records 45-2 (TR 45-127)]

B. LO DICEN TODOS (Ignacio Arsenio Travieso Scull ‘Arsenio Rodríguez’) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 1951 (3:19) /Son-Montuno Mambo [78 RPM Tico Records 10-027 B (TR-182)] [45 RPM Tico Records 45-2 (TR 45-182)]

En este sencillo de 45 rpm cambian el mambo instrumental “Mambo La Roca” por “Abaniquito” (Little Fan), composición de José Curbelo y Bobby Escoto, un mambo vocalizado por Vicentico Valdés que corresponde al Tico 1012 (TR 127) de 1949. Esto, tal vez, era parte de la estrategia comercial, por el relativo éxito de esta melodía.

45 RPM – Tito Puente And Orchestra – Tico Records 45-4 – 1951 US

A. MAMBO LA ROCA (Milta Sánchez) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (2:37) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-027 A (TR-179)] [45 RPM Tico Records 45-4 (TR 45-179)]

B. CUBAN CUTIE (Ethel Smith; William ‘Billy’ Taylor) - Tito Puente Y Su Orquesta 1950 (3:19) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-020 A (TR-178)] [45 RPM Tico Records 45-4 (TR 45-178)]

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 10-076 – 1951 US

A. EL NUEVO MAMBO (Mylta Sánchez) - Tito Puente Y Su Oquesta. Canta. Vicentico Valdés 1951 (2:39) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-076 A (TR 280)]

B. ESY (A Tribute To Esy Morales) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (2:56) /Bop-Mambo [78 RPM Tico Records 10-076 B (TR 279)]

45 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 45-16 – 1951 US

A. EL NUEVO MAMBO (Mylta Sánchez) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1951 (2:39) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-076 A (TR 280)] [45 RPM Tico Records 45-16 (TR 45-280)]

B. ESY (A Tribute To Esy Morales) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (2:56) /Bop-Mambo [78 RPM Tico Records 10-076 B (TR 279)] [45 RPM Tico Records 45-16 (TR 45-279)]

La melodía “Esy” (A Tribute To Esy Morales), compuesta por Tito Puente en tiempo de Bop-mambo, es un tema de jazz latino, dedicado al flautista, compositor y director de banda Ismael ‘Esy’ Morales, hermano de Noro Morales y Humberto Morales y quien falleciera joven a la edad de 34 años. No obstante, dejó su huella en la música afrolatina.

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 10-079 – 1951 US

A. THE DRINKING MAMBO (Leader; New) - Tito Puente Y Orquesta 1951 (2:36) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-079 A (TR 277)]

B. OYE LO QUE TIENE EL MAMBO (Jesús José Bautista Guerra Zayas) - Tito Puente Y Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1951 (3:14) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-079 B (TR 276)]

45 RPM – Tito Puente And Orchestra – Tico Records 45-17 – 1951

A. THE DRINKING MAMBO (Leader; New) - Tito Puente Y Orquesta 1951 (2:36) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-079 A (TR 277)] [45 RPM Tico Records 45-17 (45-TR-277)]

B. OYE LO QUE TIENE EL MAMBO (Jesús José Bautista Guerra Zayas) - Tito Puente Y Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1951 (3:14) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-079 B (TR 276)] [45 RPM Tico Records 45-17 (45-TR-276)]

78 RPM – Tito Puente And Orchestra – Tico Records 10-080 – 1951 US

A. SOY FELIZ (José Antonio Méndez) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés1951 (3:22) /Bolero-Mambo [78 RPM Tico Records 10-080 A (TR 278)]

B. NO LO HAGO MÁS (Juan Blez González) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (3:07) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-080 B (TR 275)]

78 RPM – Tito Puente And Orchestra – Tico Records 10-087 – 1951 US

A. VIBE MAMBO (Mambo En Vibes) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (2:58) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-087 A (TR 311)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. POR LA MAÑANA (Marcelino Guerra ‘Rapindey’) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (2:47) /Son-Mambo [78 RPM Tico Records 10-087 B (TR 309)]

45 RPM – Tito Puente And Orchestra – Tico Records 45-25 – 1951 US

A. VIBE MAMBO (Mambo En Vibes) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (2:58) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-087 A (TR 311)] [45 RPM Tico Records 45-25 (TR 45-311)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. POR LA MAÑANA (Marcelino Guerra ‘Rapindey’) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (2:47) /Son-Mambo [78 RPM Tico Records 10-087 B (TR 309)] [45 RPM Tico Records 45-25 (TR 45-309)]

78 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – Tico Records 10-088 – 1951 US

A THE WILLIE & RAY MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (3:09) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-088 A (TR 316)]

B TINGUARO (Israel López ‘Cachao’) - Tito Puente Y Su Orquesta. Cantan: Coros 1951 (3:07) /Mambo [78 RPM Tico Records 78-088 B (TR 312)]

45 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 45-28 – 1951 US

A THE WILLIE & RAY MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (3:09) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-088 A (TR 316)] [45 RPM Tico Records 45-28 (45-TR 316)]

B TINGUARO (Israel López ‘Cachao’) - Tito Puente Y Su Orquesta. Cantan: Coros 1951 (3:07) /Mambo [78 RPM Tico Records 78-088 B (TR 312)] [45 RPM Tico Records 45-28 (45-TR 312)]

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 10-089 – 1951 US

A. MAMBO CON PUENTE (Dance Mambo With Puente) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1951 (3:02) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-089 A (TR 310)]

B. BAILE MI MAMBO (Jesús José Bautista Guerra Zayas) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1951 (3:02) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-089 B (TR 313)]

45 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 45-26 – 1951 US

A. MAMBO CON PUENTE (Dance Mambo With Puente) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (3:02) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-089 A (TR 310)] [45 RPM Tico Records 45-26 (TR 45-310)]

B. BAILE MI MAMBO (Jesús José Bautista Guerra Zayas) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1951 (3:02) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-089 B (TR 313)] [45 RPM Tico Records 45-26 (TR 45-313)]

78 RPM – Johnny López And Alicia De Córdova Con Orquesta. Arreglos: Tito Puente – Tico Records 10-101 – 1951

A. LA ORILLA DE UN PALMAR (Under The Palmas By The Sea) (Manuel Ponce) - Johnny López And Alicia De Córdova Con Orquesta. Arreglos: Tito Puente /Bolero 1951 [78 RPM Tico Records 10-101 A (TR 320)]

B. YO QUIERO VERTE (I Want To See You) (Johnny López) - Johnny López And Alicia De Córdova Con Orquesta. Arreglos: Tito Puente /Bolero 1951 [78 RPM Tico Records 10-101 B (TR 319)]

El disco anterior no está registrado en el catálogo que se lleva de Joe Conzo, pero es importante registrarlo porque lo más seguro es que la orquesta que acompaña a Jhonny López y Alicia De Córdova es la agrupación de Tito Puente.

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 10-102 – 1952 US

A. TATALIBABA (Florencio Santana ‘Picolo’) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:15) /Guaracha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-102 A (TR 339)]

B. GUAJEO EN DOMINANTE (Dionisio Ramón ‘Bebo’ Valdés Amaro) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (2:42) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-102 B (TR 346)]

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 10-103 – 1952 US

A. MAMBO GALLEGO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:48) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-103 A (TR 342)]

B. QUIÉREME Y VERÁS (Love Me And You’ll See) (José Antonio Méndez) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:48) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-103 B (TR 348)]

El siguiente disco de 45 rpm compila dos melodías de dos diferentes soportes de 78 rpm: “Mambo Gallego” del Tico 10-103 (TR 342) y “Guajeo En Dominante” del Tico 10-102 (TR 346), como se observa son dos mambos instrumentales.

45 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 45-30 – 1952 US

A. MAMBO GALLEGO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:48) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-103 A (TR 342)] [45 RPM Tico Records 45-30 (45-TR 342)]

B. GUAJEO EN DOMINANTE (Dionisio Ramón ‘Bebo’ Valdés Amaro) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (2:42) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-102 B (TR 346)] [45 RPM Tico Records 45-30 (45-TR 346)]

78 RPM – Tito Puente y Su Orquesta – Tico Records 10-109 – 1952 US

A. EL REY DEL TIMBAL (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:58) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-109 A (TR 338)]

B. QUE LINDO EL MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (2:49) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-109 B (TR 343)]

45 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – Tico Records 45-33 – 1952 US

A. EL REY DEL TIMBAL (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:58) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-109 A (TR 338)] [45 RPM Tico Records 45-33 (45-TR 338)]

B. QUE LINDO EL MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (2:49) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-109 B (TR 343)] [45 RPM Tico Records 45-33 (45-TR 343)]

78 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – Tico Records 10-110 – 1952 US

A TITORO (William Edward ‘Billy’ Taylor; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (2:52) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-110 A (TR 344)]

B MAMEY COLORAO (Pedro Nolasco Jústiz Rodríguez ‘Peruchín’) - Tito Puente Y Su Orquesta. Cantan: Coros 1952 (2:53) /Son-Mambo [78 RPM Tico Records 10-110 B (TR 347)]

45 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – Tico Records 45-34 – 1952 US

A TITORO (William Edward ‘Billy’ Taylor; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (2:52) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-110 A (TR 344)] [45 RPM Tico Records 45-34 (45-TR 344)]

B MAMEY COLORAO (Pedro Nolasco Jústiz Rodríguez ‘Peruchín’) - Tito Puente Y Su Orquesta. Cantan: Coros 1952 (2:53) /Son-Mambo [78 RPM Tico Records 10-110 B (TR 347)] [45 RPM Tico Records 45-34 (45-TR 347)]

78 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – Tico Records 10-113 – 1952 US

A. CAMINA CAMARÓN (Marcos Perdomo) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:54) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-113 A (TR 349)]

B. MARI JUANA (Juana María Casas) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:54) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-113 B (TR 341)]

45 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – Tico Records 45-42 – 1952 US

A. CAMINA CAMARÓN (Marcos Perdomo) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:54) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-113 A (TR 349)] [45 RPM Tico Records 45-42 (45-TR 349)]

B. MARI JUANA (Juana María Casas) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:54) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-113 B (TR 341)] [45 RPM Tico Records 45-42 (45-TR 341)]

78 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – Tico Records 10-114 – 1952 US

A. MAMBIANDO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (3:11) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-114 A (TR 345)]

B. MAMBO SUAVECITO (René Alejandro Hernández Junco; Vicente Valdés Valdés) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:50) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-114 B (TR 340)]

45 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – Tico Records 45-43 – 1952 US

A. MAMBIANDO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (3:11) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-114 A (TR 345)] [45 RPM Tico Records 45-43 (45-TR 345)]

B. MAMBO SUAVECITO (René Alejandro Hernández Junco; Vicente Valdéz Valdéz) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:50) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-114 B (TR 340)] [45 RPM Tico Records 45-43 (45-TR 340)]

78 RPM – Tito Puente And Orchestra – Tico Records 10-126 – 1952 US

A. TONIGHT I AM IN HEAVEN (Usted) (Bernie Green; Gabriel Ruíz; José Antonio Zorrilla) - Tito Puente And Orchestra. Cantan: The De Castro Sisters Trio 1952 (2:55) [78 RPM Tico Records 10-126 (TR 372)]

B. CUBAN NIGHTINGALE (Sun Sun Babae) (Rogelio Martínez Jr.; Don George) - Tito Puente And Orchestra. Cantan: The De Castro Sisters Trio 1952 (2:24) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-126 (TR 375)]

Se encontró esta etiqueta que al parecer pertenece a otra emisión del soporte.

45 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – Tico Records 45-37 – 1952 US

A. TONIGHT I AM IN HEAVEN (Usted) (Bernie Green; Gabriel Ruíz; José Antonio Zorrilla) - Tito Puente And Orchestra. Cantan: The De Castro Sisters Trio 1952 (2:55) [78 RPM Tico Records 10-126 (TR 372)] [45 RPM Tico Records 45-37 (45-TR 372)]

B. CUBAN NIGHTINGALE (Sun Sun Babae) (Rogelio Martínez Jr.; Don George) - Tito Puente And Orchestra. Cantan: The De Castro Sisters Trio 1952 (2:24) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-126 (TR 375)] [45 RPM Tico Records 45-37 (45-TR 375)]

The Cash Box, Music – Pág. 15 – 19, Julio, 1952

El bolero “Usted” composición de los mexicanos José Antonio Zorrilla Martínez, letra, y Gabriel Ruíz Galindo, música, traducido al inglés por Bernie Green, como “Tonight I Am In Heaven”, fue un gran éxito, en aquella época, porque los arreglos de Tito Puente se hicieron para que fuera cantada en inglés. La genialidad de Tito Puente para los arreglos se evidencia en el mambo “Cuban Nightingale” (“Sun Sun Babae”), que interpreta el trío The De Castro Sisters, cantando en inglés. Y que compitió con la versión de la orquesta de Tito Rodríguez, que fue la versión más popular en esa época. Pero es claro, que ambas orquestas grababan en el mismo sello Tico, y seguro que los arreglos de Puente estaban dirigidos al público norteamericano no latino.

78 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – Tico Records 10-127 – 1952 US

A. I DO (Que Va) (Oswaldo Farres Rodríguez; Bruce Sievier) - Tito Puente And Orchestra. Cantan: The De Castro Sisters Trio 1952 (3:08) [78 RPM Tico Records 10-127 (TR 373)]

B. JUMBALATO (Sherman Feller) - Tito Puente And Orchestra. Cantan: The De Castro Sisters Trio 1952 (3:31) [78 RPM Tico Records 10-127 (TR 374)]

45 RPM – Tito Puente Y Su Orquesta – Tico Records 45-38 – 1951 US

A. I DO (Que Va) (Oswaldo Farres Rodríguez; Bruce Sievier) - Tito Puente And Orchestra. Cantan: The De Castro Sisters Trio 1952 (3:08) [78 RPM Tico Records 10-127 (TR 373)] [45 RPM Tico Records 45-38 (45-TR 373)]

B. JUMBALATO (Sherman Feller) - Tito Puente And Orchestra. Cantan: The De Castro Sisters Trio 1952 (3:31) [78 RPM Tico Records 10-127 (TR 374)] [45 RPM Tico Records 45-38 (45-TR 374)]

Tal vez como estrategia comercial del sello Tico, la orquesta de Tito Puente entra a reforzar efímera agrupación el Conjunto La Playa de Paul “Payo” Alicea, que la había formado en febrero de 1947, en Nueva York, como un sexteto, La Playa Sextet, con guitarra eléctrica. La agrupación en este formato tiene un amplio reconocimiento. Graban en una sola sesión los temas: “Luna Yumurina” (matriz TR-390) un bolero mambo composición de Severino Ramos y Luis Reyes Bacallao, “Salta Perico” (matriz TR-391) una guaracha compuesta por Vicentico Valdés, “Santo Suárez” (matriz TR-392) y “Que Caminaito” (matriz TR-393). Los cuatro temas fueron vocalizados por Vicentico Valdés.

78 RPM – Payo Y Su Conjunto La Playa. Directed By Tito Puente – Tico Records 10-131 – 1952 US

A. SANTO SUÁREZ (A. González) - Payo Y Su Conjunto La Playa. Directed By Tito Puente. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:52) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-131 A (TR-392)]

B. QUE CAMINAITO (Juan Blez González) - Payo Y Su Conjunto La Playa. Directed By Tito Puente. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:38) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-131 B (TR-393)]

45 RPM – Payo Y Su Conjunto La Playa. Directed By Tito Puente – Tico Records 45-44 – 1952 US

A. SANTO SUÁREZ (A. González) - Payo Y Su Conjunto La Playa. Directed By Tito Puente. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:52) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-131 A (TR-392)] [45 RPM Tico Records 45-44 A (TR-392)]

B. QUE CAMINAITO (Juan Blez González) - Payo Y Su Conjunto La Playa. Directed By Tito Puente. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:38) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-131 B (TR-393)] [45 RPM Tico Records 45-44 B (TR-393)]

78 RPM – Payo Y Su Conjunto La Playa - Dirige: Tito Puente – Tico Records 10-132 – 1952 US

A. SALTA PERICO (Vicentico Valdés) - Payo y Su Conjunto La Playa. Directed By Tito Puente. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:59) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-132 A (TR-391)]

B. LUNA YUMURINA (Severino Ramos; Luis Reyes Bacallao) - Payo y Su Conjunto La Playa. Directed By Tito Puente. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:02) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-132 B (TR 390)]

45 RPM – Payo Y Su Conjunto La Playa - Dirige: Tito Puente – Tico Records 45-45 – 1952 US

A. SALTA PERICO (Vicentico Valdés) - Payo y Su Conjunto La Playa. Directed By Tito Puente. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:59) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-132 A (TR-391)] [45 RPM Tico Records 45-45 A (45-TR-391)]

B. LUNA YUMURINA (Severino Ramos; Luis Reyes Bacallao) - Payo y Su Conjunto La Playa. Directed By Tito Puente. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:02) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-132 B (TR 390)] [45 RPM Tico Records 45-45 B (45-TR 390)]

El siguiente soporte de 78 rpm, que presenta, por un lado, el tema “I Was Such A Fool”, arreglado por Tito Puente y su orquesta, no aparece registrado en el listado organizado por Joe Conzo. Se ha colocado en este lugar atendiendo a la numeración de la matriz, TR 400, el número de catálogo figura solo como 1064. Se desconoce el otro lado del soporte.

78 RPM – Bob Benton With Arrangement By Tito Puente And Orchestra – Tico Records 1064 – 1952 US

I WAS SUCH A FOOL (Michael Raymond) - Bob Benton With Arrangement By Tito Puente And His Orchestra 1952 [78 RPM Tico Records 1064 (TR 400)]

Tito Puente tuvo en la música cubana una fuente abundante para sus arreglos. En el siguiente soporte de 78 rpm, Tico 10-1142, realiza arreglos de dos melodías de compositores cubanos, “La Güira” (Amarra El Potro En La Güira) del compositor y guitarrista Antonio ‘Tony’ Tejera Reinoso, en tiempo de un mambo lento con elementos del son montuno, y “La Gloria Eres Tú” un reconocido bolero del prolífico compositor y guitarrista, impulsor del bolero Feeling, José Antonio Méndez. Ambas melodías son interpretadas en la voz de Vicentico Valdés.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra –Tico Records 10-142 – 1952 US

A. LA GÜIRA (Amarra El Potro En La Guira) (Antonio ‘Tony’ Tejera Reinoso) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:15) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-142 A (TR-419)]

B. LA GLORIA ERES TÚ (José Antonio Méndez) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 /Bolero (3:10) [78 RPM Tico Records 10-142 A (TR-416)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-142 – 1952 US

A. LA GÜIRA (Amarra El Potro En La Guira) (Antonio ‘Tony’ Tejera Reinoso) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:15) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-142 A (TR-419)] [45 RPM Tico Records 45-142 A (45-TR-419)]

B. LA GLORIA ERES TU (José Antonio Méndez) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 /Bolero (3:10) [78 RPM Tico Records 10-142 A (TR-416)] [45 RPM Tico Records 45-142 A (45-TR-416)]

A partir de este sencillo de 45 rpm, 45-142, estos discos comienzan a numerarse igual que el soporte de 78 rpm. De esta forma la numeración 10- corresponde al disco de 78 rpm y la numeración 45- al disco de 45 rpm. En la etiqueta de cada disco de 45 rpm siempre se ha conservado el número de la matriz correspondiente a su respectivo disco de 78 rpm. Era un momento, en el cual debido al auge del rock and roll, los discos sencillos de 45 rpm elevaban las ventas superando a los de 78 rpm.

78 RPM – Tito Puente And His Orquesta – Tico Records 10-143 – 1952 US

A. EL MAMBO DIABLO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (3:09) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-143 A (TR-421)]

B. MONTERREY (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1952 (2:57) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-143 B (TR-417)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-143 – 1952 US

A. EL MAMBO DIABLO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (3:09) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-143 A (TR-421)] [45 RPM Tico Records 45-143 A (45-TR 421)]

B. MONTERREY (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1952 (2:57) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-143 B (TR-417)] [45 RPM Tico Records 45-143 B (45-TR 417)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-144 – 1952 US

A. TA’ BUENO PA’ BAILA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:45) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-144 A (TR-418)]

B. APRIETA EL POLLO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:15) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-144 B (TR 420)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-144 – 1952 US

A. TA’ BUENO PA’ BAILA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orch. Canta: Vicentico Valdés 1950 (2:45) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-144 A (TR-418)] [45 RPM Tico Records 45-144 A (45-TR 418)]

B. APRIETA EL POLLO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1950 (3:15) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-144 B (TR 420)] [45 RPM Tico Records 45-144 B (45-TR 420)]

En la melodía “Aprieta El Pollo”, compuesta por el propio Tito Puente, se tiene la participación del joven conguero Ray Barreto, quien posteriormente se destacaría como uno de los alumnos más vanzados de Tito Puente en el movimiento salsero.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-151 – 1952 US

A. ESTE TUMBAO (René Alejandro Hernández Junco; Vicente Valdés Valdés) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:16) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-151 A (TR-437)]

B. PÉNJAMO (Rubén Méndez Del Castillo) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:07) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-151 B (TR-434)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-151 – 1952 US

A. ESTE TUMBAO (René Alejandro Hernández Junco; Vicente Valdés Valdés) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:16) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-151 A (TR-437)] [45 RPM Tico Records 45-151 (45-TR 437)]

B. PÉNJAMO (Rubén Méndez Del Castillo) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:07) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-151 B (TR-434)] [45 RPM Tico Records 45-151 (45-TR 434)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra –Tico Records 10-152 – 1952 US

A. CUERO NA’ MA’ (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:03) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-152 A (TR 435)]

B. ESTO ES COCO (Enrique Benítez Mora) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:03) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-152 B (TR 436)]

El tema “Cuero Na’ Ma”, es un progresivo mambo, compuesto por Tito Puente, vocalizado por Vicentico Valdés y en el cual participan Mongo Santamaría en las congas, Manny Oquendo en los bogos y, por supuesto, Tito en los timbales.

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-152 – 1952

A. CUERO NA’ MA’ (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:03) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-152 A (TR 435)] [45 RPM Tico Records 45-152 (45-TR-435)]

B. ESTO ES COCO (Enrique Benítez Mora) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:03) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-152 B (TR 436)] [45 RPM Tico Records 45-152 (45-TR-436)]

EP – Tito Puente, Joe Loco ‎– Mambo – Record-O-Mail Co. ‎L-201A, L-202B – 1952 US

A1. ESY (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (2:56) /Bop-Mambo [78 RPM Tico Records 10-076 B (TR 279)] [45 RPM-EP - Record-O-Mail Co. ‎L-201A]

A2. EL MAMBO HOP (Arturo ‘Chico’ O’Farrill) - Tito Puente Y Su Orquesta 1950 /Mambo [45 RPM-EP - Record-O-Mail Co. ‎L-201A]

A3. YUMBAMBE (D. R. A.) - Joe Loco 1950 /Mambo [45 RPM-EP - Record-O-Mail Co. ‎L-201A]

B1. EL NUEVO MAMBO (Mylta Sánchez) - Tito Puente Y Su Oquesta. Canta. Vicentico Valdés 1951 (2:39) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-076 A (TR 280)] [45 RPM-EP - Record-O-Mail Co. ‎L-201A]

B2. CUERO NA’ MA’ (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:03) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-152 A (TR 435)] [45 RPM-EP - Record-O-Mail Co. ‎L-201A]

B3. BESOS DE CARAMELOS (D. R. A.) - Joe Loco 1950 /Mambo [45 RPM-EP - Record-O-Mail Co. ‎L-201A]

Se ha registrado el anterior EP porque el tema “El Mambo Hop” (composición de Arturo ‘Chico’ O’Farrill), que se registra en la etiqueta del lado A, interpretado por Tito Puente y su orquesta, no se ha encontrado registrado el soporte de 78 rpm. Queda la duda si es que este tema corresponde a la grabación de. La melodía “El Mambo Hop” la grabó Tito Rodríguez y su orquesta en el Tico 10-050-B (Matriz TR-241).

78 RPM – Tito Puente And His Rhythm Quartette –Tico Records 10-155 – 1952

A. TEMPTATION (Ignacio Herb Brown; Albert James ‘Alan’ Freed) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (2:16) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-155 A (TR-444)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. AUTUMN LEAVES (Joseph Kosma; Johnny Mercer; Jacques Prévert) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (3:06) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-155 B (TR-446)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente And His Rhythm Quartette –Tico Records 45-155 – 1952 US

A. TEMPTATION (Ignacio Herb Brown; Albert James ‘Alan’ Freed) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (2:16) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-155 A (TR-444)] [45 RPM Tico Records 45-155 (45-TR-444)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. AUTUMN LEAVES (Joseph Kosma; Johnny Mercer; Jacques Prévert) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (3:06) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-155 B (TR-446)] [45 RPM Tico Records 45-155 (45-TR-446)] [Vibráfono: Tito Puente]

78 RPM – Tito Puente And His Rhythm Sextette – Tico Records 10-156 – 1952 US

A. I GET A KICK OUT OF YOU (Cole Albert Porter) - Tito Puente And His Rhythm Sextette 1952 (2:46) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-156 A (TR-439)]

B. WHAT IS THIS THING CALLED LOVE (Cole Albert Porter) - Tito Puente And His Rhythm Sextette 1952 (2:30) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-156 A (TR-438)]

45 RPM – Tito Puente And His Rhythm Sextette –Tico Records 45-156 – 1952 US

A. I GET A KICK OUT OF YOU (Cole Albert Porter) - Tito Puente And His Rhythm Sextette 1952 (2:46) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-156 A (TR-439)] [45 RPM Tico Records 45-156 (45-TR-439)]

B. WHAT IS THIS THING CALLED LOVE (Cole Albert Porter) - Tito Puente And His Rhythm Sextette 1952 (2:30) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-156 A (TR-438)] [45 RPM Tico Records 45-156 (45-TR-438)]

En el anterior soporte de 78 rpm, Tico 10-156 graba dos melodías escritas por el prolífico compositor de jazz Cole Albert Porter, “I Get A Kick Out Of You” y “What Is This Thing Called Love” en las que participa el joven Charlie Palmieri en el piano y Tito Puente interpreta el vibráfono. Se vislumbra lo que serían los arreglos de Tito Puente y el rol del vibráfono en el latin jazz.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-160 – 1952 US

A. GUAGUANCÓ EN TROPICANA (Have Fun In Cuba) (Miguel A. Espinosa) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:28) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-160 A (TR 467)]

B. TU MI AMOR DIVINO (You My Divine Love) (José Antonio Méndez) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:49) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-160 B (TR 465)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-160 – 1952 US

A. GUAGUANCÓ EN TROPICANA (Have Fun In Cuba) (Miguel A. Espinosa) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:28) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-160 A (TR 467)] [45 RPM Tico Records 45-160 A (45-TR-467)]

B. TU MI AMOR DIVINO (You My Divine Love) (José Antonio Méndez) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:49) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-160 B (TR 465)] [45 RPM Tico Records 45-160 B (45-TR-465)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-162 – 1952 US

A. MAMBO IN BLUES (José ‘Pepe’ Becker; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:14) /Mambo-Blues [78 RPM Tico Records 10-162 A (TR 464)]

B. MAMBO CALYPSO (Mario Bauzá; Mario Luis Hernández) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:05) /Mambo-Calypso [78 RPM Tico Records 10-162 B (TR 466)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra –Tico Records 45-162 – 1950 US

A. MAMBO IN BLUES (José ‘Pepe’ Becker; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:14) /Mambo-Blues [78 RPM Tico Records 10-162 A (TR 464)] [45 RPM Tico Records 45-162 A (45-TR-464)]

B. MAMBO CALYPSO (Mario Bauzá; Mario Luis Hernández) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:05) /Mambo-Calypso [78 RPM Tico Records 10-162 B (TR 466)] [45 RPM Tico Records 45-162 B (45-TR-466)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-165 – 1952 US

A. YAMBÚ PA’ GOZAR (Have A Ball) (Mario Luis Hernández) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:53) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-165 A (TR 491)]

B. WAMPO (Voodoo Dance) (Urbano Montiel) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:46) /Afro-Mambo [78 RPM Tico Records 10-165 B (TR 486)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra –Tico Records 45-165 – 1952 US

A. YAMBÚ PA’ GOZAR (Have A Ball) (Mario Luis Hernández) - Tito Puente And His Orch. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:53) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-165 A (TR 491) [45 RPM Tico Records 45-165 A (45-TR-491)]

B. WAMPO (Voodo Dance) (Urbano Montiel) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:46) /Afro-Mambo [78 RPM Tico Records 10-165 B (TR 486)] [45 RPM Tico Records 45-165 B (45-TR-486)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-168 – 1952 US

A. LA BATANGA (The Hipster’s Dance) (Dionisio Ramón ‘Bebo’ Valdés Amaro) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1952 (2:58) /Batanga-Mambo [78 RPM Tico Records 10-168 A (TR-487)]

B. NUEVA VIDA (New Life) (Giraldo F. Piloto; Alberto Vera Morúa) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:01) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-168 B (TR-488)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-168 – 1952 US

A. LA BATANGA (The Hipster’s Dance) (Dionisio Ramón ‘Bebo’ Valdés Amaro) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1952 (2:58) /Batanga-Mambo [78 RPM Tico Records 10-168 A (TR-487)] [45 RPM Tico Records 45-168 A (45-TR-487)]

B. NUEVA VIDA (New Life) (Giraldo F. Piloto; Alberto Vera Morúa) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:01) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-168 B (45-TR-488)] [45 RPM Tico Records 45-168 B (45-TR-488)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-172 – 1952 US

A. ME QUIERES O NO ME QUIERES (Do You Or Don’t You Love Me) (José ‘Jorge’ Zamora Montalvo) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:39) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-172 A (TR-490)]

B. SI ME DICES QUE SI (If You Tell Me Yes) (Armando Peñalver) Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:54) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-172 B (TR-485)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-172 – 1952 US

A. ME QUIERES O NO ME QUIERES (Do You Or Don’t You Love Me) (José ‘Jorge’ Zamora Montalvo) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1950 (2:39) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-172 A (TR-490)] [45 RPM Tico Records 45-172 A (45-TR-490)]

B. SI ME DICES QUE SI (If You Tell Me Yes) (Armando Peñalver) Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1950 (2:54) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-172 B (TR-485)] [45 RPM Tico Records 45-172 B (45-TR-485)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-175 – 1952 US

A. PALABRAS CALLADAS (Tale Of Love) (Juan Bruno Tarraza Montalván) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:42) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-175 A (TR-489)]

B. PREPAREN CANDELA (Prepare The Fire) (Juan Blez González) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 /Mambo (2:51) [78 RPM Tico Records 10-175 B (TR-484)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-175 – 1952 US

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. PALABRAS CALLADAS (Tale Of Love) (Juan Bruno Tarraza Montalván) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:42) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-175 B (TR-489)] [45 RPM Tico Records 45-175 A (45-TR-489)]

B. PREPAREN CANDELA (Prepare The Fire) (Juan Blez González) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 /Mambo (2:51) [78 RPM Tico Records 10-175 A (TR-484)] [45 RPM Tico Records 45-175 B (45-TR-484)]

En 1952, Vicentico Valdés abandona la orquesta de Tito Puente, para formar su propia agrupación, seguido por el percusionista Manuel ‘Manny’ Oquendo. Este último fue sustituido por William Correa, conocido como ‘Willie Bobo’ y Vicentico Valdés fue reemplazado por el cantante Gilberto Monroig.

Mientras estaba en la búsqueda de un nuevo cantante Tito Puente organiza un quinteto que apareció en las etiquetas de los soportes correspondientes de 78 rpm como Tito Puente And His Rhythm Quartet integrado por Charlie Palmieri en el piano; Mongo Santamaría en las congas, Willie Bobo en los bongós, Bobby Rodríguez en el bajo y el propio Tito Puente en el vibráfono o en los timbales. De acuerdo con la numeración de las matrices, las melodías que se grabaron en una sola sesión, fueron emitidas en diferentes momentos. Están contenidas en los siguientes discos de 78 rpm: Tico 10-177, “Rainfall” (Matriz TR 803) y “The Continental”; Tico (Matriz TR 804); Tico 10-200 “Philadelphia Mambo” (Matriz TR 801); Tico 10-201, “The Carioca” (Matriz TR 805) y “Cool Mambo” (Matriz TR 802), este último composición de Charlie Palmieri. En las etiquetas de los dos último soportes se lee que fueron interpretadas por un cuarteto, Tito Puente And His Rhythm Quartette, se desconoce que músico no participa.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-177 – 1952 US

A. RAINFALL (Edward ‘Eddie’ Heywood) - Tito Puente And His Rhythm Quintet 1952 (2:40) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-177 A (TR 803)] [Vibrafono: Tito Puente] [Vibráfono: Tito Puente]

B. THE CONTINENTAL (Conrad K. Dober ‘Con Conrad’; Herbert Magidson) - Tito Puente And His Rhythm Quintet 1952 (2:47) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-177 B (TR 804)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-177 – 1952 US

A. RAINFALL (Edward ‘Eddie’ Heywood) - Tito Puente And His Rhythm Quartet 1952 (2:40) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-177 A (TR 803)] [45 RPM Tico Records 45-177 A (45-TR-803)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. THE CONTINENTAL (Conrad K. Dober ‘Con Conrad’; Herbert Magidson) - Tito Puente And His Rhythm Quartet 1952 (2:47) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-177 B (TR 804)] [45 RPM Tico Records 45-177 B (45-TR-804)] [Vibráfono: Tito Puente]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra –Tico Records 10-182 – 1952 US

A. MAMBO BIRDLAND (Pat Chico Barnes) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:35) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-182 A (TR 835)]

B. MAMBO CITY (Pat Chico Barnes) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:22) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-182 B (TR 837)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra –Tico Records 45-182 – 1952 US

A. MAMBO BIRDLAND (Pat Chico Barnes) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:35) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-182 A (TR 835)] [45 RPM Tico Records 45-182 A (TR-45-835)]

B. MAMBO CITY (Pat Chico Barnes) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:22) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-182 B (TR 837)] [45 RPM Tico Records 45-182 B (TR-45-837)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra –Tico Records 10-183 – 1952 US

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. MAMBO MIST (Pat Chico Barnes) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:59) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-183 (TR 836)]

B. MAMBO NIGHT (Pat Chico Barnes) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (3:13) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-183 (TR 838)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-183 – 1952 US

A. MAMBO MIST (Pat Chico Barnes) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:59) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-183 (TR 836)] [45 RPM Tico Records 45-183 (45-TR-836)]

B. MAMBO NIGHT (Pat Chico Barnes) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (3:13) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-183 (TR 838)] [45 RPM Tico Records 45-183 (45-TR-838)]

En este punto ha ingresado, a la orquesta de Tito Puente, el cantante Gilberto Monroig en reemplazo de Vicentico Valdés. Debuta con dos melodías de compositors cubanos, “Bambaram Bam Bam” de Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco y “Picao Y Tostao” de Antar Daly. La primera un mambo rápido con elementos de rumba, la segunda, un son montuno.

78 RPM - Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-187 – 1952 US

A. BAMBARAM BAM BAM (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1952 (3:08) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-187 (TR 850)]

B. PICAO Y TOSTAO (Antar Daly) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1952 (2:46) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-187 (TR 849)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-187 – 1952 US

A. BAMBARAM BAM BAM (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1952 (3:08) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-187 (TR 850)] [45 RPM Tico Records 45-187 (TR-45-850)]

B. PICAO Y TOSTAO (Antar Daly) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1952 (2:46) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-187 (TR 849)] [45 RPM Tico Records 45-187 (TR-45-849)]

En Cuba, en 1951, Enrique Jorrín creaba el chachachá. Rápidamente este nuevo ritmo, asequible para los bailarines, ganó popularidad. Con un estilo y una estructura melódica que lo diferenciaba del mambo, fue acogido en Nueva York. El sello Tico, acorde a las nuevas tendencias del baile, exige a sus dos más grandes estrellas, Tito Puente y Tito Rodríguez, grabar melodías en el nuevo ritmo de chachachá.

El primer disco de 78 rpm que graba Tito Puente con el nuevo ritmo del chachachá lo hace con un sexteto que denominó Tito Puente And His Sextette, que es el mismo quinteto, Tito Puente And His Rhythm Quintet, integrado por Charlie Palmieri en el piano; Mongo Santamaría en las congas, Willie Bobo en los bongós, Bobby Rodríguez en el bajo y Tito Puente en el vibráfono. Se suma el nuevo cantante Gilberto Monroig en la vocalización, para completar el sexteto. El estilo vocal de Gilberto Monroig era diferente al de su antecesor Vicentico Valdés. En el disco Tico 10-188 se encuentran estas dos primeras canciones en ritmo de chachachá: “The Silver Star” y “El Alardoso”, ambas compuestas por el creador del chachachá Enrique Jorrín Oleaga (en la etiqueta erróneamente aparece como Ernesto Jorrín). Pronto a Tito Puente se le adjudicaría el título de “Rey Del Cha Cha Mambo” (“King Of The Cha Cha Mambo”).

78 RPM – Tito Puente And His Sextette – Tico Records 10-188 – 1952 US

A. THE SILVER STAR (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente And His Sextette. Canta: Gilberto Monroig 1952 (2:48) /Cha-cha-chá [78 RPM Tico Records 10-188 (TR 851)]

B. EL ALARDOSO (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente And His Sextette. Canta: Gilberto Monroig 1952 (3:00) /Cha-cha-chá [78 RPM Tico Records 10-188 (TR 852)]

45 RPM – Tito Puente And His Sextette – Tico Records 45-188 – 1952 US

A. THE SILVER STAR (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente And His Sextette. Canta: Gilberto Monroig 1952 (2:48) /Cha-cha-chá [78 RPM Tico Records 10-188 (TR 851)] [45 RPM Tico Records 45-188 (45-TR-851)]

B. EL ALARDOSO (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente And His Sextette. Canta: Gilberto Monroig 1952 (3:00) /Cha-cha-chá [78 RPM Tico Records 10-188 (TR 852)] [45 RPM Tico Records 45-188 (45-TR-852)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-189 – 1952 US

A. MAMBO RAMA (Gilberto Valdés Valdés; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:26) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-189 (TR 856)]

B. TROPICANA (Bernie Wayne) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:48) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-189 (TR 855)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-189 – 1952 US

A. MAMBO RAMA (Gilberto Valdés Valdés; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:26) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-189 (TR 856)] [45 RPM Tico Records 45-189 (45-TR-856)]

B. TROPICANA (Bernie Wayne) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:48) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-189 (TR 855)] [45 RPM Tico Records 45-189 (45-TR-855)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-190 – 1952 US

A. CARAVAN MAMBO (Duke Ellington; Irving Mills; Juan Tizol Martínez) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:57) /Mambo- Instrumental [78 RPM Tico Records 10-190 (TR 854)]

B. MAMBO INN (Mario Bauzá; Edgar Sampson; Bobby Woodlen) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:33) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-190 (TR 853)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-190 – 1952 US

A. CARAVAN MAMBO (Duke Ellington; Irving Mills; Juan Tizol Martínez) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:57) /Mambo- Instrumental [78 RPM Tico Records 10-190 (TR 854)] [45 RPM Tico Records 45-190 (45-TR-854)]

B. MAMBO INN (Mario Bauzá; Edgar Sampson; Bobby Woodlen) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:33) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-190 (TR 853)] [45 RPM Tico Records 45-190 (45-TR-853)]

La melodía “Mambo Inn”, composición de Mario Bauzá junto a Edgar Sampson y Bobby Woodlen, en la interpretación de Tito Puente y su orquesta, se convirtió en el himno definitivo del Palladium. En palabras de Joe Conzo: “ Su versión es diferente a la de Machito y Tito Rodríguez. Por cierto, la versión de Rodríguez se grabó en un disco de transcripción y nunca se publicó. Recuerdo estar en un evento con Mario Bauzá, compositor de "Mambo Inn", y decirle que tenía una copia de esta grabación, Bauzá insistió en que Rodríguez nunca había grabado esta composición hasta que se la toqué. Quizás algún día vea la luz.”

Es importante destacar la brillante versión de “Caravan Mambo”, composición de Duke Ellington, Juan Tizol Martínez e Irving Mills, en tiempo de un mambo lento instrumental, Tito Puente dirige una orquesta más robusta, al estilo big band. La melodía es un clásico del latin-jazz. Al año siguiente, 1953, Tito realiza otra versión de este clásico, en el sello Seeco Records, en un tiempo de mambo un poco más rápido.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-200 – 1952 US

A. PHILADELPHIA MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (2:43) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-200 (TR 801)] [Vibrafono: Tito Puente]

B. 1626 MADISON AVENUE (Gene Font) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (2:25) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-200 (TR 445)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente And His Rhythm Quartette – Tico Records 45-200 – 1952 US

A. PHILADELPHIA MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (2:43) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-200 (TR 801)] [45 RPM Tico Records 45-200 (45-TR-801)] [Vibrafono: Tito Puente]

B. 1626 MADISON AVENUE (Gene Font) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (2:25) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-200 (TR 445)] [45 RPM Tico Records 45-200 (45-TR-445)] [Vibráfono: Tito Puente]

78 RPM – Tito Puente And His Rhythm Quartette – Tico Records 10-201 – 1952 US

A. THE CARIOCA (Vicente Youmans; Gus Kahn; Eliscu Edwards) - Tito Puente And His Rhythm Quartet 1952 (2:28) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-201 (TR 805)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. COOL MAMBO (Carlos Manuel ‘Charlie’ Palmieri) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (2:30) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-201 (TR 802)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente And His Rhythm Quartette – Tico Records 45-201 – 1952 US

A. THE CARIOCA (Vicente Youmans; Gus Kahn; Eliscu Edwards) - Tito Puente And His Rhythm Quartet 1952 (2:28) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-201 (TR 805)] [45 RPM Tico Records 45-201 (45-TR-805)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. COOL MAMBO (Carlos Manuel ‘Charlie’ Palmieri) - Tito Puente And His Rhythm Quartet 1952 (2:30) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-201 (TR 802)] [45 RPM Tico Records 45-201 (45-TR-802)] [Vibráfono: Tito Puente]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-206 – 1953 US

A. GEORGE WOODS MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1953 (3:04) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-206 (TR 863)]

B. CONFUCIUS MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1953 (2:27) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-206 (TR 899)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-206 – 1953 US

A. GEORGE WOODS MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1953 (3:04) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-206 (TR 863)] [45 RPM Tico Records 45-206 (TR-45-863)]

B. CONFUCIUS MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1953 (2:27) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-206 (TR 899)] [45 RPM Tico Records 45-206 A (TR-45-899)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-211 – 1953 US

A. BAILA MI CHACHACHÁ (Ernesto Duarte Brito) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1953 (2:44) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-211 (TR 896)]

B. YA LO PUEDES DECIR (Antonio Ñico Cevedo) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (3:08) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-211 (TR 895)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-211 – 1953 US

A. BAILA MI CHACHACHÁ (Ernesto Duarte Brito) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1953 (2:44) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-211 (TR 896)] [45 RPM Tico Records 45-211 (45-TR-896)]

B. YA LO PUEDES DECIR (Antonio Ñico Cevedo) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (3:08) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-211 (TR 895)] [45 RPM Tico Records 45-211 (45-TR-895)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-212 – 1953 US

A. CHA-CHA-CHÁ (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1953 (2:01) /Cha-cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-212 (TR 893)]

B. LOS RUMBEROS SE VAN (Pepe Lara Paquitán) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:19) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-212 (TR 891)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-212 – 1953 US

A. CHA-CHA-CHÁ (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1953 (2:01) /Cha-cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-212 (TR 893)] [45 RPM Tico Records 45-212 (45-TR-893)]

B. LOS RUMBEROS SE VAN (Pepe Lara Paquitán) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:19) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-212 (TR 891)] [45 RPM Tico Records 45-212 (45-TR-891)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-213 – 1953 US

A. BIEN EXPLICADO (Dionisio Ramón ‘Bebo’ Valdés Amaro) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1953 (2:22) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-213 (TR 900)]

B. ALMA MUERTA (Antonio Ñico Cevedo) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:49) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-213 (TR 897)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-213 – 1953 US

A. BIEN EXPLICADO (Dionisio Ramón ‘Bebo’ Valdés Amaro) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1953 (2:22) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-213 (TR 900)] [45 RPM Tico Records 45-213 (45-TR-900)]

B. ALMA MUERTA (Antonio Ñico Cevedo) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:49) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-213 (TR 897)] [45 RPM Tico Records 45-213 (45-TR-897)] [Vibráfono: Tito Puente]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra –Tico Records 10-214 – 1953 US

A. RICO MELAO (Jorge Mazón Delgado) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan Coros 1953 (2:13) /Cha-cha-Chá [78 RPM Tico Records 10-214 (TR-914)]

B. EL ESPEJO (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:59) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-214 (TR-910)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-214 – 1953 US

A. RICO MELAO (Jorge Mazón Delgado) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan Coros 1953 (2:13) /Cha-cha-Chá [78 RPM Tico Records 10-214 (TR-914)] [45 RPM Tico Records 45-214 (45-TR-914)]

B. EL ESPEJO (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:59) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-214 (TR-910)] [45 RPM Tico Records 45-214 (45-TR-910)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-215 – 1953 US

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. LA RUMBA TE LLAMA (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:48) /Rumba [78 RPM Tico Records 10-215 (TR-892)]

B. LOS CINCO SENTIDOS (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:35) /Cha-cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-215 (TR-894)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-215 – 1953 US

A. LA RUMBA TE LLAMA (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:48) /Rumba [78 RPM Tico Records 10-215 (TR-892)] [45 RPM Tico Records 45-215 (45-TR-892)]

B. LOS CINCO SENTIDOS (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:35) /Cha-cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-215 (TR-894)] [45 RPM Tico Records 45-215 (45-TR-894)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-216 – 1953 US

A. LA GERIGONZA (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:42) /Cha-Cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-216 (TR-909)]

B. CHI QUE TE VA A GUSTAR (Mario Recio) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:34) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-216 (TR-913)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-216 – 1953 US

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. LA GERIGONZA (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:42) /Cha-Cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-216 (TR-909)] [45 RPM Tico Records 45-216 (45-TR-909)]

B. CHI QUE TE VA A GUSTAR (Mario Recio) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:34) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-216 (TR-913)] [45 RPM Tico Records 45-216 (45-TR-913)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-217 – 1953 US

A. MALCRIADA (Facundo Rivero) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:44) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-217 (TR-908)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. EL DIABLO DE ESA MUJER (Paquitín Lara) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:28) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-217 (TR-907)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-217 – 1953 US

A. MALCRIADA (Facundo Rivero) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:44) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-217 (TR-908)] [45 RPM Tico Records 45-217 (45-TR-908)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. EL DIABLO DE ESA MUJER (Paquitín Lara) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:28) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-217 (TR-907)] [45 RPM Tico Records 45-217 (45-TR-907)]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 1084 – 06-1954 US

A. I LOVE YOU BABY (Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig con Coros 1953 (2:07) /Cha-Cha-Chá-Mambo [78 RPM Tico Records 1084 (TR 912)]

B. BANANAS (B. Benjamín; George Weiss; A. Bandini) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: George Weiss con coros 1953 (2:04) /Calypso [78 RPM Tico Records 1084 (TR 911)]

Las melodías “I Love You Baby” y “Bananas” fueron las dos últimas grabaciones que realizó Gilberto Monroig con la orquesta de Tito Puente. La primera melodía “I Love You Baby” es un bolero con matices de calypso, vocalizado en español por Gilberto Monroig, mientras los coros cantan en inglés. “Bananas” en un intento por ingresar en la efímera moda del calypso, popularizado en esa época por Harry Belafonte, la interpretación es vocalizada en inglés por George Weiss.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-227 – 1954 US

A. MAMBO WITH ME (Edgar Melvin Sampson; Grace Sampson) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (2:56) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-227 (TR 951)]

B. AUTUMN IN ROME (Samuel Cohen ‘Sammy Cahn’; Paul Weston) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (2:27) /Bolero-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-227 (TR 954)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-227 – 09-1954 US

A. MAMBO WITH ME (Edgar Melvin Sampson; Grace Sampson) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (2:56) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-227 (TR 951)] [45 RPM Tico Records 45-227 (45-TR-951)]

B. AUTUMN IN ROME (Samuel Cohen ‘Sammy Cahn’; Paul Weston) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (2:27) /Bolero-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-227 (TR 954)] [45 RPM Tico Records 45-227 (45-TR-954)] [Vibráfono: Tito Puente]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-228 – 09-1954 US

A. HAPPY HEART (René Touzet y Monte) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (2:51) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-228 (TR-953)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. RAN KAN KAN (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (3:08) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-228 (TR-949)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-228 –09-1954 US

A. HAPPY HEART (René Touzet y Monte) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-228 (TR-953)] [45 RPM Tico Records 45-228 (45-TR-953)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. RAN KAN KAN (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (3:08) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-228 (TR-949)] [45 RPM Tico Records 45-228 (45-TR-949)] [Vibráfono: Tito Puente]

Después de cinco años del éxito de la primera versión de “Ran Kan Kan” grabada el 23 de noviembre de 1949, en el sello RCA Victor, en las voces de Vicentico Valdés y Vitín Avilés y Tito Puente tocando los timbales, realiza una nueva versión instrumental de este mambo. Ahora en el sello Tico, Tito Puente realiza geniales arreglos y la graba de nuevo ejecutando magistralmente el vibráfono, junto a Charlie Palmieri en el piano, Mongo Santamaría en las congas y Willie Bobo en los timbales.

Con novedosos arreglos, Tito llevó al vibráfono como el instrumento protagonista en muchas melodías, tal como lo presentó por primera vez en el tema “Vibe Mambo”, composición del propio Puente, en 1950, porque antes este instrumento solo se escuchaba en los boleros. El estilo único de Tito Puente en el vibráfono, influyó en músicos como Cal Tjader, Pete Terrace, Louie Ramírez, Al Levy (Alfredito), Harvey Averne y Tommy Berrios, integrante del sexteto de Joe Cuba.

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-231 – 1954 US

A. ADELLE (Me Lo Dijo Adela) (Otilio Del Portal) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:47) /Cha-Cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-231 (TR-958)]

B. THE MAN FROM JAMAICA (El Jamaiquino) (Andrés Echevarría Callava 'Niño Rivera') - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:36) /Cha-Cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-231 (TR-961)]

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 45-231 – 1954 US

A. ADELLE (Me Lo Dijo Adela) (Otilio Del Portal) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:47) /Cha-Cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-231 (TR-958)] [45 RPM Tico Records 45-231 (TR-45-958)]

B. THE MAN FROM JAMAICA (El Jamaiquino) (Andrés Echevarría Callava 'Niño Rivera') - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:36) /Cha-Cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-231 (TR-961)] [45 RPM Tico Records 45-231 (TR-45-961)]

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-232 – 1954 US

A. CHA CHA MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:50) /Cha-cha-chá [78 RPM Tico Records 10-232 (TR-959)]

B. OIGAN MI CHA CHA CHA (Listen To My Cha Cha Cha) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:49) /Cha-cha-chá [78 RPM Tico Records 10-232 (TR-960)]

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra – Tico Records 45-232 – 1954

A. CHA CHA MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:50) /Cha-cha-chá [78 RPM Tico Records 10-232 (TR-959)] [45 RPM Tico Records 45-232 (45-TR-959)]

B. OIGAN MI CHA CHA CHA (Listen To My Cha Cha Cha) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:49) /Cha-cha-chá [78 RPM Tico Records 10-232 (TR-960)] [45 RPM Tico Records 45-232 (45-TR-960)]

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-233 – 1954 US

A. MAMBO LENKO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:52) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-233 (TR-952)]

B. CHA CHA BOUNCE (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:58) /Mambo-Cha-cha-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-233 (TR-950)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 45-233 – 1954 US

A. MAMBO LENKO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:52) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-233 (TR-952)] [45 RPM Tico Records 45-233 (45-TR-952)]

B. CHA CHA BOUNCE (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:58) /Mambo-Cha-cha-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-233 (TR-950)] [45 RPM Tico Records 45-233 (45-TR-950)] [Vibráfono: Tito Puente]

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-234 – 1954 US

A. MAMBO TÍPICO (Gilberto Valdés Valdés; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:55) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-234 (TR-947)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. MAMBO RUMBÓN (Gilberto Valdés Valdés; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:45) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-234 (TR-948)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-234 – 1954 US

A. MAMBO TÍPICO (Gilberto Valdés Valdés; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orch. 1954 (2:55) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-234 (TR-947)] [45 RPM Tico Records 45-234 (45-TR-947)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. MAMBO RUMBÓN (Gilberto Valdés Valdés; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:45) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-234 (TR-948)] [45 RPM Tico Records 45-234 (45-TR-948)]

En el tema “Mambo Típico”, un mambo lento compuesto por Tito Puente y Gilberto Valdés, el propio Puente hace una magnífica interpretación en el vibráfono. En el tema “Mambo Rumbón”, también composición de Tito Puente y Gilberto Valdés, destacan las participaciones de Mongo Santamaría en las congas y Willie Bobo en el bongó.

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra – Tico Records 10-235 – 1954 US

A. ALMENDRA (Ernesto Abelardo Valdéz De La Cantera) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:54) /Cha Cha Cha Mambo [78 RPM Tico Records 10-235 (TR-963)]

B. MAMBOLINO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra 1954 (2:52) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-235 (TR-967)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 45-235 – 1954 US

A. ALMENDRA (Ernesto Abelardo Valdéz De La Cantera) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:54) /Cha Cha Cha Mambo [78 RPM Tico Records 10-235 (TR-963)] [45 RPM Tico Records 45-235 (45-TR-963)]

B. MAMBOLINO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:52) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-235 (TR-967)] [45 RPM Tico Records 45-235 (45-TR-967)] [Vibráfono: Tito Puente]

La melodía “Almendra” es un danzón cubano compuesto por Ernesto Abelardo Valdés en 1938, que popularizó la Orquesta Aragón. Tito Puente realiza arreglos para que suene al estilo cha cha chá. El tema “Mambolino” es un mambo rápido, compuesto por Tito Puente, en el que el propio Tito toca el vibráfono, intercambiando riffs con los metales de su orquesta.

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-236 – 1954 US

A. TAKE IT EASY (Suavecito Cha Cha) (Albert De Bru; Irving Taylor; Víctor Mizzy) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:49) /Cha-Cha-Chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-236 (TR-964)]

B. MAMBO CON CHA CHA CHA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra 1954 (2:13) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-236 (TR-966)]

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 45-236 – 1954 US

A. TAKE IT EASY (Suavecito Cha Cha) (Albert De Bru; Irving Taylor; Víctor Mizzy) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:49) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-236 (TR-964)] [45 RPM Tico Records 45-236 (45-TR-964)]

B. MAMBO CON CHA CHA CHA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:13) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-236 (TR-966)] [45 RPM Tico Records 45-236 (45-TR-966)]

La melodía “Take It Easy” originalmente es un Fox Trot Rumba escrita por Xavier Cugat (como ‘Albert De Bru’, su nombre verdadero era Francisco de Asís Javier Cugat Mingall de Bru y Deulofeu) junto a Irving Taylor y Víctor Mizzy, en 1944. Tito Puente con magníficos arreglos la presenta como un cha cha chá, y la traduce con el nombre “Suavecito Cha Cha”. En el tema “Mambo Con Cha Cha, de la autoría del propio Tito Puente, realiza arreglos en los que fusiona los ritmos del mambo y el cha cha chá para el disfrute de los bailadores.

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-237 – Mar. 1955 US

A. PARE COCHERO (Let's Swing) (Mús.: Marcelino Guerra. Let.: Miguel Ángel Banguela) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:41) /Cha-cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-237 (TR 965)]

B. COCO MY MY (Estanislao Serviá) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra 03-1955 (2:42) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-237 (TR 968)]

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra – Tico Records 45-237 – Mar. 1955 US

A. PARE COCHERO (Let's Swing) (Mús.: Marcelino Guerra. Let.: Miguel Ángel Banguela) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-955 (2:41) /Cha-cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-237 (TR 965)] [45 RPM Tico Records 45-237 (45-TR-965)]

B. COCO MY MY (Estanislao Serviá) - Tito Puente And His Orchestra 03-1955 (2:42) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-237 (TR 968)] [45 RPM Tico Records 45-237 (45-TR-968)]

La canción “Pare Cochero” (“Let’s Swing”), compuesta por Marcelino Guerra, quien realiza la música, junto a Miguel Ángel Banguela, quien escribió la letra, originalmente fue lanzado en 1955 por la Orquesta Aragón y fue un éxito popular en Cuba. En el mismo año, Tito Puente realiza arreglos para interpretarla como un mambo, en un tiempo lento. En el tema “CoCo My My”, del compositor cubano Estanislao Serviá, con arreglos en tiempo de mambo, Mongo Santamaría y Tito Puente intercambian riffs en las congas y los timbales con los metales de la orquesta.

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra – Tico Records 10-238 – 03-1955 US

A. KEEP IN TEMPO (Cógele Bien El Compás) (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:28) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-238 (TR-969)]

B. CHA CHA CHA FOR LOVERS (El Cha Cha Cha De Los Cariñosos) (Rosendo Ruiz Quevedo) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1953 (2:46) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-238 (TR-970)]

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra – Tico Records 45-238 – 03-1955 US

A. KEEP IN TEMPO (Cógele Bien El Compás) (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:28) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-238 (TR-969)] [45 RPM Tico Records 45-238 (45-TR-969)]

B. CHA CHA CHA FOR LOVERS (El Cha Cha Cha De Los Cariñosos) (Rosendo Ruiz Quevedo) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan Coros 03-1955 (2:46) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-238 (TR-970)] [45 RPM Tico Records 45-238 (45-TR-970)]

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-239 – 03-1955 US

A. CAROLINA (José Antonio Fajardo Ramos) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:28) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-239 (TR 971)]

B. GOZA MI CHA CHA CHA (Enjoy My Cha Cha Cha) (Félix Reina Altuna) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:50) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-239 (TR 972)

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 45-239 – 03-1955 US

A. CAROLINA (José Antonio Fajardo Ramos) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:28) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-239 (TR 971)] [45 RPM Tico Records 45-239 (45-TR-971)]

B. GOZA MI CHA CHA CHA (Enjoy My Cha Cha Cha) (Félix Reina Altuna) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:50) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-239 (TR 972)] [45 RPM Tico Records 45-239 (45-TR-972)]

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-240 – 03-1955 US

A. HAVING A BALL (Rico Vacilón) (Rosendo Ruiz Quevedo) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:51) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-240 (TR-973)]

B. ESPINITA (The Thorn) (Nicolás ‘Nico’ Jiménez Jáuregui) - Tito Puente And His Orchestra 03-1955 (2:16) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-240 (TR-976)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra – Tico Records 45-240 – 03-1955 US

A. HAVING A BALL (Rico Vacilón) (Rosendo Ruiz Quevedo) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:51) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-240 (TR-973)] [45 RPM Tico Records 45-240 (45-TR-973)]

B. ESPINITA (The Thorn) (Nicolás ‘Nico’ Jiménez Jáuregui) - Tito Puente And His Orchestra 03-1955 (2:16) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-240 (TR-976)] [45 RPM Tico Records 45-240 (45-TR-976)] [Vibráfono: Tito Puente]

Con los siguientes dos temas Tito Puente incursiona en el ritmo del merengue dominicano. El tema “Tito's Merengue” fue compuesto por el propio Ernesto Antonio Puente y el tema “The Fence” (La Empaliza), fue compuesto por el cantante y prolífico compositor dominicano Luis Kalaff Pérez.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-241 – 03-1955 US

A. TITO'S MERENGUE (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 03-1955 (2:27) /Merengue [78 RPM Tico Records 10-241 (TR-974)]

B. THE FENCE (La Empaliza) (Luis Kalaff Pérez) - Tito Puente And His Orchestra 03-1955 (1:50) /Merengue [78 RPM Tico Records 10-241 (TR-975)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-241 – 03-1955 US

A. TITO'S MERENGUE (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 03-1955 (2:27) /Merengue [78 RPM Tico Records 10-241 (TR-974)] [45 RPM Tico Records 45-241 (45-TR-974)]

B. THE FENCE (La Empaliza) (Luis Kalaff Pérez) - Tito Puente And His Orchestra 03-1955 (1:50) /Merengue [78 RPM Tico Records 10-241 (TR-975)] [45 RPM Tico Records 45-241 (45-TR-975)]

Siguiendo por la línea del ritmo cha-cha-chá, Tito realiza arreglos de las siguientes dos melodías lanzadas por la Orquesta Aragón de Cuba. La que titula “The Knockout” (Cero Codazos, Cero Cabezazos) originalmente se llama “Cero Codazos y Cabezazos”, fue compuesta por el propio director de la Aragón, Rafael Lay Apesteguía y emitida en 1954. La segunda, “Hot Tamales” (Los Tamalitos de Olga), fue una composición del flautista cubano José Antonio Fajardo Ramos y lanzada en 1953 por la Aragón. Los arreglos que hace Tito Puente son más cadenciosos, adaptados para el bailador.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-248 – 04-1955 US

A. THE KNOCKOUT (Cero Codazos, Cero Cabezazos) (Rafael Lay Apesteguía) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 04-1955 (2:34) /Cha-Cha-Chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-248 (TR-991)]

B. HOT TAMALES (Los Tamales de Olga) (José Antonio Fajardo Ramos) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 04-1955 (2:35) /Cha-Cha-Chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-248 (TR-992)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-248 – 04-1955 US

A. THE KNOCKOUT (Cero Codazos, Cero Cabezazos) (Rafael Lay Apesteguía) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 04-1955 (2:34) /Cha-Cha-Chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-248 (TR-991)] [45 RPM Tico Records 45-248 (45-TR-991)]

B. HOT TAMALES (Los Tamales de Olga) (José Antonio Fajardo Ramos) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 04-1955 (2:35) /Cha-Cha-Chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-248 (TR-992)] [45 RPM Tico Records 45-248 (45-TR-992)]

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-251 – 1955 US

A. TEE PEE MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1955 (2:20) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-251 (TR-993)]

B. T. J. MAMBO (José A. Rojas) - Tito Puente And His Orchestra 1955 (2:42) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-251 (TR-995)]

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-251 – 1955 US

A. TEE PEE MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1955 (2:20) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-251 (TR-993)] [45 RPM Tico Records 45-251 (45-TR-993)]

B. T. J. MAMBO (José A. Rojas) - Tito Puente And His Orchestra 1955 (2:42) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-251 (TR-995?)] [45 RPM Tico Records 45-251 (45-TR-995)]

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra –Tico Records 10-252 – May. 1955 US

A. PRELUDE TO RHYTHM (Mambo Cha Cha Chá) (Julio Gutiérrez) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 05-1955 (2:42) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-252 (TR-994)]

B. MANGÜE (Mango Mangüé) (Francisco Fellové Valdés) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 05-1955 (2:18) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-252 (TR-996)]

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 45-252 – 05-1955 US

A. PRELUDE TO RHYTHM (Mambo Cha Cha Chá) (Julio Gutiérrez) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 05-1955 (2:42) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-252 (TR-994)] [45 RPM Tico Records 45-252 (45-TR-994)]

B. MANGÜE (Mango Mangüé) (Francisco Fellové Valdés) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 05-1955 (2:18) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-252 (TR-996)] [45 RPM Tico Records 45-252 (45-TR-996)]

La melodía “Cherry Pink And Apple Blossom White” (Cerezo Rosa), originalmente compuesta por el músico catalán de origen italiano Louis Guglielmi (conocido como ‘Louiguy’) en 1916, fue adaptada y grabada por, primera vez, por el músico cubano Dámaso Pérez Prado con elementos del chachachá. Según la revista Billboard, la versión de Pérez Prado fue la canción número uno en 1955. La melodía “All Of You” compuesta por Cole Albert Porter se emitió en 1954 y se presentó en el musical de Broadway “Silk Stockings”. Tito Puente realiza geniales arreglos de estas dos melodías instrumentales al estilo de una big band explorando el gusto del público norteamericano no latino. En la melodía “All Of You” Tito Puente interpreta el vibráfono.

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-256 – Mayo 1955 US

A. CHERRY PINK AND APPLE BLOSSOM WHITE (Cerezo Rosa) (Louis ‘Louiguy’ Guglielmi; Mack David) - Tito Puente And His Orchestra 05-1955 (2:39) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-256 (TR-1005)]

B. ALL OF YOU (Cole Albert Porter) - Tito Puente And His Orchestra 05-1955 (2:46) /Bolero-Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-256 (TR-1006)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-256 – Mayo 1955 US

A. CHERRY PINK AND APPLE BLOSSOM WHITE (Cerezo Rosa) (Louis ‘Louiguy’ Guglielmi; Mack David) - Tito Puente And His Orchestra 05-1955 (2:39) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-256 (TR-1005)] [45 RPM Tico Records 45-256 (45-TR-1005)]

B. ALL OF YOU (Cole Albert Porter) - Tito Puente And His Orchestra 05-1955 (2:46) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-256 (TR-1006)] [45 RPM Tico Records 45-256 (45-TR-1006)] [Vibráfono: Tito Puente]

78 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 10-266 – 1955 US

A. COCO SECO (Dry Coconuts) (Luis Reyes Bacallao) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:21) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-266 (TR-1041)]

B. LOS MARCIANOS (The Martians) (Rosendo Ruiz Quevedo) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:24) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-266 (TR-1046)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-266 – 1955 US

A. COCO SECO (Dry Coconuts) (Luis Reyes Bacallao) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:21) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-266 (TR-1041)] [45 RPM Tico Records 45-266 (45-TR-1041)]

B. LOS MARCIANOS (The Martians) (Rosendo Ruiz Quevedo) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:24) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-266 (TR-1046)] [45 RPM Tico Records 45-266 (45-TR-1046)]

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-267 – 1955 US

A. TODOS BAILAN MI CHA-CHA-CHA (Everybody Dances The Cha-Cha-Cha) (Antonio Sánchez Jr.) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:42) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-267 (TR-1040)]

B. LA PALMA (Beautiful Cuba) (Anacario Cipriano ‘Ninón’ Mondéjar Soto) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:40) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-267 (TR-1044)]

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. –Tico Records 45-267 – 1955 US

A. TODOS BAILAN MI CHA-CHA-CHA (Everybody Dances The Cha-Cha-Cha) (Antonio Sánchez Jr.) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:42) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-267 (TR-1040)] [45 RPM Tico Records 45-267 (45-TR-1040)]

B. LA PALMA (Beautiful Cuba) (Anacario Cipriano ‘Ninón’ Mondéjar Soto) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:40) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-267 (TR-1044)] [45 RPM Tico Records 45-267 (45-TR-1044)]

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-268 – 1955 US

A. CUIDADO CON LA MANO (Watch Out) (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:16) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 45-268 (TR-1045)]

B. AL RITMO DEL CHA-CHA-CHA (To The Rhythm Of The Cha-Cha-Cha) (Julio Gutiérrez) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:40) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 45-268 (TR-1042)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-268 – 1955 US

A. CUIDADO CON LA MANO (Watch Out) (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:16) /Cha-cha-chá [78 RPM Tico Records 45-268 (TR-1045)] [45 RPM Tico Records 45-266 (45-TR-1045)]

B. AL RITMO DEL CHA-CHA-CHA (To The Rhythm Of The Cha-Cha-Cha) (Julio Gutiérrez) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:40) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 45-268 (TR-1042)] [45 RPM Tico Records 45-268 (45-TR-1042)]

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra –Tico Records 10-269 – 1955

(No se tienen las imágenes de las etiquetas del soporte)

A. TITO'S CHA CHA CHA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:41) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-269 (TR-1047)]

B. CHA-CHA-CHA GUAGUANCO (Cha-Cha-Cha A La Cuba) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:39) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-269 (TR-1043)]

45 RPM – Tito Puente And His Orchestra – Tico Records 45-269 – 1955 US

A. TITO'S CHA CHA CHA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:41) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-269 (TR-1047)] [45 RPM Tico Records 45-269 (45-TR-1047)]

B. CHA-CHA-CHA GUAGUANCO (Cha-Cha-Cha A La Cuba) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:39) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-269 (TR-1043)] [45 RPM Tico Records 45-269 (45-TR-1043)]

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orch. – Tico Records 10-276 – 11-1955 US

A. INVITATION (Bronislaw Kaper; Paul Francis Webster) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra 11-1955 (2:49) /Bolero-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-276 (TR-1054)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. MY FUNNY VALENTINE (Lorenz Hart; Richard Rodgers) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra 11-1955 (2:39) /Bolero-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-276 (TR-1055)] [Vibráfono: Tito Puente]

45 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra – Tico Records 45-276 – 11-1955 US

A. INVITATION (Bronislaw Kaper; Paul Francis Webster) - Tito Puente And His Orchestra 11-955 (2:49) /Bolero-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-276 (TR-1054)] [45 RPM Tico Records 45-276 (45-TR-1054)] [Vibráfono: Tito Puente]

B. MY FUNNY VALENTINE (Lorenz Hart; Richard Rodgers) - Tito Puente And His Orchestra 11-1955 (2:39) /Bolero-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-276 (TR-1055)] [45 RPM Tico Records 45-276 (45-TR-1055)] [Vibráfono: Tito Puente]

78 RPM – Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra – Tico Records 10-277 – 1955 US

A. TOTIRI MUNDACHI (José Luis ‘Pepé’ Delgado Pérez) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan Coros 1955 (2:31) /Cha-cha-chá [78 RPM Tico Records 10-277 (TR-1056)]

B. TARDE DE CHA CHA CHA (An Afternoon Of Cha Cha Cha) (Pedro Nolasco Jústiz Rodríguez ‘Peruchín’) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra 1955 (2:25) /Cha-cha-chá-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-277 (TR-1057)]

45 RPM – Tito Puente ‘King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra –Tico Records 45-277 – 1955 US

A. TOTIRI MUNDACHI (José Luis ‘Pepé’ Delgado Pérez) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan Coros 1955 (2:31) /Cha-cha-chá [78 RPM Tico Records 10-277 (TR-1056)] [45 RPM Tico Records 45-277 (45-TR-1056)]

B. TARDE DE CHA CHA CHA (An Afternoon Of Cha Cha Cha) (Pedro Nolasco Jústiz Rodríguez ‘Peruchín’) - Tito Puente And His Orchestra 1955 (2:23) /Cha-cha-chá-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-277 (TR-1057)] [45 RPM Tico Records 45-277 (45-TR-1057)]

Después de la salida del cantante Gilberto Monroig, en 1954, Tito Puente no tuvo un cantante principal entre 1954 y 1955, cuando termina su contrato con Tico Records. La vocalización la compartían, en coros, el propio Tito con Willie Bobo. Por ésta época, la música latina se repartía entre el mambo y el cha cha chá.

Discos LPs 10’’ Tico Records

Es importante recordar que en 1948, la compañía Columbia presentó en la industria musical el elepé de 10 pulgadas; dos años después el sello Tico Records inicia compilando los discos de 78 rpm en este formato. Las primeras impresiones de las etiquetas de la serie de 10 pulgadas eran de color rojo oscuro con letra plateada. El banner sobre el nombre TICO en la parte superior decía “EL REY DEL MAMBO”. Más tarde, en 1952, las etiquetas cambiaron a un rojo de mediana intensidad con el mismo diseño. En ambas etiquetas, el título del álbum y el artista aparecían en letras mayúsculas. Estas etiquetas se usaron hasta finales de 1953 o principios de 1954. Las etiquetas iniciales de los elepés Tico de 12 pulgadas eran de color negro con letras plateadas; con el lema “KING OF THE CHA CHA MAMBO”. Estas etiquetas se utilizaron en los lanzamientos de 1956 y 1957 hasta el LP-1045.

El sello Tico comienza a emitir los elepés de 10 pulgadas compilando los discos de 78 rpm grabados por sus dos más reconocidas estrellas Tito Puente y Tito Rodríguez. Con Tito Rodríguez inician la producción de los elepés de 10 pulgadas con la serie TICO 100, seguido por Tito Puente. El listado de temas en cada disco se realiza preservando los datos de grabación de los correspondientes soportes de 78 rpm.

LP 10’’ – Tito Puente And His Orchestra ‎– Mambos Arr. By Tito Puente and His Orchestra – Volume One – Tico Records TICO-101 – 1951 US

A1. MAMBO LA ROCA (Milta Sánchez) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (2:37) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-027 A (TR-179)]

A2. LO DICEN TODOS (Ignacio Arsenio Travieso Scull ‘Arsenio Rodríguez’) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (3:19) /Son-Montuno Mambo [78 RPM Tico Records 10-027 B (TR-182)]

A3. BABARABATIRI (Antar Daly) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 1951 (3:04) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-021 A (TR-193)]

A4. A BURUJÓN PUÑAO (José Carbó Menéndez) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1949 (3:12) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-020 B (TR-181)]

B1. MAMBOLERO (Milta Sánchez) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (2:51) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-025 A (TR-180)] [Vibráfono: Tito Puente]

B2. CUBAN MAMBO (Francisco De Asís Xavier Cugat Mingall De Bru Y Deulofeu) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (3:08) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-021 B (TR-194)]

B3. CUBAN CUTIE (Ethel Smith; William ‘Billy’ Taylor) - Tito Puente Y Su Orquesta 1950 (3:19) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-020 A (TR-178)]

B4. MI GUAGUANCÓ (Rumba En El Pueblo Nuevo) (José Carbó Menéndez) - Tito Puente Y Su Conjunto. Canta: Vicentico Valdés 1951 (2:50) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-025 B (TR-183)]

De este elepé se hicieron dos reediciones en: 1952 y 1954, sin ninguna variación en la presentación de la carátula.

LP 10’’ – Tito Puente And His Orchestra ‎– Mambos Arr. By Tito Puente and His Orchestra – Volume Two – Tico Records TICO-103 – 1952 US

A1. BABALAGUA (Babalu’s Graddaughter) (José ‘Pepé’ Delgado) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Bobby Escoto 1949 (2:51) /Afro-Mambo [78 RPM Tico Records 10-001 B (TR 145)]

A2. MAMBO MACOCO (Macoco's Mambo) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1949 (2:56) /Mambo [78 RPM Tico Records 1012-A (TR 126)]

A3. SOLOS TÚ Y YO (You And I Alone) (Johnny López) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Johnny López 1949 (2:51) /Bolero-mambo [78 RPM Tico Records 1011-B (TR 125)]

A4 EL TIMBAL (TITO’S MAMBO) (The Drums) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1949 (3:06) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-001 A (TR 147)]

B1. ABANIQUITO (Little Fan) (José Curbelo; Bobby Escoto) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1949 (2:47) /Mambo [78 RPM Tico Records 1012-B (TR 127)]

B2. UN CORAZÓN (My Heart Speaks) (Carlos Crespo) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Johnny López 1949 (2:45) /Bolero [78 RPM Tico Records 1011-A (TR 124)]

B3. BAILA SIMÓN (Dance Simon) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente; Vicentico Valdés) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Bobby Escoto 1949 (3:02) /Son-Montuno [78 RPM Tico Records 1035 A (TR 148)]

B4. QUIERO MI TAMBÓ (I Love My Drum) (Juan M. Núñez) - Tito Puente And Orchestra. Canta: Bobby Escoto 1949 (3:03) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-002-B (TR 146)]

De este elepé se hizo una reedicción en 1954, sin variación alguna en la presentación de la carátula.

LP 10’’ – Tito Puente And His Orchestra ‎– Tico Mambos Featuring Tito Puente And His Orchestra – Volume Three – Tico Records TICO-LP. 107 – 1952 US

A1 ESY (A Tribute To Esy Morales) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (2:56) /Bop-Mambo [78 RPM Tico Records 10-076 B (TR 279)]

A2 VIBE MAMBO (Mambo En Vibes) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (2:58) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-087 A (TR 311)] [Vibráfono: Tito Puente]

A3 SOY FELIZ (José Antonio Méndez) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés1951 (3:22) /BMambo [78 RPM Tico Records 10-080 A (TR 278)]

A4 NO LO HAGO MÁS (Juan Blez González) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdé1951 (3:07) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-080 B (TR 275)]

B1 OYE LO QUE TIENE EL MAMBO (Jesús José Bautista Guerra Zayas) - Tito Puente Y Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1951 (3:14) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-079 B]

B2 EL NUEVO MAMBO (Mylta Sánchez) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1951 (2:39) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-076 A (TR 280)]

B3 BAILE MI MAMBO (Jesús José Bautista Guerra Zayas) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta. Vicentico Valdés 1951 (3:02) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-089 B (TR 313)]

B4 THE DRINKING MAMBO (Leader; New) - Tito Puente Y Orquesta 1951 (2:36) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-079 A (TR 277)]

De este elepé se hizo una reedicción al año siguiente, 1953, variando los colores de la cubierta frontal de la carátula. En la cubierta predomina en el fondo un color azul cielo, el color azul oscuro de los tambores y parte de la vestimenta de los bailarines de la primera cubierta se cambiaron a verde, y los colores negros se tornaron rojos.

LP 10’’ – Tito Puente And His Orchestra ‎– Mambos By Tito Puente and His Orchestra – Volume Four – Tico Records TICO-114 – 1953 US

A1. TINGUARO (Israel López ‘Cachao’) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (3:07) /Mambo [78 RPM Tico Records 78-088 B (TR 312)]

A2. CAMINA CAMARÓN (Marcos Perdomo) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:54) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-113 A (TR 349)]

A3. QUIÉREME Y VERÁS (Love Me And You’ll See) (José Antonio Méndez) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1950 (2:48) /Bolero [78 RPM Tico Records 10-103 B (TR 348)]

A4. JUMBALATO (Sherman Feller) - Tito Puente And Orchestra. Cantan: The De Castro Sisters Trio 1952 (3:31) [78 RPM Tico Records 10-127 (TR 374)]

B1. MARI JUANA (Juana María Casas) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:54) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-113 B (TR 341)]

B2. THE WILLIE & RAY MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (3:09) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-088 A (TR 316)]

B3. MAMBO CON PUENTE (Dance Mambo With Puente) (Ernesto A. ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1951 (3:02) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-089 A (TR-310)]

B4. MAMEY COLORAO (Pedro Nolasco Jústiz Rodríguez ‘Peruchín’) - Tito Puente Y Su Orquesta. Cantan: Coros 1952 (2:53) /Son-Mambo [78 RPM Tico Records 10-110 B (TR 347)]

De este elepé se hizo una nueva edición en 1954, variando los colores de la cubierta frontal de la carátula, la presentaron con un color dorado con impresión verde claro de las letras.

LP 10’’ – Tito Puente And His Orchestra ‎– Mambos By Tito Puente and His Orchestra – Volume Five – Tico Records TICO-116 – 1953 US

A1. GUAJEO EN DOMINANTE (Dionisio Ramón ‘Bebo’ Valdés Amaro) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (2:42) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-102 B (TR 346)]

A2. TATALIBABA (Florencio Santana) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:15) /Guaracha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-102 A (TR 339)]

A3. POR LA MAÑANA (Marcelino Guerra ‘Rapindey’) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1951 (2:47) /Son-Mambo [78 RPM Tico Records 10-087 B (TR 309)]

A4. MAMBIANDO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (3:11) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-114 A (TR 345)]

B1. MAMBO GALLEGO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:48) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-103 A (TR 342)]

B2. CUBAN NIGHTINGALE (Sun Sun Babae) (Rogelio Martínez Jr. - Don George) - Tito Puente And Orchestra. Cantan: The De Castro Sisters Trio 1952 (2:24) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-126 (TR 375)]

B3. QUE LINDO EL MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (2:49) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-109 B (TR 45-343)]

B4. EL REY DEL TIMBAL (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:58) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-109 A (TR 45-338)]

De este elepé se hizo una nueva edición en 1954, variando los colores de la cubierta frontal de la carátula en la segunda edición, la presentaron con un color verde claro con impresión en color negro de las letras.

Nota: A partir de la siguiente producción, el catálogo del sello Tico cambia: al prefijo inicial “TICO-” se le adiciona “LP-”.

LP 10’’ – Tito Puente King Of The Mambo And His Orchestra – Tico Records LP-120 (Vol. 6) – Emitido 04-1954 US

A1. TROPICANA (Bernie Wayne) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:48) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-189 (TR 855)]

A2. MAMBO RAMA (Gilberto Valdés Valdés; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:26) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-189 (TR 856)]

A3. CARAVAN MAMBO (Duke Ellington; Irving Mills; Juan Tizol Martínez) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:57) /Mambo- Instrumental [78 RPM Tico Records 10-190 (TR 854)]

A4. MAMBO INN (Mario Bauzá; Edgar Sampson; Bobby Woodlen) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:33) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-190 (TR 853)]

B1. MAMBO BIRDLAND (Pat Chico Barnes) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:35) /Mambo Instrumental [78 1RPM Tico Records 10-182 A (TR 835)]

B2. MAMBO CITY (Pat Chico Barnes) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:22) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-182 B (TR 837)]

B3. MAMBO MIST (Pat Chico Barnes) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:59) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-183 (TR 836)]

B4. MAMBO NIGHT (Pat Chico Barnes) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (3:13) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-183 (TR 838)]

LP 10’’ – Tito Puente And His Rhythm Quartet – Tito Puente At The Vibes – Tico Records LP-124 – 1954 US

A1. RAINFALL (Edward ‘Eddie’ Heywood) - Tito Puente And His Rhythm Quartet 1952 (2:40) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-177 A (TR 803)] [Vibráfono: Tito Puente]

A2. PHILADELPHIA MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (2:43) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-200 (TR 801)] [Vibráfono: Tito Puente]

A3. COOL MAMBO (Carlos Manuel ‘Charlie’ Palmieri) - Tito Puente And His Rhythm Quartet 1952 (2:30) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-201 (TR 802)] [Vibráfono: Tito Puente]

A4. THE CONTINENTAL (Conrad K. Dober ‘Con Conrad’; Herbert Magidson) - Tito Puente And His Rhythm Quartet 1952 (2:47) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-177 B (TR 804)] [Vibráfono: Tito Puente]

B1. THE CARIOCA (Vicente Youmans; Gus Kahn; Eliscu Edwards) - Tito Puente And His Rhythm Quartet 1952 (2:28) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-201 (TR 805)] [Vibráfono: Tito Puente]

B2. TEMPTATION (Ignacio Herb Brown; Albert James ‘Alan’ Freed) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (2:16) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-155 A (TR-444)] [Vibráfono: Tito Puente]

B3. 1626 MADISON AVENUE (Gene Font) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (2:25) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-200 (TR 445)] [Vibráfono: Tito Puente]

B4. AUTUMN LEAVES (Joseph Kosma; Johnny Mercer; Jacques Prévert) - Tito Puente And His Rhythm Quartette 1952 (3:06) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-155 B (TR-446)] [Vibráfono: Tito Puente]

LP 10’’ – Tito Puente And His Orchestra – Tico Presents Cha Cha Cha By Tito Puente (King Of The “Cha Cha Mambo”) And His Orchestra – Tico Records LP-128 – 1954 US

A1. BAILA MI CHACHACHÁ (Ernesto Duarte Brito) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1953 (2:44) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-211 (TR 896)]

A2. CHA-CHA-CHÁ (Justiniano Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1953 (2:01) /Cha-cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-212 (TR 893)]

A3. RICO MELAO (Jorge Mazón Delgado) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan Coros 1953 (2:13) /Cha-cha-Chá [78 RPM Tico Records 10-214 (TR-914)]

A4. EL ALARDOSO (Ernesto Jorrín) - Tito Puente And His Sextette. Canta: Gilberto Monroig 1952 (3:00) [78 RPM Tico Records 10-188 (TR 852)]

B1. THE SILVER STAR (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente And His Sextette. Canta: Gilberto Monroig 1952 (2:48) [78 RPM Tico Records 10-188 (TR 851)]

B2. CHA CHA BOUNCE (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:58) /Mambo-Cha-cha-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-233 (TR-950)]

B3. LOS CINCO SENTIDOS (Justiniano Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1953 (2:35) /Cha-cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-215 (TR-894)]

B4. LA ENGAÑADORA (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1952 /Cha-cha-chá

La melodía “La Engañadora”, composición de Enrique Jorrín Oleaga, no tiene un soporte en 78 rpm con Tito Puente y su Orquesta. Esta versión corresponde a la que hiciera Tito Rodríguez y su orquesta. Pero queda la duda si es la orquesta de Tito Puente con la voz de Tito Rodríguez en los coros. Las dos orquestas grababan en el sello Tico por este tiempo. El disco de 78 rpm de “La Engañadora” (Enrique Jorrín) con Tito Rodríguez y su Orquesta es el 10-203, matriz TR-857, grabado en 1952, se acredita como un mambo instrumental cantando coros.

LP 10’’ – Tito Puente And His Orchestra – Tico Presents Cha Cha Cha By Tito Puente (King Of The “Cha Cha Mambo”) And His Orchestra (Volume 2) – Tico Records LP-130 – 1955 US

A1. ADELLE (Me Lo Dijo Adela) (Otilio Del Portal) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:47) /Cha-Cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-231 (TR-958)]

A2. THE MAN FROM JAMAICA (El Jamaiquino) (Andrés Echevarría Callava 'Niño Rivera') - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:36) /Cha-Cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-231 (TR-961)]

A3. CHA CHA MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:50) /Cha-cha-cha [78 RPM Tico Records 10-232 (TR-959)]

A4. OIGAN MI CHA CHA CHA (Listen To My Cha Cha Cha) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:49) /Cha-cha-cha [78 RPM Tico Records 10-232 (TR-960)]

B1. ALMENDRA (Ernesto Abelardo Valdéz De La Cantera) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:54) /Cha Cha Cha Mambo [78 RPM Tico Records 10-235 (TR-963)]

B2. TAKE IT EASY (Suavecito Cha Cha) (Albert De Bru; Irving Taylor; Víctor Mizzy) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:49) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-236 (TR-964)]

B3. MAMBO CON CHA CHA CHA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:13) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-236 (TR-966)]

B4. LET'S SWING (Pare Cochero) (Marcelino Guerra; Miguel Ángel Banguela) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-955 (2:41) /Cha-cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-237 (TR 965)]

LP 10’’ – Tito Puente And His Orchestra – Mambo’s Tito Puente And His Orchestra “King Of The Cha Cha Mambo” – Tico Records LP-131 – 1955 US

A1. RAN KAN KAN (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (3:08) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-228 (TR-949)] [Vibráfono: Tito Puente]

A2. AUTUMN IN ROME (Samuel Cohen ‘Sammy Cahn’; Paul Weston) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (2:27) /Bolero-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-227 (TR 954)] [Vibráfono: Tito Puente]

A3. MAMBO WITH ME (Edgar Melvin Sampson; Grace Sampson) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (2:56) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-227 (TR 951)]

A4. HAPPY HEART (René Touzet y Monte) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (2:51) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-228 (TR-953)] [Vibráfono: Tito Puente]

B1. MAMBO TÍPICO (Gilberto Valdés Valdés; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:55) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-234 (TR-947)] [Vibráfono: Tito Puente]

B2. MAMBO LENKO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:52) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-233 (TR-952)]

B3. MAMBO RUMBÓN (Gilberto Valdés Valdés; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:45) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-234 (TR-948)]

B4. COCO MY MY (Estanislao Serviá) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra 03-1955 (2:42) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-237 (TR 968)]

LP 10’’ – Tito Puente And His Orchestra – Tico Presents Cha Cha Cha By Tito Puente (King Of The “Cha Cha Mambo”) And His Orchestra (Volume 3) – Tico Records LP-134 – 1955 US

A1. CHA CHA CHA FOR LOVERS (El Cha Cha Cha De Los Cariñosos) (Rosendo Ruiz Quevedo) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1953 (2:46) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-238 (TR-970)]

A2. KEEP IN TEMPO (Cógele Bien El Compás) (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:28) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-238 (TR-969)]

A3. CAROLINA (José Antonio Fajardo Ramos) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:28) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-239 (TR 971)]

A4. GOZA MI CHA CHA CHA (Enjoy My Cha Cha Cha) (Félix Reina Altuna) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:50) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-239 (TR 972)

B1. HAVING A BALL (Rico Vacilón) (Rosendo Ruiz Quevedo) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:51) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-240 (TR-973)]

B2. HOT TAMALES (Los Tamales de Olga) (José Antonio Fajardo Ramos) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 04-1955 (2:35) /Cha-Cha-Chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-248 (TR-992)]

B3. THE KNOCKOUT (Cero Codazos, Cero Cabezazos) (Rafael Lay Apesteguía) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 04-1955 (2:34) /Cha-Cha-Chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-248 (TR-991)]

B4. PRELUDE TO RHYTHM (Mambo Cha Cha Chá) (Julio Gutiérrez) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan Coros 05-1955 (2:42) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-252 (TR-994)]

El primer elepé de 12 pulgadas de Tico Records inicia con una compilación de mambos de Tito Puente y su orquesta emitidos originalmente en discos de 78 rpm. A partir de aquí se tiene el formato del elepé de 12 pulgadas que se conoce actualmente. Tico decide continuar realizando compilaciones de los discos de 78 rpm de Tito Puente y sus diferentes agrupaciones, porque los músicos cambiaban dependiendo de los geniales arreglos que realizaba para las grabaciones emitidas en este soporte desde 1949 hasta 1955.

En 1956, emite cuatro elepés compilación: LP-1001 “Mamborama”, LP-1003 “Mambo with Me”, LP-1005 “Cha Cha Cha's for Lovers” y LP-1010 “Dance the Cha Cha Cha”. Y finalmente el elepé que termina el contrato de Tito Puente con el sello Tico, LP-1011 “Puente In Percussion”, grabado en 1955 pero emitido en 1956. Este elepé es el primero que graba Tico como un proyecto consolidado. Los músicos que participan con Tito Puente, así lo ameritaban: Mongo Santamaría, Willie Bobo y Carlos ‘Patato’ Valdés. Dejaron plasmados en el acetato verdaderas clases de percusión afrocubana en los timbales, las congas y los bongós. Obras que hoy en día son significativas para los persusionistas de música afrocubana. En este mismo año, 1955, pasa a ser artista exclusivo del sello RCA Victor.

LP – Tito Puente “King Of The Cha Cha Mambo” And His Orchestra – Mamborama – Mambo’s & Cha Cha Cha’s – Tico Records TR-LP-1001 – 1956 US

A1. MAMBO TÍPICO (Gilberto Valdés Valdés; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:55) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-234 (TR-947)] [Vibráfono: Tito Puente]

A2. MAMBO INN (Mario Bauzá; Edgar Sampson; Bobby Woodlen) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:33) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-190 (TR 853)]

A3. MAMBOLINO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra 1954 (2:52) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-235 (TR-967)]

A4. MAMBO RUMBÓN (Gilberto Valdés Valdés; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:45) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-234 (TR-948)]

A5. MAMBO RAMA (Gilberto Valdés Valdés; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:26) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-189 (TR 856)]

A6. MAMBO LENKO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1954 (2:52) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-233 (TR-952)]

B1. RAN KAN KAN (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (3:08) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-228 (TR-949)]

B2. MAMBO WITH ME (Edgar Melvin Sampson; Grace Sampson) - Tito Puente And His Orchestra 09-1954 (2:56) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-227 (TR 951)]

B3. MAMBO GALLEGO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra 1952 (2:48) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-103 A (TR 342)]

B4. QUE LINDO EL MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (2:49) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-109 B (TR 343)]

B5. MAMBIANDO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (3:11) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-114 A (TR 345)]

B6. TITORO (William Edward ‘Billy’ Taylor; Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (2:52) /Mambo Instrumental [78 RPM Tico Records 10-110 A (TR 344)]

LP – Tito Puente (“King Of The Cha Cha Mambo”) And His Orchestra ‎– Mambo With Me – Mambo’s & Cha Cha Cha’s – Tico Records LP 1003 – 1956 US

A1. LA GÜIRA (Amarra El Potro En La Guira) (Antonio ‘Tony’ Tejera Reinoso) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:15) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-142 A (TR-419)]

A2. ESTE TUMBAO (René Alejandro Hernández Junco; Vicente Valdés Valdés) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:16) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-151 A (TR-437)]

A3. MAMBO SUAVECITO (René Alejandro Hernández Junco; Vicente Valdés Valdés) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:50) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-114 B (TR 340)]

A4. BAMBARAM BAM BAM (Justiniano Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1952 (3:08) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-187 (TR 850)]

A5. PÉNJAMO (Rubén Méndez Del Castillo) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:07) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-151 B (TR-434)]

A6. EL REY DEL TIMBAL (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:58) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-109 A (TR 338)]

B1. ESTO ES COCO (Enrique Benítez Mora) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:03) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-152 B (TR 436)]

B2. CAMINA CAMARÓN (Marcos Perdomo) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (2:54) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-113 A (TR 349)]

B3. TATALIBABA (Florencio Santana) - Tito Puente Y Su Orquesta. Canta: Vicentico Valdés 1952 (3:15) /Guaracha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-102 A (TR 339)]

B4. GUAJEO EN DOMINANTE (Dionisio Ramón ‘Bebo’ Valdés Amaro) - Tito Puente Y Su Orquesta 1952 (2:42) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-102 B (TR 346)]

B5. PICAO Y TOSTAO (Antar Daly) - Tito Puente And His Orchestra. Canta: Gilberto Monroig 1952 (2:46) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-187 (TR 849)]

B6. COCO SECO (Dry Coconuts) (Luis Reyes Bacallao) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:21) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-266 (TR-1041)]

LP – Tito Puente (“King Of The Cha Cha Mambo”) And His Orchestra – Cha Cha Cha's For Lovers – Tico Records LP-1005 – 1956 US

(Es una compilación de temas editados 78 rpm entre 1954 y 1955)

A1. SUAVECITO CHA CHA (Take It Easy) (Albert De Bru; Irving Taylor; Víctor Mizzy) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:49) /Cha-Cha-Chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-236 (TR-964)]

A2. ALMENDRA (Ernesto Abelardo Valdéz De La Cantera) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:54) /Cha Cha Cha Mambo [78 RPM Tico Records 10-235 (TR-963)]

A3. PRELUDE TO RHYTHM (Mambo Cha Cha Chá) (Julio Gutiérrez) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 05-1955 (2:42) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-252 (TR-994)]

A4. CHA-CHA-CHÁ (Justiniano Barreto Blanco) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1953 (2:01) /Cha-cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-212 (TR 893)]

A5. PARE COCHERO (Let's Swing) (Marcelino Guerra; Miguel A. Banguela) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:41) /Cha-cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-237 (TR 965)]

A6. CHA CHA MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:50) /Cha-cha-cha [78 RPM Tico Records 10-232 (TR-959)]

B1. LOS MARCIANOS (The Martians) (Rosendo Ruiz Quevedo) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:24) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-266 (TR-1046)]

B2. LA PALMA (Beautiful Cuba) (Anacario Cipriano ‘Ninón’ Mondéjar Soto) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:40) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-267 (TR-1044)]

B3. AL RITMO DEL CHA-CHA-CHA (To The Rhythm Of The Cha-Cha-Cha) (Julio Gutiérrez) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:40) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 45-268 (TR-1042)]

B4. TODOS BAILAN MI CHA-CHA-CHA (Everybody Dances The Cha-Cha-Cha) (Antonio Sánchez Jr.) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:42) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-267 (TR-1040)]

B5. CUIDADO CON LA MANO (Watch Out) (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:16) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 45-268 (TR-1045)]

B6. GOZA MI CHA CHA CHA (Enjoy My Cha Cha Cha) (Félix Reina Altuna) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:50) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-239 (TR 972)

LP – Tito Puente “King Of The Cha Cha Mambo” And His Orchestra – Dance The Cha Cha Cha – Tico Records TR-LP-1010 – 1956 US

A1. ADELLE (Me Lo Dijo Adela) (Otilio Del Portal) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:47) /Cha-Cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-231 (TR-958)]

A2. THE KNOCKOUT (Cero Codazos, Cero Cabezazos) (Rafael Lay Apesteguía) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 04-1955 (2:34) /Cha-Cha-Chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-248 (TR-991)]

A3. THE MAN FROM JAMAICA (El Jamaiquino) (Andrés Echevarría Callava 'Niño Rivera') - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:36) /Cha-Cha-Mambo [78 RPM Tico Records 10-231 (TR-961)]

A4. OIGAN MI CHA CHA CHA (Listen To My Cha Cha Cha) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 1954 (2:49) /Cha-cha-cha [78 RPM Tico Records 10-232 (TR-960)]

A5. CHERRY PINK AND APPLE BLOSSOM WHITE (Cerezo Rosa) (Louis ‘Louiguy’ Guglielmi; Mack David) - Tito Puente And His Orchestra 05-1955 (2:39) /Mambo-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-256 (TR-1005)]

A6. HOT TAMALES (Los Tamales de Olga) (José Antonio Fajardo Ramos) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 04-1955 (2:35) /Cha-Cha-Chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-248 (TR-992)]

B1. HAVING A BALL (Rico Vacilón) (Rosendo Ruiz Quevedo) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:51) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-240 (TR-973)]

B2. ESPINITA (The Thorn) (Nicolás ‘Nico’ Jiménez Jáuregui) - Tito Puente And His Orchestra 03-1955 (2:16) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-240 (TR-976)] [Vibráfono: Tito Puente]

B3. CÓGELE BIEN EL COMPÁS (Keep In Tempo) (Enrique Jorrín Oleaga) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:28) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-238 (TR-969)]

B4. CHA CHA CHA FOR LOVERS (El Cha Cha Cha De Los Cariñosos) (Rosendo Ruiz Quevedo) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1953 (2:46) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-238 (TR-970)]

B5. CAROLINA (José Antonio Fajardo Ramos) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 03-1955 (2:28) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 10-239 (TR 971)]

B6. MANGÜE (Mango Mangüé) (Francisco Fellové Valdés) - Tito Puente ‘The King Of The Cha Cha Mambo’ And His Orchestra. Cantan: Coros 05-1955 (2:18) /Mambo [78 RPM Tico Records 10-252 (TR-996)]

Con el siguiente elepé, Tito Puente termina su contrato con Tico Records, “Puente In Percussion” (Tico LP-1011) fue el primero realizado como un proyecto de lanzamiento con melodías inéditas para un vinilo de 12 pulgadas. El trabajo musical fue grabado en 1955 y emitido en 1956. Acompañan a Tito Puente (timbales), Mongo Santamaría (congas, bongós, timbales), Carlos “Patato” Valdez (congas), Willie Bobo (güiro, bongós, timbales). En este álbum Puente hace gala de su genialidad para crear y arreglar ritmos con exclusivamente instrumentos de percusión afrocubana acompañados por un bajo. El bajista Roberto “Bobby” Rodríguez aporta su ritmo al cuarteto en dos temas destacados: “Four Beat Mambo” y “The Big Four”. Todas las melodías fueron escritas por Puente, con emotivos arreglos, imprimiéndoles un sonido completamente diferentes a cada interpretación. Una de las melodías más sobresalientes de este vinilo es “The Big Four”, como su nombre lo indica, por la participación de estos cuatro grandes percusionistas de la música latina, acompañados por Bobby Rodríguez.

De acuerdo con el foro de Mikeweil (Organismo Jazz Forum) comenta que en el libro “Tito Puente And The Making Of Latin Music” escrito por Steven Loza relata cómo Tito insistía una y otra vez con los productores del sello Tico para que le dejaran grabar un álbum exclusivamente de percusión. Pensaban que el disco sería una pérdida de dinero, pero finalmente cedieron, aunque solo fuera para que dejara de molestarlos. Así surgió “Puente In Percussion”, solo porque Puente realmente quería hacerlo. Nunca previeron el impacto que aún hoy en día tiene este trabajo musical.

LP 10’’ – Tito Puente – Puente In Percussion – Tico Records TR-LP-1011 – 1956 US

A1. TITO ON TIMBALES (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And Mongo Santamaria 1956 (3:00)

A2. STICK ON BONGO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente 1956

A3. CONGO BEAT (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente 1956

A4. TIMBALE SOLO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente 1956

B1. FOUR BEAT MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente 1956

B2. THE BIG FOUR (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente 1956

B3. SWINGING MAMBO (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente 1956

B4. TITO AND MONGO ON TIMBALES (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente 1956

La segunda edición de este vinilo se realiza en 1959, cuando el sello Tico ha pasado a ser una división de Roulette Records (fundada en 1957), dirigido por Morris Levy. Los diseños de las cubiertas de ambos lados de la carátula fueron cambiados. En la etiqueta del acetato en el banner de TICO, se lee HI-FIDELITY, se retira KING OF THE CHA CHA MAMBO. En la portada se observa sobre un asiento y al lado de tres tambores, propios de la percusión afrocubana y tres atriles con partituras, un martillo demoledor neumático, rompe-pavimento, tal vez, queriendo representar que la potencia del sonido de las pistas del vinilo romperían el timpano del oído del oyente.

La tercera reedición se realiza en el pleno boom del fenómeno salsero, en 1978, como un “proyecto especial” de Al Santiago, cuando el sello Tico había pasado a formar parte del conglomerado de sellos de la compañía Fania, en 1975. Como aconteció con la emisión anterior se vuelven a cambiar los diseños de las cubiertas de la carátula. Con una impecable ilustración de Jorge Vargas, en la cubierta frontal están las imágenes de Tito Puente, Mongo Santamaría, Willie Bobo y Carlos ‘Patato’ Valdez, realizadas con trazos de lápiz. El elepé se retituló Tito’s “Puente In Percussion” with Mongo Santamaría, Willie Bobo & Patato. Las pistas de la grabación se cambiaron de orden, no obstante son las mismas melodías.

En este punto, Tito Puente firma como artista exclusivo de RCA Victor, por insinuación de Morris Levy quien trabajaba como representante A&R (Artista y Repertorio) para el sello RCA Victor. La estancia de Puente será desde noviembre de 1955 hasta 1960. Posteriormente, cuando Levy ya había adquirido el sello Tico, invita a Tito Puente a volver al sello. Entonces, Puente firmó con Tico Records por segunda vez en 1960, ahora bajo la dirección de Levy, y permaneció en el sello hasta 1975, cuando la compañía Fania adquirió Tico.

A continuación, se presenta el elepé de 12’’, emitido en 1956, Cha Cha Cha At “El Morocco”, el cual la partada frontal de la carátula hace referencia a Tito Puente “King Of Cha Cha Mambo” and other, pero en realidad de las doce melodías, siete son obras de Tito Puente y las cinco restante son interpretaciones de la agrupación de origen mexicano Pepe Luis y su Orquesta. Pepe Luis, cuyo nombre era José Luis Rodríguez, fue un director de orquesta y compositor; uno de los primeros mexicanos en readaptar la música norteamericana de las ‘Big Band’ en su país.

De las siete melodías que interpreta Tito Puente y su orquesta cuatro pertenecen a dos discos de 78 rpm emitidos previamente, en 1955. Estos son el último disco de 78 rpm que grabara Tito Puente el sello, el disco Tico 10-277, que contiene los temas “Totiri Mundachi” y “Tarde De Cha Cha Cha”, y el disco Tico 10-269, los temas “Tito's Cha Cha Cha” y “Cha-Cha-Chá Guaguancó” (Cha-Cha-Chá A La Cuba). Los otros tres temas no se lanzaron en formato de 78 rpm, por lo cual, se asume que fueron grabados por Tito Puente y su orquesta en 1955 y que fueron impresos directamente en este elepé, cuando ya no integraba el sello. Los temas son: el bolero instrumental “Bésame Mucho” (Composición de Consuelo Velásquez Torres) y dos merengues instrumentales “Skip To Me Lou” (Compositor Bob Miller), en el cual Tito Puente toca el vibráfono, y “Beer Barrel Merengue” (Composición de Brown; Tinn y Tejada). Se termina aquí con el listado de temas grabados por Tito Puente en el sello Tico, entre 1949 y 1955.

LP – Tito Puente And His Orchestra / Pepe Luis & His Orchestra – Cha Cha Cha At “El Morocco” – Tico Records LP-1025 – 1956 US

A1 SUBE Y BAJA EL TELÓN (Rosendo Ruiz, Jr.) - Pepe Luis And His Orchestra 1956 (3:05)

A2 BÉSAME MUCHO (Consuelo Velásquez Torres) - Tito Puente And His Orchestra 1956 (2:46) /Bolero

A3 CHA CHA CHA DE LA PRINCESA (José Luis ‘Pepé’ Delgado Pérez) - Pepe Luis And His Orchestra 1956 (3:03)

A4 SKIP TO ME LOU (Bob Miller) - Tito Puente And His Orchestra 1956 (2:09)

A5 TERRONCITO (Carlos Martínez Gil) - Pepe Luis And His Orchestra 1956 (2:53)

A6 TITO'S CHA CHA CHA (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:41) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 45-269 (TR-1047)]

B1 TARDE DE CHA CHA CHA (Pedro Nolasco Jústiz Rodríguez ‘Peruchín’) - Tito Puente And His Orchestra 1955 (2:35) /Cha-cha-chá-Instrumental [78 RPM Tico Records 10-277 (TR-1057)]

B2 TOTIRI MUNDACHI (José Luis ‘Pepé’ Delgado Pérez) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan Coros 1955 (2:31) /Cha-cha-chá [78 RPM Tico Records 10-277 (TR-1056)]

B3 QUERUBIN (Tino Contreras) - Pepe Luis And His Orchestra 1958 (2:32)

B4 BEER BARREL MERENGUE (Brown; Tinn; Tejada) - Tito Puente And His Orchestra 1956 (2:08)

B5 CHA CHA CHA CHABELA (Luis Demetrio) - Pepe Luis And His Orchestra 1956 (2:25)

B6 CHA-CHA-CHA GUAGUANCO (Cha-Cha-Cha A La Cuba) (Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente) - Tito Puente And His Orchestra. Cantan: Coros 1955 (2:39) /Cha-cha-chá-Mambo [78 RPM Tico Records 45-269 (TR-1043)]

Conclusiones

Gracias a sus estudios de música en la Julliard School of Music en dirección de orquesta, orquestación y teoría musical y su talento para tocar las congas y el timbal, fueron la llave que le abrió puertas en importantes orquestas. El periodo entre 1940 y 1949, fue de un intenso aprendizaje, pasa por las agrupaciones de Johnny Rodríguez (hermano de Tito Rodríguez), la Stork Club Orchestra; de Vincent López, Suave Swing Orchestra, de Noro Morales y su orquesta, de Machito y sus Afrocubanos, bajo la dirección musical de Mario Bauzá, de José Curbelo y su orquesta y de Alberto Socarrás Su Flauta Mágica Y Su Orquesta. En todas participando de grabaciones en estudios que quedaron registradas en discos de 78 rpm.

Pero su aprendizaje más importante lo logra con la orquesta del cubano José Curbelo, con quien refina sus conocimientos de dirección, arreglos y composición de música cubana bailable, participando en 28 grabaciones. Sigue a la orquesta del flautista cubano Alberto Socarrás, con quien participa en ocho grabaciones. Al pasar a la orquesta de otro cubano, Pupi Campo, tiene la responsabilidad, no solo de tocar el timbal, realiza arreglos, compone y tiene el rol de la dirección, se han registrado ocho grabaciones en las que se le reconoce como compositor y/o arreglista.

En 1949, forma su propia agrupación, es arreglista, compositor y director musical de grabaciones. Con Los Diablos del Mambo, realiza ocho grabaciones, cuatro con el cantante cubano Alfredito Valdés, pero una melodía es en tiempo de mambo instrumental. Y cuatro grabaciones con su amigo de infancia el cantante Tito Rodríguez. Se dice que en Los Diablos del Mambo participaban la mayoría de sus músicos iniciales.

En definitiva, entre 1940 y 1949, se han registrado 67 participaciones como músico en grabaciones para otras orquestas, ejecutando las cogas o el timbal, o bien con alguna banda propia, aunque esto no se le reconociera en las etiquetas de los soportes de los 78 rpm, respectivos. Como aconteció con las las cuatro grabaciones de Johnny López en el sello Decca y, posteriormente, en dos grabaciones en el sello Ansonia, acompañándolo con su orquesta en todas las grabaciones.

En 1949, su primera agrupación consolidada fue The Mambo Boys, con la cual realiza cuatro grabaciones en el sello Verne. Pero el verdadero nombre de su primera agrupación es Picadillys Boys, con la que inicia presentaciones en el Palladium. Pero el nombre fue efímero porque cuando firma el contrato con el sello Tico, en el mismo año, pasa a ser Tito Puente y su Orquesta. La contratación de Tito Puente con Tico no fue de exclusividad, esto le permitió realizar grabaciones simultáneamente en los sellos RCA Victor y Seeco.

En el sello RCA Victor se registraron 31 melodías grabadas y emitidas en discos de 78 rpm, entre 1949 y 1951, se incluyen cuatro melodías que se emitieron como Ángel Rosa Y Su Conjunto Del Ritmo, cuando con certeza era el conjunto de Tito Puente, incluyéndolo en los timbales. Se registran 14 grabaciones de Tito Puente y su orquesta en el sello Seeco Records realizadas en 1953.

En el sello Tico, realiza el mayor volumen de grabaciones, entre 1949 y 1955. De acuerdo al listado de Joe Conzo sobre las grabaciones de su amigo Tito Puente, presentado en el proyecto “Tito Puente The Complete 78s”, grabado en la compañía Fania, registra 156 temas los que se han identificado en sus correspondientes discos de 78 rpm. Pero se deben adicionar tres más encontrados que no figuran en el listado de Joe Conzo. Además, como se consideraron las grabaciones hasta 1955, se deben adicionar tres más, grabadas este año y que aparecieron el elepé “Cha Cha Cha At “El Morocco”” en 1956. Por lo tanto, se tiene un total de 162 melodías grabadas por Tito Puente y sus diferentes agrupaciones, en el sello Tico, entre 1949 y 1955.

Finalmente, se tiene un gran total de 211 temas grabados por Tito Puente y sus diferentes formatos de agrupaciones en los sellos Verne, Tico, Seeco y RCA Victor, grabadas entre 1949 y 1955, principalmente en el formato original de lanzamiento de discos de 78 rpm. La catalogación de estas grabaciones permite una mejor comprensión del impacto de los discos de 78 rpm en la difusión de la música latina en la década de 1950s.

En el periodo entre 1940 y 1955, la genialidad para componer de Ernesto Antonio ‘Tito’ Puente, heredada de su aprendizaje de los ritmos afrocubanos, le permitió realizar 47 composiciones propias, de las cuales 10 fueron en coautoría. Del total de los 211 temas grabados 88 son canciones de compositores cubanos y en cuatro de estas estuvo como coautor. Es claro, algunos autores fueron grabados en varias oportunidades y sus melodías arregladas por Tito Puente, como Justiniano ‘Justi’ Barreto Blanco, Enrique Jorrín Oleaga, Gilberto Valdés Valdés y José Antonio Fajardo Ramos, entre otros. En este periodo de exploración, el hecho de que el 40% de sus grabaciones fueran melodías cubanas, llevarían al joven Tito Puente a consolidar un estilo propio, en esta línea.

Esta investigación confirma que el periodo entre 1949 y 1955 fue clave para la consolidación del estilo musical de Tito Puente, evidenciando su transición hacia la exploración de innovadores y disrruptivos arreglos para su época, centrandos en la percusión afrocubana, los metales y el vibráfono, asequibles para el gusto de los bailadores. De otro lado, la capacidad de Tito Puente para fusionar elementos del jazz con los géneros cubanos como el mambo, el chachachá, la guajira, el son y el guaguancó, lo llevaron a incursionar en el latin jazz con bastante facilidad, diferenciándose de otras agrupaciones por su centralidad en la percusión afrocubana: el timbal, las congas y el bongó.

En el periodo entre 1949 y 1955, una de las importantes innovaciones de Tito Puente fue el uso que hizo del vibráfono como instrumento en la música latina y en lo que sería posteriormente el latin jazz. En este periodo grabó 42 melodías con el vibráfono, de las cuales 18 fueron en tiempo de bolero, bien sea acompañando al cantante o como instrumento principal haciendo la melodía como bolero instrumental. De acuerdo con Luis Camargo, en su artículo “Desde Puente Hasta Samuels: La Latinización Del Vibráfono”, en la revista digital Herencia Latina, la incorporación, que hizo Tito Puente, del vibráfono a su orquesta, un instrumento que había sido popularizado en el jazz por Lionel Hampton y Milt Jackson, fue la innovación que permitió una mayor sofisticación armónica en sus arreglos, enriqueciendo el mambo y el chachachá con una sonoridad más compleja y refinada. Este enfoque influyó en la generación de músicos en los años 1960’s y 1970’s, como Cal Tjader, Pete Terrace (Pedro Gutiérrez), Louie Ramírez, Tommy Berrios (vibrafonista del Sexteto de Joe Cuba) y George Rodríguez (vibrafonista y miembro fundador del New Swing Sextet), entre otros.

No obstante, a pesar de los avances tecnológicos y de iniciativas de preservación de la cultura musical latina, encontrar documentación de estas grabaciones, no fue fácil. Aún existen discos de 78 rpm difíciles de rastrear o en los cuales no se tiene idea de los músicos participantes en la grabación, debido a la falta de registros oficiales.

Sería interesante profundizar cómo algunos de los músicos participaciones y colaboradores en las diferentes agrupaciones de Tito Puente se convirtieron en los protagonistas del fenómeno de la salsa en la década de 1970s. Analizando cómo los arreglos que aprendieron de Tito Puente influyeron en la evolución de la salsa.

Fuentes Consultadas

  1. 45cat para sencillos de 7’’. (s. f.). Tito Puente – Discografía. Recuperado el 9 de marzo de 2024 de https://www.45cat.com/artist/tito-puente.
  2. 45worlds para música. (s. f.). Tito Puente - 78 RPM - Discography. Recuperado el 9 de marzo de 2024 de http://www.45worlds.com/78rpm/78_search.php?sq=tito+puente&sm=se
  3. Arteaga, José. (17 de abril de 2023). Cien años de Tito Puente. Colección Gladys Palmera. Recuperado el 9 de mayo de 2025 de https://gladyspalmera.com/coleccion/el-diario-de-gladys/cien-anos-de-tito-puente/
  4. Bassi Labarrera, Rafael. (Mayo de 2005). Recordando A Tito Puente. Revista digital Herencia Latina. Edición Mayo - Junio de 2005. Recuperado el 9 de mayo de 2025 de http://www.herencialatina.com/Recordando_a_Tito_Puente/Recordando_a_Puente.htm
  5. Camargo, Luis (2006). Desde Puente Hasta Samuels: La Latinización Del Vibráfono. Revista Digital Herencia Latina. Edición de octubre de 2006. Copyright Febrero de 2000 Latin Beat Magazine. Recuperado el 15 de mayo de 2025 de http://www.herencialatina.com/El_Vibrafono_en_la_musica/Desde_puente_hasta_samuels.htm
  6. CD and LP. (s. f.). Búsqueda discografía de Tito Puente. En Recuperado el 12 de junio de 2024 de https://www.cdandlp.com/es/tito-puente/artist/.
  7. Colección Gladys Palmeras. (s. f.). Búsqueda de Discos de Tito Puente. Recuperado el 19 de julio de 2024 de https://gladyspalmera.com/coleccion/buscador/page/3/?filtro=1&sc=Tito%20Puente.
  8. Colección Strachwits Frontera. (s. f.). Búsqueda de Canciones de Tito Puente. Recuperado el 15 de marzo de 2024 de https://frontera.library.ucla.edu/es/frontera-search?keywords=tito%20puente.
  9. Colección Strachwits Frontera. (s. f.). Búsqueda de Canciones de José Curbelo. Recuperado el 15 de mayo de 2024 de https://frontera.library.ucla.edu/es/frontera-search?keywords=Jos%C3%A9+Curbelo
  10. Díaz Ayala, Cristóbal. (2002). Enciclopedia Discográfica de la Música Cubana 1925-1960. Tito Puente pags. 138 – 148. Biblioteca de la Universidad Internacional de la Florida (FIU). Accedido y descargado el 27 de marzo de 2018 de https://latinpop.fiu.edu/downloadfiles.html.
  11. Discography of American Historical Recordings (DAHR). (s. f.). “Curbelo, José”. Universidad de California, Biblioteca Santa Bárbara. Recuperado el 19 de mayo de 2024 de https://adp.library.ucsb.edu/index.php/mastertalent/detail/353010/Curbelo_Jos.
  12. Discography of American Historical Recordings (DAHR). (s. f.). “Puente, Tito”. Universidad de California, Biblioteca Santa Bárbara. Recuperado el 19 de mayo de 2024 de https://adp.library.ucsb.edu/names/104659.
  13. Discogs. (s. f.). Búsqueda de Discos de Tito Puente. Recuperado el 20 de julio de 2024 de https://www.discogs.com/es/artist/19594-Tito-Puente.
  14. Ebay. (s. f.). Búsqueda de Discos de Tito Puente 78 rpm. Recuperado el 9 de marzo de 2024 de https://www.ebay.ca/sch/i.html?_sacat=0&_nkw=tito+puente+78
  15. Edwards, David; Callahan, Mike; Cortiñas, Juan Ignacio; Okeanos, Zeno. (15 de August de 2019). Tico Album Discography. Recuperado el 20 de mayo de 2024 de https://www.bsnpubs.com/roulette/tico/tico.html
  16. Gurza, Agustin. (14 de Junio de 2017). “The Recordings of Tito Puente: Spanning Genres and Generations”. Strachwitz Frontera Collection. Recuperado el 25 de abril de 2024 de https://frontera.library.ucla.edu/blog/2017/06/recordings-tito-puente-spanning-genres-and-generations.
  17. Holzer, Steven y Settlemier, Tyrone. (27 de Mayo de 2011). “Tico Records 78rpm numerical listing discography: 10-prefix.” En The Online Discographical Project. Recuperado el 25 de abril de 2024 de https://www.78discography.com/Tico10.htm.
  18. Internet Archive. (s. f.). Búsqueda archivos de Tito Puente. Recuperado el 19 de marzo de 2024 de https://archive.org/search?query=Tito+Puente.
  19. Library Of Congress Of United States. Searched: ALL: Tito Puente. Recuperado el 9 de mayo de 2025 de https://catalog.loc.gov/vwebv/searchResults?searchId=572&recPointer=0&recCount=25
  20. López Cano, Rubén. (2009). “Apuntes Para Una Prehistoria Del Mambo”. Latin American Music Review 30 (2), pp. 213-242. Accedido y descargado el 10 de mayo de 2025 de https://www.researchgate.net/publication/236791467_Apuntes_para_una_prehistoria_del_mambo.
  21. Mikeweil. (23 de abril de 2020). Tito Puente in the 1940' and 1950’s. En Organissimo Jazz Fórum. Recuperado el 9 de mayo de 2025 de https://www.organissimo.org/forum/topic/84753-tito-puente-in-the-1940-and-1950s/
  22. MusicStack. (s. f.). Búsqueda de Tito Puente. Tito Puente Vinyl Records and CDs. Recuperado el 9 de mayo de 2025 de http://www.musicstack.com/album/tito+puente/the+mambo+king
  23. Ortiz, Jhensen (3 diciembre, 2021). Ansonia Records and Dominican Merengue’s Place in Latin Music History. En The Latinx Project. Recuperado el 9 de mayo de 2025 de https://www.latinxproject.nyu.edu/intervenxions/ansonia-records-and-dominican-merengues-place-in-latin-music-history
  24. Pastor, Néstor David. (16 noviembre, 2021). El legado de Ralph Pérez y Ansonia Records en la música latina”. Versión libre al español de Israel Sánchez-Coll en Herencia Latina. Recuperado el 9 de mayo de 2025 de http://herencialatina.com/Ralph-Perez-Ansonia/Ralph-Perez-Ansonia.html.
  25. Popsike.com. (s. f.). Búsqueda de Discos de Tito Puente. Recuperado el 9 de mayo de 2025 de https://www.popsike.com/php/quicksearch.php?searchtext=tito+puente&x=0&y=0
  26. Salazar,Max. (1994). Tito Puente – The Early Years. Latin Beat Magazin. Febrero de 1994. Pgs.: 14-35.
  27. Vinyl Safari. (s. f.). Tito Puente. Recuperado el 9 de mayo de 2025 de http://www.hipwax.com/music/latin_tp.html