|
|
|
|
Reseñas nuevos CD Agosto - Septiembre 2009
Coordina: Eric González
La KShamba “Guerreros del Barrio” –Producción Propia
“Guerreros del Barrio” nos presenta once, muy balanceados, temas, comenzando con el corte romántico “Si nos Quedara poco tiempo”, con arreglo de Orlando Libreros – uno de cincos en el trabajo --, respetado trompetista colombiano, especialmente reclutado por los hermanos Cruz para esta producción. Sin embargo, los temas que me llegaron al corazón son “Agua que va a Caer”, nueva versión del clásico de Cortijo, con solo de timbal de Rey Cruz; “La Bochinchosa”, de esas que tenemos en nuestro quehacer diario; “La Toalla”, donde Rey se vuelve a lucir en el timbal y Oscar en la conga; y “Guerreros del Barrio”, número que le da nombre al compacto. De mis gustos también son la pieza romántica “Se me sube a la cabeza tu amor” y la festiva “¿Dónde están los Rumberos?”, ambas de la pluma prolífica de Omar Alfanno.
No me queda duda que los Hermanos Cruz hicieron su tarea en la realización de esta vibrante grabación. Reclutaron el mejor talento posible, con nombres como Omar Alfanno, Orlando Libreros, y Tommy Villariny. Ni hablar del excelente trabajo vocal de Tony Flores y Luis Lugo. Ya era hora… ¡Carajo! (EEG)
Lannie Battistini “Hands in Motion” – Hands in Motion Music
Diez son los números con los cuales consta esta producción, y en la misma Battistini recorre una gama de ritmos afrocaribeños, no necesariamente jazz latino. El compacto comienza energéticamente con “Gozando”, donde Battistini marca inmediatamente su territorio con su piano, acompañado por un solo extenso de saxo tenor de parte de Manuel Pelayo. Disfruté mucho también con “Little Sunflower”, un meloso son montuno, donde se destacan el trombón (George Mancini), el timbal (Benny Maldonado) y el propio Battistini; “Lannie’s Samba”, una alegre plena/rumba, con José Valentino luciéndose en la flauta; y “Precious Love”, una muy sensual balada. Gocé además con “La Cura”, una contagiosa plena, con buena labor de Johnny Vergara en las congas, y “All I do, I do for you”, un picante chachacha, con un sabroso afinque.
Lannie Battistini es otra adición grata al terreno minado de eso que llamamos jazz latino. Ciertamente conoce sus raíces y nuestros ritmos, y, con “Hands in Motion”, estoy seguro que seguiremos escuchando cosas buenas de él. (EEG)
Lura “Eclipse” – Four Quarters Entertainment
El CD está compuesto por catorce números, uno siendo presentado como “bono”. En el mismo, la cantante utiliza Sodade (o Saudade), o sea canciones de contenido nostálgico, triste o melancólico, que hemos escuchado con Cesaria Evora. A su vez, la artista también nos presenta piezas alegres, románticas, festivas y optimistas. Además, Lura recorre la riqueza musical de Cabo Verde, la tierra de sus progenitores y de la misma Evora, exponiéndonos a géneros folklóricos típicos de esa región, como la Coladera y la Funana. Así, pues, debo decir que a mi corazón llegaron los temas “”Libramor”, “Um Dia”, “Eclipse”, “Terra’L”, “Orfelino”, “Sukundida”, “”Mascadjôn”, y “Queima Roupa”.
Lura tiene una voz hermosa y cautivadora, de esas que llegan a los profundo de nuestras entrañas. Ciertamente eso fue lo que sucedió conmigo, y estoy seguro hará lo mismo con ustedes. (EEG)
Conjunto Imagen “Afinando” – Muziq Records
El compacto cuenta con doce pegajosas piezas, arrancando con el flamante “Imagen para Ustedes”, carta de presentación de la orquesta, seguido por una nueva versión de “Puntéame bien el tres”, donde se destaca Junior Rivera en el tres. Dicho esto, mis gustos particulares se van por “Don Ito”, tema con tremendo tumbao típico de Nueva York, apoyado por unas melódicas y contagiosas trompetas; el sabroso guaguancó “Déjame Quererte”; y la alegre “Tremenda Rumba”, con solos de bongo de Nelson Román, y conga por Ernie Acevedo. También disfruté con “Viajera” y “Miénteme”. La producción cierra potentemente con “Afinando”, número que titula el CD.
Parece mentira que el sueño de Ernie Acevedo y Junior Rivera, quienes formaron el Conjunto Imagen en 1989, todavía está vigente. Ellos no se han vendido y justamente han sobrevivido las exigencias del mercado y del tiempo. Su sabor típico está intacto y hay que quererlos por eso. ¡Larga vida, Conjunto Imagen! (EEG)
Paul De Castro y su Orquesta Dengue “Bueno pá gozar” – Kipu Records
“Bueno pá gozar”, el cual incluye nueve temas, está cargado, en su mayoría, de sabor cubano actual -- léase timba --, el cual obviamente influenció a De Castro. De esa manera, pues, el compacto abre contagiosamente con “Chico”, donde De Castro nos regala su primer solo de piano, y Joaquín Arteaga descarga la conga. Otros favoritos son “Bueno pá gozar”, una timba que titula la producción; “’Maestro Frank”, un delicioso guaguancó dedicado a la memoria del gran pianista cubano Frank Emilio, donde José Arellano se dispara un exquisito solo de trombón; y “Chinita Linda”, una balada que evoluciona en un emotivo son montuno.
Paul de Castro realmente quiere y siente la música, y respeta sus raíces. No sólo se conforma con ser Profesor Asociado de Música en la Universidad Estatal de California en Los Angeles, sino que efectivamente practica lo que predica. “Bueno pá gozar” es prueba evidente y candente de ello. (EEG)
Nestor Torres “Nouveau Latino” – Diamond Light Records
“Nouveau Latino” representa el respeto y admiración que Torres siente por los temas salseros que lo influenciaron, y aquí los presenta a su manera. Y, cuando digo a su manera, no exagero. El hombre le puso su firma personal, su propia identidad, y no copió o repitió --como hacen muchos -- los arreglos originales. De las once piezas incluidas en esta grandiosa producción, las gemas, creo yo, son sus versiones de “Isla del Encanto” y “Karakatiskis”. Fabulosos, también, son los números “Petite (Mujer Divina)”, “Soñando con Puerto Rico”, “El Gran Varón”, y “María Cervantes”. Me llamó la atención la participación del veterano pianista Clare Fischer, como invitado en el corte “C.P.”, el cual el propio Fischer compuso.
Sí, señoras y señores, este es un compacto que voy a saborear y disfrutar por un buen rato. Es un trabajo inteligente que debe servir de lección a los músicos de cómo se deben hacer las cosas, cuando se trata de rendir tributo, copiar o repetir clásicos o temas de su predilección. (EEG)
[ Volver al inicio ]
Derechos Reservados de Autor Herencia Latina
|
|
|
|
|