___________________________
Website deRubén Blades
Fania Record
Fundación Nacional
Para la Música Popular
Nuevo NúmeroA la venta
Revista Melómanos
_________________________
Munster Records
_________________________ Wax Poetics
Wax Poetics
Revista Musical
Latinoamericana
"Esta es música real, creada por músicos que creen apasionadamente en su trabajo. Nosotros no tocamos para hacernos ricos, sino porque nos sentimos obligados a hacer algo mucho más grande que nosotros”
Bobby Matos
Edición marzo-junio 2022
12 de junioEstadio Hiram Bithorn
Zeta 93 FMy LaMusica
Zeta 93 FM y LaMusica ambos anuncian oficialmente todos los detalles de la edición numero 38 “Día Nacional de la Zalsa" en Puerto Rico a celebrarse el domingo 12 de junio en el Estadio Hiram Bithorn...
Por. Nelson Rodríguez
El Condado De La Salsa y Jazz Latino Reviews March 2022
Afro Cuban Jazz had its birth when the genius mind of Mario Bauza fused the afro Cuban rhythms with Jazz while with Jazz bands in New York in the 30’s. Over the years Cubop became Mambo Jazz for musicians in NY and Puerto Rico and the history began to take form. It took form but never to the extent of the recordings that have come out in the past two decades...
El Condado De La Salsa y Jazz Latino Review/ Hit Parade April 2022
Who could have ever thought that by the end of the 1st quarter of the year we’d have so many new songs and CD’s available to us from various genres like Latin Jazz, Salsa Dura, Salsa Romantica, Boleros and more that have already been released in 2022. There are reports of even more recordings soon to be released in various markets. It has been incredible at the level of good music versus bad music that has been recorded but we try to single out the good material for you the fans and collectors. Look for these new recordings and re-issues to continue to be released in 2022 from all parts of the world...
Por. Stuffed Animal Versión Libre al español de Israel Sánchez Coll
¡Mambos y Cha-Cha-Chá! El nacimiento de Tico y los dos Titos Parte 1
Probablemente no haya una forma de música popular menos apreciada en los Estados Unidos que la música latina. Sin embargo, es difícil imaginar un momento en cual no se escuchará aquí. En efecto, dado que gran parte de este país alguna vez fue territorio mexicano, las canciones y los bailes latinos han sido parte de nuestro tapiz cultural durante largo tiempo. En los últimos 75 años, su influencia en el country, el jazz, el rock, el reggae, el rhythm and blues, la música disco, e incluso, en las melodías de los espectáculos de Broadway...
¡Qué sabroso está! Mambo usa, Morris Levy y el Rhythm and Blues Parte 2
Para el año de 1951 el Sr. Goldner se entregó a un frenesí de actividades discográficas riesgosas, tratando de recuperar el tiempo perdido. Él y el ingeniero Allen Weintraub prácticamente se instalaron en la Bell Sound que, junto con Broadway Studios y A & R Recording, era uno de sus sitios favoritos de grabación para las sesiones de Tico Records. Al siguiente año el sello ya había editado 27 discos de diez pulgadas incluyendo a Tito Rodríguez, Tito Puente, Leal Pescador, Joe Loco, Pupi Campo y dos grupos anónimos de “pick-up”, Los Rumberos de Cuba y la Orquesta Tico; seleccionados de grabaciones tanto nuevas como antiguas...
Azúcar Pa' Ti Eddie Palmieri, Celia Cruz & La Lupe Parte 3
La moda del baile de la pachanga tuvo un tremendo impacto en el sonido latino de Nueva York, como bien lo demuestra la gran cantidad de álbumes de pachanga grabados a principios de los años 60, tanto en sellos discográficos importantes como independientes. El baile fue una mezcla de alta energía de ritmos de merengue y cha-cha-chá. Las bandas de charanga compuestas de flauta y violín dominaron la escena, y ninguna fue más popular que las dirigidas por el pianista Charlie Palmieri y el percusionista convertido en flautista Johnny Pacheco...
Bang! Bang! Boogaloo Rafael Cortijo, Ismael Rivera & The Joe Cuba Sextet Parte 4
El fichaje masculino más importante de Tico Records en 1965 desde un punto de vista puertorriqueño, bien pudo haber sido Rafael Cortijo y su combo, con el difunto cantante Ismael Rivera. La base del sonido de Cortijo fue la bomba, una forma tradicional de música bailable puertorriqueña. A principios de los años 50, adaptó la instrumentación de las bandas de mambo para tocar la bomba, pero utilizó instrumentos tradicionales como timbales y güiros para mantener el sonido lo más auténtico posible...
El Último Respiro, Faniay La Muerte de George Goldner Parte 5
Entre 1967 y 1972, las bandas de Machito, Ray Barretto y Eddie Palmieri se despidieron de la familia Tico. Pancho Cristal también lo hizo, dejando a Art Kapper, Miguel Estivíl, Fred "Paco" Weinberg y George Goldner a cargo de la producción. Veinticuatro LPs llegaron a los estantes en 1968, pero la producción de álbumes disminuiría en los años siguientes. Curiosamente, Tico no eliminó los lanzamientos de álbumes con sonido monofónico hasta 1971; el resto de la industria de la música se había vuelto tres años antes "estéreo compatible"...
Esta Noche CorazónBy Alfredo Motato M.
La magia poética en "Esta noche, corazón" del poeta, compositor y cantante Benny Moré y la actualización por "Los hacheros".
La jerarquización de la cultura, impuesta por el modelo europeo desde sus inicios y afianzada por el rastacuerismo burgués, hizo que la música fuera divida en dos abismos inconexos: clásica y popular. Una de la clase alta y la otra del pueblo. Aquella de manera irrestricta a canon de la literatura y el arte; mientras que esta es perteneciente al folklore. Incluso la europeizante para el deleite artístico y latina para la farra, el trago y la traga. Pero lo más perverso es que determinó una ceguera selectiva: exaltar lo que no se entiende y condenar lo que se "entiende" pero no se comprende...
Lectores de Revista Herencia Latina ___________________________
Lectores de Revista Herencia Latina
Plantilla de Herencia Latina
[ home ] [ Eric González ] [ Israel Sánchez-Coll ]
[ Nelson Rodríguez ]
[ Ian Seda ] [ Nestor Emiro Gómez ]
[ Walter Magaña ] [ Antonio Sabournin ]
[ Carlos Velásquez ]
[ Tommy Muriel ] [ Antonio Esquilin ]
[ Colaboradores ]
[ Contáctenos Aquí ]
Herencia Latina is an independent not-for-profit digital journal which is dedicated to preserving our Latin American musical and cultural heritage and disseminating it globally.
Número de visitantes
©HerenciaLatina
© El copyright de los artículos pertenece a sus autores. Pueden ser enlazados o reproducidos electrónicamente para fines docentes, sin alteraciones e indicando su procedencia. Para su reproducción en publicaciones impresas, debe solicitarse la correspondiente autorización a los autores y citar la dirección electrónica de la revista (http://www.herencialatina.com)
__________________________________
©HerenciaLatina Fundada en septiembre del 2004 __________________________________ Este sitio está protegido por las leyes internacionales y de los Estados Unidosde Derechos de Autor y Marca Registrada. Todos los derechos reservados. Copyright© 2004 - 2012
Fundada en septiembre del 2004
Este sitio está protegido por las leyes internacionales y de los Estados Unidosde Derechos de Autor y Marca Registrada. Todos los derechos reservados. Copyright© 2004 - 2012
info@herencialatina.com
Para publicaciones y recomendaciones
Contáctenos Aquí
Herencia Latina
P.O. Box 190760
San Juan, Puerto Rico 00919-0760
9631 Flower Street, Suite 102
Bellflower, California 90706
Motor de búsqueda
__________________________________ Reseñas Nuevos CD Coordina Eric González noviembre 2021
Reseñas Nuevos CD Coordina Eric González
Nelson Rodríguez
El Condado de la Salsa & Latin Jazz
El Video Favorito del Rincón
Especial desde Orlando, FloridaPara El Mundo Entero
Nuyorican Poets Cafe
Sound of Brazil (SOBs)
Yambeke
Record Jungle
DJ El Chino'sSolar Latin Club
VisitSabor Boricua Radio
VisitWorld Salsa Radio