|
Harry Fraticelli
Por
Iris Morales Pizarro - marzo del 2011

Mister Harry
Fraticelli
(1970)
El Mamito
Sus
padres fueron Francisco Fraticelli y Ramona Santiago. Nació el 6 de
julio de 1944. Su cuna fue la ciudad de Yauco, Puerto Rico. Se siente
tan orgulloso de ella que lo pregona en todos los lugares que visita.
Sus hermanos mayores se distinguían por tocar instrumentos de cuerdas.
Ellos interpretaban melodías de tríos para arrullar a Harry durante su
infancia. Así creció en Harry el amor e inclinación a los hilos
peculiares de la guitarra.
Demostró su destreza para tocar correctamente los instrumentos de
cuerdas a los 12 años de edad. Su hermano Julio Erving, le enseñó las
notas musicales. Tan pronto Harry dominó los tonos de la escala musical
en la guitarra, su hermano lo adiestró en el Requinto. Debido a que
Harry demostró mucho interés y habilidad su hermano lo tuteló en las
serenatas tradicionales. El primer instrumento musical que tocó en esas
presentaciones iniciales con el trío, fueron las “maracas”. Las
canciones favoritas en su génesis fueron las del Trío San Juan.
Fue
su hermano Julio Erving quien dirigió a Harry hasta que dominó el arte
de tocar Guitarra, Requinto y la armonía en las voces. Doña Ramona, le
regaló su primer Requinto con las palabras sabias: “ya usted es un
profesional, así que necesita un buen instrumento y aquí lo tiene”.
Harry aún utiliza en sus presentaciones musicales ese amado Requinto,
que para él tiene un valor sentimental incalculable.
Julio Erving, José Luis (Chelí) Padilla y Harry tuvieron la oportunidad
de trasladarse a San Juan en 1962. Formaron el Trío Los Altairos.
Participaban en actividades privadas. Así perfeccionó su arte musical.
Aprendió a escribir arreglos musicales, tocar el Bajo y varios
instrumentos de cuerdas. Se destacó como primera voz en los tríos.
Cultivó y perfeccionó su estilo con auto-disciplina.
Como muchos artistas de esa época, Harry incursionó en la radio con el
Trío Los Altairos en el Programa Tribunal Del Arte de Don Rafael
Quiñones Vidal. La primera noche conquistaron el primer premio.
Harry, fue reconocido como un profesional de la guitarra de forma
inmediata.
Harry retornó a Yauco para conquistar el área sur. El conocido
guitarrista guaniqueño Güichi Rodríguez regresó de New York y junto a
Harry con José Luis Padilla, formaron un trío. Inauguraron el Hotel
Copamarina de Guánica, Puerto Rico y obtuvieron un contrato por un año
aproximadamente. Harry decidió aventurarse y regresó a San Juan para
continuar con su carrera artística.

Trío Los Supremos
(Izq. a Der.)
Jimmy Delgado (QPD), Harry Fraticelli y Tito Fraticelli
Terrace Grill Caribe Hilton
(1976)
Formó parte del grupo de Aidita Viles y Los Del Río junto al gran
maestro Máximo Torres en el 1964. Viajó a New York junto Aidita Viles,
Cuco Berríos, Máximo Torres y Felito Félix al prestigioso Night Club
Chateau Madrid en 1965. El contrato era por dos semanas, pero debido al
éxito de sus presentaciones lo extendieron un (1) mes. Regresaron a
Puerto Rico colmados de gloria y fama.

Aidita Viles y Los Del
Río
(Izq. a Der.)
Golé (Percusión), Aidita Viles, José Enrique "Cuco" Berríos y Máximo
Torres
Hotel La Concha - San Juan, Puerto Rico
(cerca 1965)
Máximo Torres y Felito Félix optaron dejar el grupo para buscar nuevos
horizontes. Miguel Alcaide y Germán Salinas habían regresado de Las
Vegas, Nevada donde habían obtenido gran renombre artístico con el grupo
“Four Amigos”. Aidita Viles los integró a su grupo, Los Del Río. Se
presentaron junto a Adalberto Rodríguez “Machuchal” y Eddie Miró en el
“Show India” durante varios años. Expandieron su arte en excursiones
musicales en todos los pueblos de Puerto Rico. Harry deleitaba al
público con imitaciones de “The Beatles”, Felipe Pirela, Tito Rodríguez,
Odilio González, José Feliciano, Daniel Santos, Johnny Rodríguez,
Davilita y otros durante esas presentaciones.
Aidita Viles y Los Del
Río
(Izq. a Der.)
Harry Fraticelli, José Enrique Berríos (Cuco), Aidita Viles,
Germán Salinas y Miguel Alcaide (Chino)
Hotel La Concha - San Juan, Puerto Rico
(cerca 1967)
Harry también presentó su espectáculo musical en el Hotel Caribe Hilton
junto a Aidita Viles y Los del Río por varios años.
El reconocido maestro, Máximo Torres le ofreció la gran oportunidad de
grabar como solista en 1970. Máximo creó la banda “Los Barbarians” y
junto a ellos Harry grabó su primer disco de Larga duración (LP) bajo el
sello 4 Points con el título “El Mamito”. El tema "El Mamito" incluido
en ese disco de la autoría del genial Tite Curet Alonso con ritmo de
salsa fue el que lo hizo famoso y reconocido internacionalmente como
intérprete en ese género musical.
 
Los Barbarians -
vocales Harry Fraticelli
El Mamito - 4 Points Stereo FP-1234
Producido por Roger Juárez y Louie 'Salsa' Santiago
Director Máximo
Torres
Distribuido por Spanish World Records, Inc.
(cerca 1969)
 .jpg)
Los Barbarians -
vocales Harry Fraticelli
Por El Libro - 4 Points Stereo FP-1237
Arreglos
Máximo Torres
Diseño e Ilustración Andrés Ínsua
Distribuido por Spanish World Records, Inc.
(cerca 1972)
Luego grabó con gran éxito el bolero “Te Pido Perdón”. El tema
“Temeridad” se convirtió en uno de los preferidos del público muy
pronto. Participó en grabaciones y presentaciones con distinguidas
figuras de la farándula puertorriqueña tales como:
Héctor La Voe,
Richie Ray, Bobby Cruz,
Willie Colón,
José Miguel Agrelot y
Tito Rodríguez, entre otros.
 
Harry Fraticelli & Los
Barbarians
La Cosa Se Pone Buena! - 4 Points Stereo FP-1242
(portada anversa el fotogénico de Harry al estilo cavernícola)
Arreglos Máximo Torres, Larry Godoy, Joe Andino y Pedro Negrón
Diseño Ramos Cabrera, New York City, NY
Distribuido por Spanish World Records, Inc.
(cerca 1972)
(portada reversa - Izq. a Der.)
Martín Quiñones Jr., Amílcar, Ángel M. "Papo" Sterling,
Norberto Torres, Raúl Berríos, Mayra Rivera, Harry Fraticelli y
Edwin Rodríguez
 
Harry Fraticelli -
Aquí Otra Vez
Melón Records - MEL LPE 0018
(portada reversa)
Harry e hijos
Arreglos Máximo
Torres
Grabado en Monte Cristo Music Studio
Ingeniero Tony Croatto
Diseño Carátula Julio César
Fotos Napi Studio
(cerca 1977)
\
Harry Fraticelli & Los
Barbarians
(Izq. a Der.)
Primera fila -
Harry Fraticelli, Joe, Emilio Sánchez (Perico)
Segunda fila -
Raúl (Bajista), Norberto Torres, Ángel M. "Papo" Sterling, Martín
Quiñones Jr.
Grabó
junto al prestigioso Pianista y Director Musical
Pijuán el trabajo discográfico “Aquí Otra Vez” el cual fue
muy exitoso. El disco la “Súper
Trulla” fue otra creación musical de ambos que fue acogida
favorablemente por el público.
Harry fue moderador de un Programa Radial. Disfrutó de su contribución
cultural para su radio audiencia. Tuvo la gran oportunidad de
entrevistar grandes figuras de la farándula puertorriqueña como el
ilustre compositor Don Pedro Flores, los comediantes José Miguel Agrelot
y Adalberto Rodríguez “Machuchal”, entre otros.
El honorable alcalde de Yauco, Abel Nazario Quiñones le dedicó un
homenaje a Harry en febrero de 2004. El reconocimiento que cita:
“Homenajearemos a distinguidos yaucanos que han traído gloria a nuestra
Ciudad” y el evento dejaron huellas indelebles en Harry.
Ha participado en espectáculos artísticos multitudinarios junto a
reconocidas figuras de nuestra farándula como son
Lucecita Benítez,
Danny Rivera,
Chucho Avellanet, Papo Valle y su Trío Borinquen,
Tavín Pumarejo, Tato Díaz “Dream Team Trío”,
Manny Manuel, Máximo Torres y Los Murcianos, Trío Los De San
Juan,
Pijuán y Los “Baby Boomer Boys”,
Cristian Castro,
Ednita Nazario, y
Gilberto Santa Rosa, entre otros.
Ha desplegado su talento musical en hoteles prestigiosos de renombre,
como el Caribe Hilton, Courtyard Marriott, DuPont Plaza, El Convento,
Embassy Suites, Four Points Sheraton, Intercontinental Hotel, La Concha,
Marriott, The Ritz Carlton y Travelodge.
Los Baby Boomer Boys
El
notable productor Pijuán lo invitó a formar parte de su innovador
proyecto "Pijuán
y Los Baby Boomer Boys" en el 2009. El grupo consta de cinco
exponentes musicales de vasta experiencia que interpretan canciones
famosas con arreglos musicales modernizados, que resultan placenteros
y amenos. El grupo de artistas compuesto por Harry Fraticelli,
Sammy Aguirre, Tony Guayama, Esteban Rivera y Edward Delgado armonizan
sus voces respaldados con una distinguida orquesta junto al virtuoso
Pijuán.
El concepto musical moderno y refinado tiene gran arraigo en público de
todas las edades y especialmente en personas adultas que pueden
disfrutar y escuchar música de calidad interpretadas con excelencia.
Harry participó como cantante en el CD “Bohemia Bailable” producido en
el 2010 por Pijuán. La producción mantuvo el segundo lugar en
ventas entre todas las creaciones musicales del 2010 y 2011.
Juntos mantuvieron exposiciones artísticas alrededor de casi toda la
isla de Puerto Rico.
La pérdida inesperada de Sammy Aguirre el 24 de diciembre de 2011, quien
era el amigo entrañable de Harry Fraticelli e integrante de Los Baby
Boomer Boys, dejó en Harry y en todos sus compañeros un dolor inmenso.
Manolo Ruíz, primera voz del Trío Los Andinos, quien tiene los atributos
de fuerza vocal, armonía de voz, afinación y excelente camaradería, es
el nuevo integrante en la agrupación de Los Baby Boomer Boys.
Pijuán, el creador del concepto, y el experimentado grupo de
artistas están inmersos en la grabación de su nuevo proyecto musical que
se vislumbra como un gran éxito en su historia discográfica.
El destacado salsero Joe Quijano lo invitó a integrarse como cantante en
la producción musical con temas inéditos de Tite Curet Alonso.
Interpretó como solista la canción “Te Amé”, en género de salsa en el
CD, “Lo Inédito de Tite Curet Alonso 50 Años Después”.
Ha realizado nueve (9) producciones musicales como solista durante su
trayectoria profesional, pero ha participado en innumerables grabaciones
como guitarrista, requintista, bajista, primera, segunda y tercera voz.
Como artista comprometido con su género, ofrece su tiempo en el puesto
de Secretario de la “Fundación de Música de Tríos de Puerto Rico”.
Participa en el programa “Así Canta Puerto Rico”, con el prestigioso
productor Luis Vigoreaux, Hijo, transmitido por TUTV, Canal 6.
Es integrante del grupo musical “Los Río Cañas Sound Machine”, que
acompaña al reconocido artista internacional Tavín Pumarejo en sus
exposiciones artísticas. Juntos participan en presentaciones de
televisión y en funciones artísticas durante 20 años ininterrumpidamente.

Harry
Fraticelli y Tavín Pumarejo
June 2012
Ofrece espectáculos musicales y culturales con opciones variadas de los
conjuntos Harry Fraticelli y su Trío, Harry Fraticelli en Bohemia, Harry
Fraticelli y Los “Barbarians”,
Pijuán y Los “Baby Boomer Boys”, Combo con música bailable,
Trío con música bailable, Harry Fraticelli y su Conjunto de Música
Típica, Harry Fraticelli a Dúo, Harry Fraticelli y Conjunto Cachana.
Sus talentos artísticos, su calidad humana en combinación con sus
conocimientos y versatilidad musical lo han hecho merecedor del respeto
y alta estima de todo aquel que le conoce.
Algunas características predominantes en su carrera artística son la
puntualidad, versatilidad, calidad interpretativa y profesionalismo.
Harry tiene pleno dominio de interpretación de todos los géneros
tropicales. Es distinguido en el ambiente musical como un virtuoso en la
Guitarra, en el Requinto y en el Bajo.
Harry
es el Director Musical en el proyecto musical “El Gran Sentimiento de
Fufi Santori” que contiene once (11) temas de la estrella del deporte,
José “Fufi” Santori Coll. El famoso “Gurú”, además de ser el autor de
todas las canciones, debuta en la grabación como intérprete en el género
de bachata con el tema “Jíbaro Asimilao”. El CD salió al mercado en mayo
2011.
Acompañó a la aquilatada intérprete, Victoria Sanabria en la producción
musical Boleros junto al reconocido Tato Díaz. El trabajo discográfico
ha tenido gran acogida en el público.
Los espectáculos artísticos en los cuales Harry participa son sumamente
concurridos y aplaudidos con entusiasmo por público de todas las edades.
Actualmente efectúa presentaciones musicales en diferentes hoteles de
Puerto Rico todos los domingos.
La pasión de Harry Fraticelli es la música y dentro del arte musical le
fascina "sonear". Esa es la razón por la cual decidió junto a su
mentor, el gran maestro Máximo Torres; reorganizó la Orquesta Los
Barbarians con algunos de los músicos originales en combinación con
talentosos músicos jóvenes. Para contrataciones llamar al 787-810-6259.

Harry Fraticelli
(Izq. a Der. - primera fila)
Luis Colón, Saoco, Canito
(segunda fila)
Carmencita Fraticelli, Harry Fraticelli
Hotel La Concha - San Juan, Puerto Rico
(cerca 1984)

ORIGINAL ENTREVISTA APROBADA:
Harry Fraticelli - marzo del 2011.
REPRODUCCIÓN APROBADA:
Iris Morales Pizarro (moralesi@prtc.net)
- julio de 13 de 2012
Visite el blog de Harry Fraticelli
http://harryfraticelli.blogspot.com
___________________________________________________________
Derechos Reservados de Autor
Herencia Latina
|
|