
Ismael Quintana
es entrevistado
por Eric González |
Entrevista
al Maestro
Ismael Quintana
Eddie
Palmieri e Ismael Quintana estaban hechos el uno para el otro.
Esa combinación, más la colaboración de músicos como Barry
Rogers, Manny Oquendo, José Rodrigues, y otros, fue el factor
determinante
para
que
ambos
quedaran
en la historia.
|

Adalberto
es entrevistado por Eric González |
Entrevista
al Maestro Adalberto Santiago
En la música afrocubana
y afrocaribeña,
cuando mencionamos el nombre Ray Barretto, inmediatamente nos
viene a la mente el de Adalberto Santiago.
|

Por:Walter Magaña |
Semblanza de
Adalberto Santiago
Adalberto
Santiago empezó su carrera profesional cantando con tríos y,
además, en algunas oportunidades tocando el bajo y la guitarra.
Su primera experiencia orquestal se remonta a 1957 |

HERMANOS DE RUMBA
Por:
Bladimir Zamora Céspedes
La
Cumbre y el Abismo
Por:
Leonardo Padura
|
Chano Pozo y
Miguelito Valdés Fraternos amigos.
Siendo
ya un consagrado del tambor, a Chano solo se le reconocía como
intérprete, es Miguelito Valdés, dando
prueba de su mantenida y férrea
amistad, quien le advirtió de ello.
|

El Maestro Cachao Genio
de las Descargas Cubanas. |
Una Semblanza del
Maestro
Israel López Cachao
Como joven músico
trabajador,
Cachao tocó toda suerte de música. Había hecho su
debut con la filarmónica de La Habana en 1930.
|

Por:
Victoria Eli Rodríguez
Centro de
investigación y desarrollo de la música cubana. |
Instrumentos de la Religiosidad Cubana:
Los Tambores Batá
En medio de la
diversidad de instrumentos empleados en la cultura musical
cubana, se acerca al lector a los tambores batá, uno de
los conjuntos de mayor interés.
|

Yayo el Indio
y Johnny Segui, texto de Walter Magaña. |
Semblanza del
Maestro Yayo El Indio
Yayo El
Indio inició su carrera artística a la edad de 16 años cantando
en la radio con un grupo compuesto por dos violines y dos
guitarras y le hacía dúo a la famosísima cantante Ruth
Fernández
|

Por: ©Jaime Jaramillo
|
Semblanza del
Maestro Johnny Seguí
¿Qué
tienen en común los hermanos Eddie y Charlie Palmieri, Willie
Rosario, Yayo El Indio, Mongo Santamaría, Willie Bobo, Pellín
Rodríguez, Pompo, Julito Sahan y Pete Bonet?
¡De
que todos formaron parte del Conjunto de Johnny Seguí:
Los Dandies del 42! |